III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10533)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto parque fotovoltaico "Jaime I", de 40 MWp/38,2 MWn, en las provincias de Barcelona, Tarragona, Teruel y Zaragoza, y los parques eólicos "El Pelado", de 38,5 MW, "Honos", de 49,5 MW, "Lera", de 38,5 MW y "San Vicente", de 49,5 MW y sus infraestructuras de evacuación.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60723
a la ermita de Santa Ana. Además, es la más cercana a la traza soterrada por lo que
plantea una menor longitud de esta línea.
Para la SET Moneva, el promotor selecciona la alternativa 3, debido a su proximidad
a la LAAT proyectada, a la menor afección al número de parcelas y a la menor pendiente
de las mismas.
Para la SET Lécera, el promotor selecciona la alternativa 3 debido a su menor
impacto ambiental.
Para la SET Valmuel, el promotor selecciona la alternativa 2, debido a su menor
impacto ambiental, además de ser la que menor superficie ocupa.
3.1.5
Subestacion Eléctrica «Begues Promotores».
En cuanto lo referente a la SET Promotores en el municipio de Begues, se han
barajado tres emplazamientos. En todo caso, existe un limitante de diseño fundamental,
y es que esta SET debe situarse junto al punto de acceso a la red por tanto se han
estudiado emplazamientos en el entorno inmediato a la misma. Estos criterios están
reflejados en el EsIA 2, apartado 7.7 «Alternativas de la SET de punto de acceso de la
LAAT Cucalón-Begues. Alternativas de Ubicación a la SET Begues Promotores».
El promotor selecciona la alternativa 3, al situarse en la zona más antropizada,
dentro de una parcela con viñas. Además, esta alternativa presenta la menor
degradación paisajística y mayor distancia a los núcleos habitados.
3.1.6
Líneas de evacuación de energía de los parques eólicos Lera y Honos.
Todos los PPEE y la PFV evacuarán mediante zanjas soterradas a su subestación
correspondiente tal y como se refleja en el apartado «1. Descripción y localización del
proyecto» de la presente declaración. Desde las SETs Allueva y La Hoz, se evacúa la
energía mediante una LAAT 132 kV hasta la SET Moneva que conecta con el eje de
evacuación de energía a través de la LAAT Begues 400. El promotor plantea inicialmente
las siguientes alternativas de evacuación desde las SETs hasta el eje de evacuación,
recogidas en el apartado 4.7 del EsIA 1 «Estudio de Líneas de Evacuación de Energía»:
– Alternativa 1: LAAT 132 kV SET la Hoz- SET Allueva-SET Cucalón de 36.363
metros de longitud.
– Alternativa 2: LAAT 132 kV SET Allueva-SET La Hoz-SET Moneva de 34.620
metros de longitud.
– Alternativa 3: 132 kV LAAT SET Allueva-SET La Hoz-SET Moneva de 35.847
metros de longitud.
Tras el análisis de los diferentes vectores ambientales de interés afectados por las
diferentes alternativas el promotor propone la alternativa 3.
No obstante, a instancia del INAGA el promotor presenta adicionalmente una
alternativa soterrada:
El promotor considera que la alternativa 4 genera mayor impacto ambiental que la
alternativa 3, sobre todo por su afección a la vegetación. El INAGA informa el 30 de
marzo que concuerda con la valoración del promotor y, por tanto, considera adecuada la
selección de la alternativa 3.
3.1.7
Trazado de la LAAT «Eje Begués».
El promotor propone tres alternativas posibles para la LAAT que evacúa toda la
energía generada desde la SET Cucalón pasando por la SET Moneva hasta llegar a la
cve: BOE-A-2023-10533
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 4: LAAT SET Allueva-SET La Hoz-SET Moneva de 41.746 metros de
longitud. Propone soterrar el tramo desde la SET Allueva hasta SET La Hoz (67 % de la
LAAT) y, a partir de ahí (TM de Plou) hasta SET Moneva el tramo sería aéreo.
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60723
a la ermita de Santa Ana. Además, es la más cercana a la traza soterrada por lo que
plantea una menor longitud de esta línea.
Para la SET Moneva, el promotor selecciona la alternativa 3, debido a su proximidad
a la LAAT proyectada, a la menor afección al número de parcelas y a la menor pendiente
de las mismas.
Para la SET Lécera, el promotor selecciona la alternativa 3 debido a su menor
impacto ambiental.
Para la SET Valmuel, el promotor selecciona la alternativa 2, debido a su menor
impacto ambiental, además de ser la que menor superficie ocupa.
3.1.5
Subestacion Eléctrica «Begues Promotores».
En cuanto lo referente a la SET Promotores en el municipio de Begues, se han
barajado tres emplazamientos. En todo caso, existe un limitante de diseño fundamental,
y es que esta SET debe situarse junto al punto de acceso a la red por tanto se han
estudiado emplazamientos en el entorno inmediato a la misma. Estos criterios están
reflejados en el EsIA 2, apartado 7.7 «Alternativas de la SET de punto de acceso de la
LAAT Cucalón-Begues. Alternativas de Ubicación a la SET Begues Promotores».
El promotor selecciona la alternativa 3, al situarse en la zona más antropizada,
dentro de una parcela con viñas. Además, esta alternativa presenta la menor
degradación paisajística y mayor distancia a los núcleos habitados.
3.1.6
Líneas de evacuación de energía de los parques eólicos Lera y Honos.
Todos los PPEE y la PFV evacuarán mediante zanjas soterradas a su subestación
correspondiente tal y como se refleja en el apartado «1. Descripción y localización del
proyecto» de la presente declaración. Desde las SETs Allueva y La Hoz, se evacúa la
energía mediante una LAAT 132 kV hasta la SET Moneva que conecta con el eje de
evacuación de energía a través de la LAAT Begues 400. El promotor plantea inicialmente
las siguientes alternativas de evacuación desde las SETs hasta el eje de evacuación,
recogidas en el apartado 4.7 del EsIA 1 «Estudio de Líneas de Evacuación de Energía»:
– Alternativa 1: LAAT 132 kV SET la Hoz- SET Allueva-SET Cucalón de 36.363
metros de longitud.
– Alternativa 2: LAAT 132 kV SET Allueva-SET La Hoz-SET Moneva de 34.620
metros de longitud.
– Alternativa 3: 132 kV LAAT SET Allueva-SET La Hoz-SET Moneva de 35.847
metros de longitud.
Tras el análisis de los diferentes vectores ambientales de interés afectados por las
diferentes alternativas el promotor propone la alternativa 3.
No obstante, a instancia del INAGA el promotor presenta adicionalmente una
alternativa soterrada:
El promotor considera que la alternativa 4 genera mayor impacto ambiental que la
alternativa 3, sobre todo por su afección a la vegetación. El INAGA informa el 30 de
marzo que concuerda con la valoración del promotor y, por tanto, considera adecuada la
selección de la alternativa 3.
3.1.7
Trazado de la LAAT «Eje Begués».
El promotor propone tres alternativas posibles para la LAAT que evacúa toda la
energía generada desde la SET Cucalón pasando por la SET Moneva hasta llegar a la
cve: BOE-A-2023-10533
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 4: LAAT SET Allueva-SET La Hoz-SET Moneva de 41.746 metros de
longitud. Propone soterrar el tramo desde la SET Allueva hasta SET La Hoz (67 % de la
LAAT) y, a partir de ahí (TM de Plou) hasta SET Moneva el tramo sería aéreo.