I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10395)
Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60057
d) Se han identificado los factores influyentes en la situación o riesgo de exclusión
social de los diferentes colectivos.
e) Se han descrito las variables que influyen en las situaciones de necesidad en los
sectores objeto de intervención.
f) Se han relacionado las características de los sujetos y colectivos específicos con
las demandas y necesidades de intervención social.
g) Se han identificado las principales fuentes de información acerca de los colectivos
de intervención.
h) Se ha valorado la importancia de fundamentar la intervención en las necesidades
de los destinatarios.
5. Caracteriza servicios y programas de intervención social, relacionándolos con las
necesidades personales y sociales a las que dan respuesta.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los diferentes enfoques, modalidades y estrategias de
intervención social.
b) Se han relacionado las principales organizaciones y servicios dirigidos a la
intervención social con diferentes colectivos.
c) Se han descrito distintos contextos y sistemas organizativos de intervención.
d) Se han explicado las líneas generales de los principales programas de
intervención social y promoción de igualdad.
e) Se han identificado los aspectos básicos de la intervención social con diferentes
colectivos.
f) Se han enumerado las principales prestaciones y ayudas a las que tienen
derecho los diferentes colectivos.
g) Se ha valorado la importancia del apoyo social en la integración de las personas.
h) Se han concretado la importancia social, el ámbito de actuación y los límites del
voluntariado en la intervención social.
Duración: 70 horas.
Contenidos básicos:
Caracterización de la dinámica social:
–
–
–
–
–
Análisis de los procesos del desarrollo evolutivo del ser humano.
Conceptos y procesos básicos de psicología social y sociología.
Análisis de la estructura y los procesos de la dinámica social.
Redes comunitarias
Valoración de la influencia de los procesos psicológicos y sociológicos en el
desarrollo de las intervenciones sociales.
–
–
–
–
Psicosociología de la exclusión social.
Necesidades y demandas sociales.
Análisis de las relaciones entre necesidad, marginación y exclusión.
Procesos de reinserción social.
Interpretación del marco de la intervención social:
–
–
La intervención social.
Análisis de los modelos de intervención social en España y países de nuestro entorno.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
Caracterización de los procesos de integración y exclusión social:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60057
d) Se han identificado los factores influyentes en la situación o riesgo de exclusión
social de los diferentes colectivos.
e) Se han descrito las variables que influyen en las situaciones de necesidad en los
sectores objeto de intervención.
f) Se han relacionado las características de los sujetos y colectivos específicos con
las demandas y necesidades de intervención social.
g) Se han identificado las principales fuentes de información acerca de los colectivos
de intervención.
h) Se ha valorado la importancia de fundamentar la intervención en las necesidades
de los destinatarios.
5. Caracteriza servicios y programas de intervención social, relacionándolos con las
necesidades personales y sociales a las que dan respuesta.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los diferentes enfoques, modalidades y estrategias de
intervención social.
b) Se han relacionado las principales organizaciones y servicios dirigidos a la
intervención social con diferentes colectivos.
c) Se han descrito distintos contextos y sistemas organizativos de intervención.
d) Se han explicado las líneas generales de los principales programas de
intervención social y promoción de igualdad.
e) Se han identificado los aspectos básicos de la intervención social con diferentes
colectivos.
f) Se han enumerado las principales prestaciones y ayudas a las que tienen
derecho los diferentes colectivos.
g) Se ha valorado la importancia del apoyo social en la integración de las personas.
h) Se han concretado la importancia social, el ámbito de actuación y los límites del
voluntariado en la intervención social.
Duración: 70 horas.
Contenidos básicos:
Caracterización de la dinámica social:
–
–
–
–
–
Análisis de los procesos del desarrollo evolutivo del ser humano.
Conceptos y procesos básicos de psicología social y sociología.
Análisis de la estructura y los procesos de la dinámica social.
Redes comunitarias
Valoración de la influencia de los procesos psicológicos y sociológicos en el
desarrollo de las intervenciones sociales.
–
–
–
–
Psicosociología de la exclusión social.
Necesidades y demandas sociales.
Análisis de las relaciones entre necesidad, marginación y exclusión.
Procesos de reinserción social.
Interpretación del marco de la intervención social:
–
–
La intervención social.
Análisis de los modelos de intervención social en España y países de nuestro entorno.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
Caracterización de los procesos de integración y exclusión social: