I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60020
Obtención de datos de materiales:
–
–
–
–
–
–
–
Designación normalizada de los materiales.
Formas comerciales.
Clasificación de los materiales.
Propiedades físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales
usados en los elementos mecánicos.
Tratamientos térmicos y termoquímicos.
Materiales metálicos, cerámicos, poliméricos y compuestos más utilizados
en elementos de máquinas.
Empleo de catálogos comerciales.
Selección de componentes comerciales de elementos mecánicos:
–
–
–
–
–
Esfuerzos en los diferentes elementos.
Cálculo dimensional de elementos (roscas, rodamientos, chavetas,
casquillos, pasadores, muelles, guías, husillos, poleas, ruedas dentadas y
motores, entre otros).
Coeficiente de seguridad.
Resistencia de materiales.
Relación entre velocidad, par, potencia y rendimiento.
Cálculo de cadenas cinemáticas:
–
–
–
–
Identificación de cadenas cinemáticas.
Eslabones de una cadena cinemática.
Tipos de transmisiones mecánicas.
Cálculo de cadenas cinemáticas.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función
de cálculo de elementos de máquinas aplicada en los procesos de mantenimiento industrial.
La función de cálculo de elementos mecánicos incluye aspectos como:
–
–
–
–
Interpretar propuestas y soluciones constructivas.
La realización de cálculos técnicos para el dimensionado de elementos.
El cálculo de magnitudes cinemáticas y dinámicas en mecanismos.
El uso de sistemas informáticos y manuales de diseño.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
El montaje y mantenimiento de conjuntos mecatrónicos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), m),
u) y v) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales a), b),
ñ), o), r) y s) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
–
La identificación y estudio de las máquinas y sus cadenas cinemáticas,
para la obtención de datos sobre la funcionalidad de los mecanismos dentro
de una máquina.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
–
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60020
Obtención de datos de materiales:
–
–
–
–
–
–
–
Designación normalizada de los materiales.
Formas comerciales.
Clasificación de los materiales.
Propiedades físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales
usados en los elementos mecánicos.
Tratamientos térmicos y termoquímicos.
Materiales metálicos, cerámicos, poliméricos y compuestos más utilizados
en elementos de máquinas.
Empleo de catálogos comerciales.
Selección de componentes comerciales de elementos mecánicos:
–
–
–
–
–
Esfuerzos en los diferentes elementos.
Cálculo dimensional de elementos (roscas, rodamientos, chavetas,
casquillos, pasadores, muelles, guías, husillos, poleas, ruedas dentadas y
motores, entre otros).
Coeficiente de seguridad.
Resistencia de materiales.
Relación entre velocidad, par, potencia y rendimiento.
Cálculo de cadenas cinemáticas:
–
–
–
–
Identificación de cadenas cinemáticas.
Eslabones de una cadena cinemática.
Tipos de transmisiones mecánicas.
Cálculo de cadenas cinemáticas.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función
de cálculo de elementos de máquinas aplicada en los procesos de mantenimiento industrial.
La función de cálculo de elementos mecánicos incluye aspectos como:
–
–
–
–
Interpretar propuestas y soluciones constructivas.
La realización de cálculos técnicos para el dimensionado de elementos.
El cálculo de magnitudes cinemáticas y dinámicas en mecanismos.
El uso de sistemas informáticos y manuales de diseño.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
El montaje y mantenimiento de conjuntos mecatrónicos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), m),
u) y v) del ciclo formativo, y las competencias profesionales, personales y sociales a), b),
ñ), o), r) y s) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
–
La identificación y estudio de las máquinas y sus cadenas cinemáticas,
para la obtención de datos sobre la funcionalidad de los mecanismos dentro
de una máquina.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
–