III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10534)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Infraestructura aeronáutica de helipuerto de Corduente (Guadalajara)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60771

• Poligonal de exclusión aérea 1 delimitada por las siguientes coordenadas
(Sistema de referencia ETRS89):
Punto

X

Y

1

584588 4519649

2

585937 4519055

3

586576 4518788

4

587419 4517981

5

587908 4518336

6

587064 4519960

7

585955 4520280

8

584783 4520369

• Poligonal de exclusión aérea 2 delimitada por las siguientes coordenadas (Sistema
de referencia ETRS89):
Punto

X

Y

1

589097 4519383

2

589807 4519179

3

589896 4518655

4

589692 4518424

5

589479 4518371

6

588999 4519019

La documentación aportada por el promotor incluye dos informes del Director
Conservador del Parque Natural del Alto Tajo. El primer informe, de fecha de 25 de mayo
de 2021, establece las citadas zonas de exclusión aérea que han sido asumidas por el
promotor. En el segundo informe, de 28 de octubre de 2022, indica que la parcela en
cuestión, por su cercanía a zonas habitadas y a la carretera CM-2015, es una zona de
campeo esporádico de especies de aves amenazadas y presenta un hábitat de baja
calidad en relación a la fauna terrestre. La presencia en la parcela y su entorno
inmediato de aves amenazadas es fundamentalmente de paso, no suponiendo dicho
hábitat una zona crítica de alimentación, refugio ni reproducción para ninguna de estas
especies. Las rapaces águila perdicera, alimoche y buitre leonado, son especialmente
sensibles a las molestias durante la época critica del periodo reproductor, que va desde
el mes de enero al mes de agosto. La actividad podría afectar, durante el periodo
reproductor, a las aves que crían en los cortados rocosos y bosques de las laderas de la
hoz del Gallo, situados aguas abajo del núcleo urbano de Ventosa, dentro del Parque
Natural del Alto Tajo y de la ZEPA «Alto Tajo». Asimismo, la concentración de grandes
aves planeadoras en el entorno del río Gallo, aguas debajo de Ventosa, podría suponer
un riesgo de colisión.
El promotor asume las zonas y periodos restringidos de actividad aérea establecidas
por dicho organismo para la protección de las especies de avifauna amenazada durante
el periodo reproductor.
Vegetación, flora y hábitats de interés comunitario.
Las parcelas sobre las que se asentará el helipuerto son parcelas de cultivo
herbáceo abandonadas, que actualmente están ocupadas por pasto de Brachypodium
retusum y tomillo, principalmente. En la parte sur, coincidente con el arroyo Molinillo,

cve: BOE-A-2023-10534
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103