III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-10526)
Resolución de 19 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de Logirail, S.M.E., SA.
101 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60603
b) El ciclo corto se compondrá de un (1) día de descanso y un máximo de cuatro (4)
días de trabajo. Máximo cinco (5) días naturales.
c) El ciclo normal se compondrá de un mínimo de dos (2) días de descanso y un
máximo de cinco (5) días de trabajo. Máximo siete (7) días naturales.
d) El ciclo largo se compondrá de un mínimo de dos (2) días de descanso y un
máximo de ocho (8) días de trabajo. Máximo diez (10) días naturales.
e) El descanso mínimo en un ciclo corto será de treinta y seis (36) horas, contadas
estas desde el final de la jornada del último día de trabajo hasta el inicio del primer día
de trabajo del ciclo siguiente.
f) El descanso mínimo en un ciclo normal será de cuarenta y ocho (48) horas,
contadas estas desde el final de la jornada del último día de trabajo hasta el inicio del
primer día de trabajo del ciclo siguiente.
g) El descanso mínimo en un ciclo largo será de sesenta (60) horas, contadas estas
desde el final de la jornada del último día de trabajo hasta el inicio del primer día de
trabajo del ciclo siguiente.
h) El descanso de ciclo reducido si se viese mermado por retrasos en el último día
de trabajo, se considerará disfrutado el mismo si llega a alcanzar veinticuatro (24) horas
de descanso continuadas. Si bien, las horas de merma serán compensadas con horas
de presencia hasta un máximo de doce (12) horas. Si no se alcanzasen las veinticuatro
(24) horas seguidas se considerará que no se ha disfrutado el descanso y deberá
dársele un descanso compensatorio alternativo al trabajador.
i) En los ciclos normales, si se viese mermado por retrasos en el último día de
trabajo, se considerará disfrutado el mismo si llega a alcanzar treinta y seis (36) horas de
descanso continuadas. Si bien, las horas de merma serán compensadas con horas de
presencia hasta un máximo de doce (12) horas. Si no se alcanzasen las treinta y seis
(36) horas seguidas se considerará que no se ha disfrutado el primer descanso y deberá
dársele un descanso compensatorio alternativo al trabajador. Y si no se alcanzase las
treinta y seis (36) horas de descanso, se aplicaría la regla anterior según se
corresponda.
j) En los ciclos largos, si se viese mermado por retrasos en el último día de trabajo,
se considerará disfrutado el mismo si llega a alcanzar cuarenta y ocho (48) horas de
descanso continuadas. Si bien, las horas de merma serán compensadas con horas de
presencia hasta un máximo de doce (12) horas. Si no se alcanzasen las cuarenta y ocho
(48) horas seguidas se considerará que no se ha disfrutado el primer descanso y deberá
dársele un descanso compensatorio alternativo al trabajador. Y si no se alcanzase las
cuarenta y ocho (48) horas de descanso, se aplicaría las dos reglas anteriores según se
corresponda.
k) La jornada en los ciclos reducidos a la hora de establecer el gráfico y para que
éstos mantengan la equivalencia de obtener una media diaria a la largo del año de siete
(7) horas y cuarenta (40) minutos de jornada efectiva por día laborable quedará
establecido de la siguiente forma:
– Ciclo de cinco (5) días: uno (1) de descanso y cuatro (4) de trabajo, tendría
veintisiete (27) horas y veintitrés (23) minutos de jornada efectiva.
– Ciclo de cuatro (4) días: uno (1) de descanso y tres (3) de trabajo, tendría veintiuna
(21) horas y cincuenta y cuatro (54) minutos de jornada efectiva.
– Ciclo de tres (3) días: uno (1) de descanso y dos (2) de trabajo, tendría dieciséis
(16) horas y veintiséis (26) minutos de jornada efectiva.
– Ciclo de dos (2) días: uno (1) de descanso y uno (1) de trabajo, tendría diez (10)
horas y cincuenta y siete (57) minutos de jornada efectiva.
l) Los ciclos normales de siete (7) días naturales, la jornada tendría treinta y ocho
(38) horas y veinte (20) minutos.
m) Para los colectivos que realicen turnos rotativos de mañana, tarde y/o noche, los
siete (7) días de la semana y éstos se organicen en jornadas de trabajo de ocho (8)
horas diarias, su sistema de gráfico para que éstos mantengan la equivalencia de
cve: BOE-A-2023-10526
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60603
b) El ciclo corto se compondrá de un (1) día de descanso y un máximo de cuatro (4)
días de trabajo. Máximo cinco (5) días naturales.
c) El ciclo normal se compondrá de un mínimo de dos (2) días de descanso y un
máximo de cinco (5) días de trabajo. Máximo siete (7) días naturales.
d) El ciclo largo se compondrá de un mínimo de dos (2) días de descanso y un
máximo de ocho (8) días de trabajo. Máximo diez (10) días naturales.
e) El descanso mínimo en un ciclo corto será de treinta y seis (36) horas, contadas
estas desde el final de la jornada del último día de trabajo hasta el inicio del primer día
de trabajo del ciclo siguiente.
f) El descanso mínimo en un ciclo normal será de cuarenta y ocho (48) horas,
contadas estas desde el final de la jornada del último día de trabajo hasta el inicio del
primer día de trabajo del ciclo siguiente.
g) El descanso mínimo en un ciclo largo será de sesenta (60) horas, contadas estas
desde el final de la jornada del último día de trabajo hasta el inicio del primer día de
trabajo del ciclo siguiente.
h) El descanso de ciclo reducido si se viese mermado por retrasos en el último día
de trabajo, se considerará disfrutado el mismo si llega a alcanzar veinticuatro (24) horas
de descanso continuadas. Si bien, las horas de merma serán compensadas con horas
de presencia hasta un máximo de doce (12) horas. Si no se alcanzasen las veinticuatro
(24) horas seguidas se considerará que no se ha disfrutado el descanso y deberá
dársele un descanso compensatorio alternativo al trabajador.
i) En los ciclos normales, si se viese mermado por retrasos en el último día de
trabajo, se considerará disfrutado el mismo si llega a alcanzar treinta y seis (36) horas de
descanso continuadas. Si bien, las horas de merma serán compensadas con horas de
presencia hasta un máximo de doce (12) horas. Si no se alcanzasen las treinta y seis
(36) horas seguidas se considerará que no se ha disfrutado el primer descanso y deberá
dársele un descanso compensatorio alternativo al trabajador. Y si no se alcanzase las
treinta y seis (36) horas de descanso, se aplicaría la regla anterior según se
corresponda.
j) En los ciclos largos, si se viese mermado por retrasos en el último día de trabajo,
se considerará disfrutado el mismo si llega a alcanzar cuarenta y ocho (48) horas de
descanso continuadas. Si bien, las horas de merma serán compensadas con horas de
presencia hasta un máximo de doce (12) horas. Si no se alcanzasen las cuarenta y ocho
(48) horas seguidas se considerará que no se ha disfrutado el primer descanso y deberá
dársele un descanso compensatorio alternativo al trabajador. Y si no se alcanzase las
cuarenta y ocho (48) horas de descanso, se aplicaría las dos reglas anteriores según se
corresponda.
k) La jornada en los ciclos reducidos a la hora de establecer el gráfico y para que
éstos mantengan la equivalencia de obtener una media diaria a la largo del año de siete
(7) horas y cuarenta (40) minutos de jornada efectiva por día laborable quedará
establecido de la siguiente forma:
– Ciclo de cinco (5) días: uno (1) de descanso y cuatro (4) de trabajo, tendría
veintisiete (27) horas y veintitrés (23) minutos de jornada efectiva.
– Ciclo de cuatro (4) días: uno (1) de descanso y tres (3) de trabajo, tendría veintiuna
(21) horas y cincuenta y cuatro (54) minutos de jornada efectiva.
– Ciclo de tres (3) días: uno (1) de descanso y dos (2) de trabajo, tendría dieciséis
(16) horas y veintiséis (26) minutos de jornada efectiva.
– Ciclo de dos (2) días: uno (1) de descanso y uno (1) de trabajo, tendría diez (10)
horas y cincuenta y siete (57) minutos de jornada efectiva.
l) Los ciclos normales de siete (7) días naturales, la jornada tendría treinta y ocho
(38) horas y veinte (20) minutos.
m) Para los colectivos que realicen turnos rotativos de mañana, tarde y/o noche, los
siete (7) días de la semana y éstos se organicen en jornadas de trabajo de ocho (8)
horas diarias, su sistema de gráfico para que éstos mantengan la equivalencia de
cve: BOE-A-2023-10526
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103