III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10533)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto parque fotovoltaico "Jaime I", de 40 MWp/38,2 MWn, en las provincias de Barcelona, Tarragona, Teruel y Zaragoza, y los parques eólicos "El Pelado", de 38,5 MW, "Honos", de 49,5 MW, "Lera", de 38,5 MW y "San Vicente", de 49,5 MW y sus infraestructuras de evacuación.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60741

temporal o permanente. Las medidas mitigadoras que el promotor propone en relación a
la fauna son, por un lado, dotar a la línea en todo su trazado de dispositivos anticolisión
y, por otro, adaptar el calendario de trabajo a los periodos de cría de las especies clave
para los espacios, o para los espacios más próximos. El INAGA establece que la
totalidad de la línea que atraviesa el espacio «Matarraña-Aiguabarreix» debe estar
dotada de salvapájaros en los cables de tierra OPGW del tipo BATR (o aspa reflectante)
con una distancia entre ellos no superior a cinco metros, lo que queda recogido en el
condicionado de la presente resolución. Esta Dirección General, recoge en el
condicionado de la presente resolución los periodos a respetar por especies y espacios.
En relación a la afección a la vegetación, el promotor propone medidas como modificar
ubicación en replanteo si es posible, máximo aprovechamiento de los caminos
previamente existentes para el acceso a los apoyos y, como revegetar las zonas con
afección temporal tras finalizar las obras. En el caso de que las medidas no impidan la
afección sobre HIC, se aplicará el condicionado mencionado al respecto en el apartado
de vegetación 3.2.1.4.
La LAAT SET Cucalón-SET Begués afecta directamente a los siguientes espacios
Red Natura 2000:
– ZEC ES24300097 Río Matarranya al sobrevolarlo a lo largo de 120 m sin instalar
ningún apoyo en el interior del ZEC y, al cruzarlo en 520 m instalando un apoyo en el
interior (VP-87). En ambos casos la altura de cruce es suficiente para evitar la tala de
arbolado ripario; no obstante, en el segundo tramo las especies voladoras podrían ver
limitada la conectividad transversal a través del espacio. Para realizar este cruzamiento
el promotor ha seleccionado una alternativa considerada adecuada por el INAGA ya que
disminuye la afección al entorno del río y a las especies de avifauna presentes. Ese
Instituto propone para concretar el trazado, partir del apoyo 84 existente- apoyo nuevo
en
coordenadas
UTN
ETRS89
763.709/4.558.783-apoyo
nuevo
en
coordenadas 764.792/4.558.541-apoyo 90 existente.
– ZEPA-LIC ES0000298 «Matarraña-Aiguabarreix» en el tramo de 7 Km entre los
apoyos VP83-VP100. Afecta a la zona sur del espacio al atravesar el río Matarraña.
Entre las presiones y amenazas identificadas en el espacio se encuentra el transporte de
electricidad. Las especies más afectadas en esta zona del espacio son el águila
perdicera y el alimoche, aunque según datos proporcionados por la Dirección General de
Medio Natural y Gestión Forestal del gobierno de Aragón las zonas de cría más próximas
de ambas se encuentran a 15 y 20 km respectivamente. Las principales zona de
reproducción de ardeidas y rupícolas se encuentran a 32 km y 20 km respectivamente.
El promotor considera que la afección sobre las especies es escasa, no obstante
adaptará el calendario de obra a los periodos críticos de cría de las especies objeto de
conservación del espacio. En cuanto a HIC, se afectará a 1 ha de forma permanente por
lo que es valorada por el promotor como muy escasa. Descarta el soterramiento en este
tramo porque conllevaría mayor ocupación de espacio y, por tanto, mayor impacto
ambiental.
– ZEPA ES0000303 «Desfiladeros del río Martín» y ZEC ES2420112 «Las PlanetasClavarías». Algunos accesos a los apoyos discurren por el interior de los espacios a lo
largo de tres tramos de aproximadamente 260 (apoyos LV-44 y LV-45), 210 (apoyo
LV-43) y 140 m (apoyo LV-42) de longitud. El apoyo LV-42 se ubica en un hábitat
potencialmente favorable para la alondra ricotí, en el límite de un área crítica para la
especie según la cobertura de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón,
ocupando 250 m2 del área crítica fuera de la ZEPA, por lo que el promotor no considera
que tenga una afección significativa. En cualquier caso, se considerará su época de cría
en el calendario de obra. En cuanto a la afección a HIC, los que se encuentran en los
accesos para la construcción de los apoyos que cruzan el espacio RN2000 son el 1520,
el 1430 y el 6220*. El estado actual de las pistas previamente existentes permite su uso

cve: BOE-A-2023-10533
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103