I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10396)
Real Decreto 290/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Operaciones de Laboratorio, Técnico en Planta Química y Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad de la familia profesional Química, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60109
Manejo del microscopio:
–
–
–
–
–
–
–
Microscopía. El microscopio óptico compuesto.
Tipos de lupas y microscopios.
Manejo del microscopio: aumentos, contraste y resoluciones.
Técnicas de observación microscópica.
Normas, uso, mantenimiento y partes fundamentales del microscopio óptico.
Equipos y materiales de laboratorio utilizados en microscopía.
Identificación y clasificación de los microorganismos mediante el microscopio.
Preparación de muestras microbiológicas:
–
–
–
–
–
–
Material utilizado en la toma de muestras microbiológicas.
Técnicas de toma de muestra microbiológicas.
Transporte, conservación y almacenamiento de la muestra.
Preparaciones de las muestras para su observación en el microscopio.
Técnicas de uso de un microtomo.
Preparación de medios de cultivo.
Aplicación de técnicas microbiológicas:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Técnicas de siembra e inoculación.
Aislamiento.
Incubación.
Crecimiento de los medios de cultivo.
Tipos de tinciones.
Pruebas de identificación. Sistemas comerciales.
Antibiogramas.
Recuento de microorganismos.
Registro y soporte de informes.
Caracterización de ensayos en biomoléculas:
–
–
–
–
Biomoléculas esenciales.
Características de las biomoléculas.
Estructura de las biomoléculas.
Funciones de las biomoléculas.
–
–
–
–
–
–
Preparación de muestras de material biológico para la extracción de
biomoléculas.
Fases del proceso en la extracción de proteínas. Técnicas de extracción.
Fases del proceso en la extracción de ácidos nucleicos. Técnicas de extracción.
Materiales y reactivos necesarios.
Técnicas para la determinación de proteínas y ácidos nucleicos.
Contaminantes en la extracción de proteínas y ácidos nucleicos.
Registro, etiquetado y conservación de los productos extraídos.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de preparación de muestras y equipos y realización de pruebas microbiológicas
y bioquímicas en muestras biológicas.
cve: BOE-A-2023-10396
Verificable en https://www.boe.es
Aplicación de técnicas bioquímicas y de biología molecular:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60109
Manejo del microscopio:
–
–
–
–
–
–
–
Microscopía. El microscopio óptico compuesto.
Tipos de lupas y microscopios.
Manejo del microscopio: aumentos, contraste y resoluciones.
Técnicas de observación microscópica.
Normas, uso, mantenimiento y partes fundamentales del microscopio óptico.
Equipos y materiales de laboratorio utilizados en microscopía.
Identificación y clasificación de los microorganismos mediante el microscopio.
Preparación de muestras microbiológicas:
–
–
–
–
–
–
Material utilizado en la toma de muestras microbiológicas.
Técnicas de toma de muestra microbiológicas.
Transporte, conservación y almacenamiento de la muestra.
Preparaciones de las muestras para su observación en el microscopio.
Técnicas de uso de un microtomo.
Preparación de medios de cultivo.
Aplicación de técnicas microbiológicas:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Técnicas de siembra e inoculación.
Aislamiento.
Incubación.
Crecimiento de los medios de cultivo.
Tipos de tinciones.
Pruebas de identificación. Sistemas comerciales.
Antibiogramas.
Recuento de microorganismos.
Registro y soporte de informes.
Caracterización de ensayos en biomoléculas:
–
–
–
–
Biomoléculas esenciales.
Características de las biomoléculas.
Estructura de las biomoléculas.
Funciones de las biomoléculas.
–
–
–
–
–
–
Preparación de muestras de material biológico para la extracción de
biomoléculas.
Fases del proceso en la extracción de proteínas. Técnicas de extracción.
Fases del proceso en la extracción de ácidos nucleicos. Técnicas de extracción.
Materiales y reactivos necesarios.
Técnicas para la determinación de proteínas y ácidos nucleicos.
Contaminantes en la extracción de proteínas y ácidos nucleicos.
Registro, etiquetado y conservación de los productos extraídos.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de preparación de muestras y equipos y realización de pruebas microbiológicas
y bioquímicas en muestras biológicas.
cve: BOE-A-2023-10396
Verificable en https://www.boe.es
Aplicación de técnicas bioquímicas y de biología molecular: