I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10395)
Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60063
La función de prevención y seguridad incluye aspectos como:
–
–
Generación de entornos seguros.
Aplicación de la normativa de seguridad y prevención.
La función de administración incluye aspectos como:
–
–
–
Gestión de inventarios y documentación.
Gestión de recursos humanos, materiales y económicos.
Gestión del mantenimiento.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en inserción
ocupacional y sociolaboral dentro del sector de servicios a la comunidad y dentro del
sector de servicios a las personas en situación de dependencia como apoyo a la inserción
ocupacional y, en gran medida, haciendo referencia a la inserción sociolaboral.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d), k),
ñ), o), q), r), t), u), v) y w) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales
y sociales a), b), c), d), k), ñ), o), q), s), t) y u) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo estarán relacionadas con:
–
–
–
–
–
El análisis de la legislación laboral y de los recursos sobre empleo existentes en el
entorno.
El análisis de las necesidades sociolaborales de diferentes colectivos de personas,
así como con la planificación de intervenciones de inserción sociolaboral
específicas para cada colectivo.
El estudio de casos para el entrenamiento en habilidades sociolaborales adecuadas
a diferentes personas usuarias y contextos laborales.
El simulacro de la realización de actividades de inserción sociolaboral, empleando
la metodología de Empleo con Apoyo.
La aplicación de estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación dirigida al
seguimiento de diferentes procesos de inserción sociolaboral.
El módulo profesional 0339. Atención a las unidades de convivencia queda redactado
como sigue:
Módulo profesional: Atención a las unidades de convivencia.
Equivalencia en créditos ECTS: 10.
Código: 0339.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los diferentes modelos de intervención en unidades de
convivencia.
b) Se han analizado los recursos destinados a la intervención en unidades de
convivencia en el ámbito estatal y autonómico.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
1. Planifica la intervención en la unidad de convivencia, relacionando los modelos de
intervención con los aspectos generales de la metodología de intervención social.
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60063
La función de prevención y seguridad incluye aspectos como:
–
–
Generación de entornos seguros.
Aplicación de la normativa de seguridad y prevención.
La función de administración incluye aspectos como:
–
–
–
Gestión de inventarios y documentación.
Gestión de recursos humanos, materiales y económicos.
Gestión del mantenimiento.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en inserción
ocupacional y sociolaboral dentro del sector de servicios a la comunidad y dentro del
sector de servicios a las personas en situación de dependencia como apoyo a la inserción
ocupacional y, en gran medida, haciendo referencia a la inserción sociolaboral.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d), k),
ñ), o), q), r), t), u), v) y w) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales
y sociales a), b), c), d), k), ñ), o), q), s), t) y u) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo estarán relacionadas con:
–
–
–
–
–
El análisis de la legislación laboral y de los recursos sobre empleo existentes en el
entorno.
El análisis de las necesidades sociolaborales de diferentes colectivos de personas,
así como con la planificación de intervenciones de inserción sociolaboral
específicas para cada colectivo.
El estudio de casos para el entrenamiento en habilidades sociolaborales adecuadas
a diferentes personas usuarias y contextos laborales.
El simulacro de la realización de actividades de inserción sociolaboral, empleando
la metodología de Empleo con Apoyo.
La aplicación de estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación dirigida al
seguimiento de diferentes procesos de inserción sociolaboral.
El módulo profesional 0339. Atención a las unidades de convivencia queda redactado
como sigue:
Módulo profesional: Atención a las unidades de convivencia.
Equivalencia en créditos ECTS: 10.
Código: 0339.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los diferentes modelos de intervención en unidades de
convivencia.
b) Se han analizado los recursos destinados a la intervención en unidades de
convivencia en el ámbito estatal y autonómico.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
1. Planifica la intervención en la unidad de convivencia, relacionando los modelos de
intervención con los aspectos generales de la metodología de intervención social.