III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10533)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto parque fotovoltaico "Jaime I", de 40 MWp/38,2 MWn, en las provincias de Barcelona, Tarragona, Teruel y Zaragoza, y los parques eólicos "El Pelado", de 38,5 MW, "Honos", de 49,5 MW, "Lera", de 38,5 MW y "San Vicente", de 49,5 MW y sus infraestructuras de evacuación.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60743
y del Bai Camp (900 m en la sierra del Molló). Las comarcas de Alt Camp, Tarragonés y
Baix Llobregat no superan en la mayor parte de los casos la altura de 200 m.
Debido a su longitud, la LAAT proyectada atraviesa varias unidades paisajísticas
entre las que destacan:
–
–
–
–
–
–
Sierras Ibéricas
Llanos y glacis de la Depresión del Ebro
Páramos y mesetas
Vegas y riberas del Ebro
Sierras y montañas mediterráneas y continentales
Cuencas, hoyas y depresiones
El promotor considera que la construcción de la infraestructura tendrá un impacto
negativo sobre el paisaje, pues las actuaciones requieren, durante las fases de obra civil
y montaje, el empleo de maquinaria, cuya presencia provoca un impacto visual negativo,
que se extiende a las cuencas visuales en las que estará integrado el proyecto.
En fase de funcionamiento se contemplan los impactos producidos sobre el paisaje,
derivados de la propia existencia de las infraestructuras proyectadas, una vez
construidas. El análisis realizado en el EsIA determina que el impacto paisajístico de la
ubicación de los apoyos de la LAAT a lo largo del trazado es localmente elevado.
Las medidas propuestas en el EsIA incluyen el desarrollo de un estudio de
integración paisajística con el fin de minimizar el impacto de las SETs, los apoyos y los
accesos. Se revegetarán los las áreas circundantes a caminos, plataformas y edificios de
la manera más adecuada. Los apoyos serán de color mate en las zonas de menor
absorción visual. En la zona de Alt Camp de Tarragona entre Puigpelat y Masllorenc
existe una buena representación en el campo de muros de piedra seca que serán
respetados por las obras de la línea o serán restituidos a su forma original.
El Ayuntamiento de Cucalón recomienda la reubicación de la SET Cucalón debido a
su gran impacto paisajístico. El promotor remite, como respuesta al requerimiento de
información adicional, una propuesta de nueva ubicación de la SET tal y como queda
reflejado en el apartado «1. Descripción y localización del proyecto», reduciendo el
impacto paisajístico generado.
3.2.2.8
Patrimonio Cultural y Bienes de Dominio Público.
Patrimonio cultural:
El promotor adjunta un inventariado de bienes de interés cultural y otros elementos
catalogados del ámbito del estudio, que pueden resumirse en la siguiente tabla.
Tipología
Número
ARAGÓN
4
Patrimonio arqueológico y paleontológico
102
Patrimonio Civil
3
Patrimonio eclesiástico o religioso
31
Patrimonio etnográfico tradicional
15
Patrimonio militar
26
CATALUÑA
Monumento histórico
1838
Patrimonio arqueológico
1029
Patrimonio paleontológico
25
cve: BOE-A-2023-10533
Verificable en https://www.boe.es
Conjuntos Urbanos
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60743
y del Bai Camp (900 m en la sierra del Molló). Las comarcas de Alt Camp, Tarragonés y
Baix Llobregat no superan en la mayor parte de los casos la altura de 200 m.
Debido a su longitud, la LAAT proyectada atraviesa varias unidades paisajísticas
entre las que destacan:
–
–
–
–
–
–
Sierras Ibéricas
Llanos y glacis de la Depresión del Ebro
Páramos y mesetas
Vegas y riberas del Ebro
Sierras y montañas mediterráneas y continentales
Cuencas, hoyas y depresiones
El promotor considera que la construcción de la infraestructura tendrá un impacto
negativo sobre el paisaje, pues las actuaciones requieren, durante las fases de obra civil
y montaje, el empleo de maquinaria, cuya presencia provoca un impacto visual negativo,
que se extiende a las cuencas visuales en las que estará integrado el proyecto.
En fase de funcionamiento se contemplan los impactos producidos sobre el paisaje,
derivados de la propia existencia de las infraestructuras proyectadas, una vez
construidas. El análisis realizado en el EsIA determina que el impacto paisajístico de la
ubicación de los apoyos de la LAAT a lo largo del trazado es localmente elevado.
Las medidas propuestas en el EsIA incluyen el desarrollo de un estudio de
integración paisajística con el fin de minimizar el impacto de las SETs, los apoyos y los
accesos. Se revegetarán los las áreas circundantes a caminos, plataformas y edificios de
la manera más adecuada. Los apoyos serán de color mate en las zonas de menor
absorción visual. En la zona de Alt Camp de Tarragona entre Puigpelat y Masllorenc
existe una buena representación en el campo de muros de piedra seca que serán
respetados por las obras de la línea o serán restituidos a su forma original.
El Ayuntamiento de Cucalón recomienda la reubicación de la SET Cucalón debido a
su gran impacto paisajístico. El promotor remite, como respuesta al requerimiento de
información adicional, una propuesta de nueva ubicación de la SET tal y como queda
reflejado en el apartado «1. Descripción y localización del proyecto», reduciendo el
impacto paisajístico generado.
3.2.2.8
Patrimonio Cultural y Bienes de Dominio Público.
Patrimonio cultural:
El promotor adjunta un inventariado de bienes de interés cultural y otros elementos
catalogados del ámbito del estudio, que pueden resumirse en la siguiente tabla.
Tipología
Número
ARAGÓN
4
Patrimonio arqueológico y paleontológico
102
Patrimonio Civil
3
Patrimonio eclesiástico o religioso
31
Patrimonio etnográfico tradicional
15
Patrimonio militar
26
CATALUÑA
Monumento histórico
1838
Patrimonio arqueológico
1029
Patrimonio paleontológico
25
cve: BOE-A-2023-10533
Verificable en https://www.boe.es
Conjuntos Urbanos