III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-10526)
Resolución de 19 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de Logirail, S.M.E., SA.
101 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60619

los casos comunicada por escrito a su inicio y finalización. Asimismo, esta situación
podrá prolongarse por un máximo de dieciocho (18) meses consecutivos al cabo de los
cuales deberá reintegrarse al trabajo de su grupo profesional o nivel o ser asignado
definitivamente al que ha remplazado.
c) Se exceptúan de lo anteriormente pactado los trabajos a grupo profesional o
nivel superior que el trabajador realice para cubrir una vacante por ausencia de su titular
de forma interina, ya sea por incapacidad temporal, maternidad o cualquier otra causa de
ausencia con derecho a reserva de puesto de trabajo.
24.4

Movilidad por violencia de género o violencia doméstica.

De conformidad con lo regulado en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad
real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas
LGTBI, por la cual se modifica el artículo 40.4 del Estatuto de los Trabajadores, las
personas trabajadoras que tengan la consideración de víctimas de violencia de género o
de víctimas del terrorismo que se vean obligados a abandonar el puesto de trabajo en la
localidad donde venían prestando sus servicios, para hacer efectiva su protección o su
derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho preferente a ocupar otro puesto
de trabajo, del mismo grupo profesional o categoría equivalente, que la empresa tenga
vacante en cualquier otro de sus centros de trabajo.
En tales supuestos, la empresa estará obligada a comunicar a los trabajadores las
vacantes existentes en dicho momento o las que se pudieran producir en el futuro.
El traslado o el cambio de centro de trabajo tendrá una duración inicial de seis
meses, durante los cuales la empresa tendrá la obligación de reservar el puesto de
trabajo que anteriormente ocupaban los trabajadores.
Terminado este periodo, los trabajadores podrán optar entre el regreso a su puesto
de trabajo anterior o la continuidad en el nuevo. En este último caso, decaerá la
mencionada obligación de reserva.
A efectos de la aplicación del presente artículo, la condición de víctima de violencia
de género, deberá estar acreditada y ser conocida de forma fehaciente por parte de la
empresa, mediante una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una
orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar
a favor de la víctima, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia
de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género. Así mismo, esta
situación también podrá ser acreditada mediante informe de los servicios sociales, de los
servicios especializados, o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia
de género de la Administración Pública competente; o por cualquier otro título, siempre
que ello esté previsto en las disposiciones normativas de carácter sectorial que regulen
el acceso a cada uno de los derechos y recursos, todo ello de conformidad con lo
regulado en el artículo 23 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de
Protección Integral contra la Violencia de Género, modificada por el Real Decretoley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado
contra la violencia de género.
TÍTULO V

Artículo 25. Vacaciones y permisos.
25.1

Vacaciones.

Los trabajadores de Logirail tendrán derecho a disfrutar de un período vacacional de
treinta (30) días naturales retribuidos por año, o la proporción correspondiente a dichos
treinta (30) días, de no haberse alcanzado un mínimo de doce (12) meses de
permanencia en la empresa. Para su cómputo, cuando se disfruten en periodos
fraccionados, se tendrá en cuenta que se deberán corresponder con veintidós (22) días

cve: BOE-A-2023-10526
Verificable en https://www.boe.es

Vacaciones, permisos, licencias y suspensiones