III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10533)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto parque fotovoltaico "Jaime I", de 40 MWp/38,2 MWn, en las provincias de Barcelona, Tarragona, Teruel y Zaragoza, y los parques eólicos "El Pelado", de 38,5 MW, "Honos", de 49,5 MW, "Lera", de 38,5 MW y "San Vicente", de 49,5 MW y sus infraestructuras de evacuación.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60736

urbanos, zonas industriales, canteras y otras áreas sin vegetación, suponen el 3,6 % del
área de estudio. Las zonas húmedas, cursos de agua, embalses y lámina de agua
artificial cubren el 0,5 % de la superficie.
El promotor identifica la flora vulnerable basándose en lo recogido en el Real
Decreto 139/2011, de 4 de febrero; el Decreto 49/1995, de 28 de marzo, de la Diputación
General de Aragón y el Decreto 172/2008, de 26 de agosto, de creación del Catálogo de
flora amenazada de Catalunya, así como la Resolución AAM/732/2015, de 9 de abril.
Algunas de las especies más vulnerables identificadas son:
– Centaurea pinnata (Especie en Peligro de Extinción en Aragón).
– Erodium sanguis-christi (Especie en Peligro de Extinción en Cataluña).
– Ferula loscosii (Especie en Peligro de Extinción en Aragón).
– Limonium catalaunicum (Especie en Peligro de Extinción en Cataluña).
– Microcnemum coralloides (Especie en Peligro de Extinción en Cataluña).
– Rochelia disperma (Especie en Peligro de Extinción en Cataluña).
– Saponaria glutinosa (Especie en Peligro de Extinción en Cataluña).
– Sonchus crassifolius (Especie en Peligro de Extinción en Cataluña).
– Thymus loscosii (LESPRE).
Uno de los principales impactos de la instalación de la LAAT, es la eliminación de
vegetación tanto durante la fase de construcción como en la de explotación. El promotor
considera que un 24 % de la línea pasa por zonas con arbolado, por lo que una calle de
seguridad calculada a máximos puede llegar a suponer la corta de 886 ha,
caracterizando el impacto a la vegetación por parte de la LAAT como severo.
En el trazado de las líneas de evacuación se han detectado los siguientes HIC:
– 1430 Matorrales halonitrófilos (Pegano-Salsoletea). Quedando afectados 82.997
m2 temporales y 10.212 m2 de manera permanente por la LAAT 400 kV SET Lécera GenSET Valmuel Begues.
– 1520* Vegetación gipsícola ibérica. Quedando afectados 80.507 m2 temporales
y 10.036 m2 de manera permanente por la LAAT 400 kV SET Lécera Gen-SET Valmuel
Begues.
– 3250 Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium flavum. Afectado
en 1.279 m2 de forma temporal por apoyo de la LAAT SET Valmuel-CS Promotores
Begués.
– 4090
Brezales
oromediterráneos
endémicos
con
aliaga.
Brezales
oromediterráneos endémicos con aliaga. La línea de evacuación 132 kV SET AlluevaSET La Hoz, coincide con este HIC entre los apoyos 16-17 y 41 - 42. Para los apoyos 42
y 43, el promotor propone la sobreelevación de los mismos, para evitar la tala o poda de
los árboles sobrevolados con la línea.
– 5110 Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes
rocosas (Berberidion p.p.). Quedando afectados 37.234 m2 temporales y 3.483 m2 de
manera permanente por el total de la LAAT.
– 5210 Matorral arborescente con Juniperus spp. Quedando afectados 1.661.299 m2
temporales y 185.430 m2 de manera permanente por la la LAAT 132 kV SET AlluevaSET La Hoz.
– 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos. Afectado en 177 m2 de
forma permanente y 3.998 m2. de forma temporal por la LAAT SET Valmuel-SET
Begués.
– 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea.
Afectado en 1.134 m2 de forma permanente y 25.005 m2 a lo largo de toda la LAAT.
– 6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion.
Afectado en 406 m2 de forma temporal por apoyo de la LAAT SET Valmuel-CS
Promotores Begués.

cve: BOE-A-2023-10533
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103