I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
–
–
–
–
Sec. I. Pág. 60021
El cálculo de parámetros cinemáticos de cadenas básicas, calculando
velocidades de salida a partir de una velocidad de entrada.
El comportamiento de los materiales empleados en elementos de
máquinas, contemplando la influencia de los diversos tratamientos térmicos
y superficiales, así como de la geometría de los elementos.
Utilización de fórmulas, normas, tablas y ábacos para el diseño de
engranajes, aplicaciones de rodamientos, husillos a bolas, motores, poleas,
roscas y chavetas, entre otros.
Elección de ajustes y tolerancias, utilizando normas, fórmulas, tablas y
ábacos.
El módulo profesional 0939.
Procesos de fabricación queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Procesos de fabricación.
Equivalencia en créditos ECTS: 10.
Código: 0939.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce las prestaciones de las máquinas, equipos e instalaciones empleadas
para la fabricación mecánica, analizando su funcionamiento y relacionándolas con el
producto que se va a fabricar.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las principales máquinas herramientas (tornos, centros de
mecanizado, rectificadoras y taladradoras, entre otras) que intervienen en la
fabricación por arranque de viruta.
b) Se han identificado las máquinas y equipos (prensas, plegadoras y cizallas,
entre otras) que intervienen en la fabricación por conformado.
c) Se han identificado las máquinas y equipos (electroerosión y ultrasonidos,
entre otros) que intervienen en la fabricación por procedimientos especiales.
d) Se ha relacionado el tipo de máquina con las formas geométricas y acabados del
producto que se va a obtener.
e) Se han relacionado entre sí los distintos elementos o bloques funcionales que
componen las máquinas y equipos empleados en la fabricación mecánica.
f) Se han analizado las herramientas y utillajes, en función de las características de
la operación de fabricación.
g) Se han identificado los dispositivos auxiliares de carga, descarga y manipulación
de piezas.
2. Determina procesos de fabricación, analizando y justificando la secuencia y
variables del proceso.
a) Se han obtenido datos de los materiales y productos mecánicos disponibles en el
mercado, sus propiedades y aplicaciones, según las especificaciones solicitadas.
b) Se han identificado los distintos procedimientos de fabricación que intervienen
en la fabricación mecánica.
c) Se han relacionado las características dimensionales, de forma y cantidad
de unidades que se van a fabricar con los procedimientos de fabricación, las
máquinas, herramientas y útiles para realizarlos.
d) Se ha descompuesto el proceso de fabricación en las fases y operaciones necesarias,
determinando las dimensiones en bruto del material en cada una de ellas.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
–
–
–
–
Sec. I. Pág. 60021
El cálculo de parámetros cinemáticos de cadenas básicas, calculando
velocidades de salida a partir de una velocidad de entrada.
El comportamiento de los materiales empleados en elementos de
máquinas, contemplando la influencia de los diversos tratamientos térmicos
y superficiales, así como de la geometría de los elementos.
Utilización de fórmulas, normas, tablas y ábacos para el diseño de
engranajes, aplicaciones de rodamientos, husillos a bolas, motores, poleas,
roscas y chavetas, entre otros.
Elección de ajustes y tolerancias, utilizando normas, fórmulas, tablas y
ábacos.
El módulo profesional 0939.
Procesos de fabricación queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Procesos de fabricación.
Equivalencia en créditos ECTS: 10.
Código: 0939.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce las prestaciones de las máquinas, equipos e instalaciones empleadas
para la fabricación mecánica, analizando su funcionamiento y relacionándolas con el
producto que se va a fabricar.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las principales máquinas herramientas (tornos, centros de
mecanizado, rectificadoras y taladradoras, entre otras) que intervienen en la
fabricación por arranque de viruta.
b) Se han identificado las máquinas y equipos (prensas, plegadoras y cizallas,
entre otras) que intervienen en la fabricación por conformado.
c) Se han identificado las máquinas y equipos (electroerosión y ultrasonidos,
entre otros) que intervienen en la fabricación por procedimientos especiales.
d) Se ha relacionado el tipo de máquina con las formas geométricas y acabados del
producto que se va a obtener.
e) Se han relacionado entre sí los distintos elementos o bloques funcionales que
componen las máquinas y equipos empleados en la fabricación mecánica.
f) Se han analizado las herramientas y utillajes, en función de las características de
la operación de fabricación.
g) Se han identificado los dispositivos auxiliares de carga, descarga y manipulación
de piezas.
2. Determina procesos de fabricación, analizando y justificando la secuencia y
variables del proceso.
a) Se han obtenido datos de los materiales y productos mecánicos disponibles en el
mercado, sus propiedades y aplicaciones, según las especificaciones solicitadas.
b) Se han identificado los distintos procedimientos de fabricación que intervienen
en la fabricación mecánica.
c) Se han relacionado las características dimensionales, de forma y cantidad
de unidades que se van a fabricar con los procedimientos de fabricación, las
máquinas, herramientas y útiles para realizarlos.
d) Se ha descompuesto el proceso de fabricación en las fases y operaciones necesarias,
determinando las dimensiones en bruto del material en cada una de ellas.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: