I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10395)
Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 60060

e) Se han determinado itinerarios de inserción sociolaboral.
f) Se han identificado los documentos e instrumentos de planificación característicos
de la inserción sociolaboral.
g) Se han descrito estrategias propias de la intervención que garantizan una mayor
implicación de las personas usuarias y su entorno en la búsqueda activa de
empleo.
h) Se ha valorado la importancia de colaborar con el equipo interdisciplinar en el
análisis del ajuste entre las personas usuarias y el puesto de trabajo.
3. Aplica técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales, relacionando las
necesidades de las personas usuarias con el entorno laboral.
Criterios de evaluación:
a) Se han seleccionado técnicas de promoción de la autonomía personal en el
entorno laboral.
b) Se han elaborado actividades para el desarrollo de habilidades sociolaborales
dirigidas a la búsqueda activa de empleo.
c) Se han aplicado técnicas para mejorar las habilidades sociales de las personas
usuarias en el entorno laboral.
d) Se han seleccionado estrategias que favorecen el establecimiento de un buen
clima laboral y evitan las situaciones de crisis.
e) Se han estructurado las tareas y funciones propias del puesto de trabajo de la
persona usuaria.
f) Se han secuenciado las actividades que favorecen el desempeño de la actividad
laboral de forma independiente.
g) Se han establecido las medidas que aseguran el cumplimiento de las normas de
seguridad e higiene durante la jornada laboral.
h) Se ha valorado la importancia de la implicación de la persona usuaria y su familia
en el proceso de inserción sociolaboral.
4. Planifica actividades de inserción sociolaboral de personas con discapacidad
aplicando metodología de empleo con apoyo.

a) Se ha descrito el marco legal y las políticas activas de empleo en colectivos con
dificultad de inserción.
b) Se han identificado las principales fuentes de información acerca de los recursos
sociolaborales y formativos para su inserción sociolaboral.
c) Se han aplicado técnicas de entrenamiento en habilidades sociolaborales.
d) Se han descrito los principios que rigen los proyectos de Empleo con Apoyo.
e) Se han aplicado procedimientos de presentación y acompañamiento a la empresa.
f) Se han determinado los apoyos externos y sus tareas en el proceso de inserción
sociolaboral.
g) Se han seleccionado estrategias para la implicación de los apoyos naturales en
la adaptación de la persona usuaria a su puesto de trabajo.
h) Se han identificado las técnicas y recursos que favorecen la adaptación del
entorno laboral a las necesidades de la persona usuaria.
i) Se han determinado productos de apoyo y adaptaciones del puesto de trabajo.
j) Se han establecido vías de comunicación que favorezcan la coordinación entre
la empresa y el equipo durante la fase de apoyo.
k) Se ha valorado la necesidad de cambiar de la fase de apoyo a la de seguimiento
o mantenimiento mediante el análisis de los indicadores establecidos.

cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: