I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10395)
Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60064
c) Se han identificado las características de la intervención en el servicio de ayuda
a domicilio, programa de familia, teleasistencia y recursos residenciales para
colectivos específicos.
d) Se han definido los objetivos que hay que conseguir en una intervención en una
unidad de convivencia.
e) Se han descrito las principales estrategias y técnicas para la intervención en
unidades de convivencia.
f) Se han definido las actividades dentro del proyecto de intervención en la unidad
de convivencia.
g) Se han determinado las pautas para la intervención directa en las unidades de
convivencia.
h) Se ha valorado el trabajo en equipo para la planificación de la intervención.
2. Organiza la intervención en unidades de convivencia, analizando las necesidades
de las mismas en el ámbito doméstico, personal y relacional.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los factores que intervienen en la adquisición de competencias
necesarias para la autonomía de las unidades de convivencia.
b) Se han identificado los niveles de autonomía en las distintas unidades de
convivencia.
c) Se han identificado las necesidades y capacidades de las unidades de convivencia
en el ámbito doméstico, personal y relacional.
d) Se han determinado las necesidades de formación, información, supervisión y
acompañamiento de la unidad de convivencia.
e) Se han relacionado los objetivos y estrategias de intervención social con las
necesidades que presenta la unidad de convivencia.
f) Se han organizado el espacio, los recursos y los tiempos necesarios para la
puesta en práctica de la intervención en las unidades de convivencia, teniendo
en cuenta la generación de entornos seguros.
g) Se han relacionado las carencias y alteraciones en la vida cotidiana de las
unidades de convivencia con la intervención del técnico superior en Integración
Social.
h) Se ha argumentado la importancia de respetar las decisiones de cada miembro
de la unidad de convivencia.
3. Diseña actividades del proyecto de intervención en las unidades de convivencia,
analizando las estrategias de intervención.
a) Se han identificado los protocolos de actuación, teniendo en cuenta las
características de la unidad de convivencia.
b) Se han planificado las actividades de organización de las tareas de mantenimiento
del domicilio, teniendo en cuenta el proyecto de intervención.
c) Se han determinado estrategias y técnicas de apoyo social y emocional en la
unidad de convivencia.
d) Se ha previsto el apoyo a la gestión doméstica de la unidad de convivencia.
e) Se han descrito los apoyos de comunicación y productos de apoyo necesarias
en la unidad de convivencia.
f) Se han diseñado procesos para la participación de las personas usuarias en los
espacios y actividades de ocio y tiempo libre.
g) Se han establecido procesos y actividades de educación afectivo-sexual.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60064
c) Se han identificado las características de la intervención en el servicio de ayuda
a domicilio, programa de familia, teleasistencia y recursos residenciales para
colectivos específicos.
d) Se han definido los objetivos que hay que conseguir en una intervención en una
unidad de convivencia.
e) Se han descrito las principales estrategias y técnicas para la intervención en
unidades de convivencia.
f) Se han definido las actividades dentro del proyecto de intervención en la unidad
de convivencia.
g) Se han determinado las pautas para la intervención directa en las unidades de
convivencia.
h) Se ha valorado el trabajo en equipo para la planificación de la intervención.
2. Organiza la intervención en unidades de convivencia, analizando las necesidades
de las mismas en el ámbito doméstico, personal y relacional.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los factores que intervienen en la adquisición de competencias
necesarias para la autonomía de las unidades de convivencia.
b) Se han identificado los niveles de autonomía en las distintas unidades de
convivencia.
c) Se han identificado las necesidades y capacidades de las unidades de convivencia
en el ámbito doméstico, personal y relacional.
d) Se han determinado las necesidades de formación, información, supervisión y
acompañamiento de la unidad de convivencia.
e) Se han relacionado los objetivos y estrategias de intervención social con las
necesidades que presenta la unidad de convivencia.
f) Se han organizado el espacio, los recursos y los tiempos necesarios para la
puesta en práctica de la intervención en las unidades de convivencia, teniendo
en cuenta la generación de entornos seguros.
g) Se han relacionado las carencias y alteraciones en la vida cotidiana de las
unidades de convivencia con la intervención del técnico superior en Integración
Social.
h) Se ha argumentado la importancia de respetar las decisiones de cada miembro
de la unidad de convivencia.
3. Diseña actividades del proyecto de intervención en las unidades de convivencia,
analizando las estrategias de intervención.
a) Se han identificado los protocolos de actuación, teniendo en cuenta las
características de la unidad de convivencia.
b) Se han planificado las actividades de organización de las tareas de mantenimiento
del domicilio, teniendo en cuenta el proyecto de intervención.
c) Se han determinado estrategias y técnicas de apoyo social y emocional en la
unidad de convivencia.
d) Se ha previsto el apoyo a la gestión doméstica de la unidad de convivencia.
e) Se han descrito los apoyos de comunicación y productos de apoyo necesarias
en la unidad de convivencia.
f) Se han diseñado procesos para la participación de las personas usuarias en los
espacios y actividades de ocio y tiempo libre.
g) Se han establecido procesos y actividades de educación afectivo-sexual.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: