I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59920

2. Realiza exploraciones y pruebas audiológicas y vestibulares en adultos justificando
las pruebas seleccionadas.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Se han descrito las características generales del instrumental y de los equipos.
Se ha determinado la necesidad de calibración de los equipos.
Se han realizado y descrito la exploración otoscópica y acumétrica.
Se han realizado y descrito las pruebas audiológicas subjetivas.
Se han realizado y descrito las pruebas audiológicas objetivas.
Se han realizado y descrito las pruebas de audiología laboral.
Se han descrito pruebas acufenométricas.

3. Realiza estudios de audición infantil relacionándolo con las características físicas
y desarrollo cognitivo del niño.
Criterios de evaluación:
a) Se ha realizado la puesta a punto del equipo para la exploración.
b) Se han seleccionado las exploraciones y las pruebas necesarias en la orientación
audioprotésica.
c) Se han diferenciado las técnicas en función de la edad.
d) Se han aplicado técnicas en función de las características físicas y desarrollo
cognitivo.
e) Se han interpretado los resultados obtenidos.
f) Se han realizado y descrito las técnicas de audiología infantil.
g) Se han elaborado informes del estado auditivo.
4. Determina las posibilidades de corrección de las pérdidas auditivas analizando las
características anatomosensoriales del usuario y las indicaciones clínicas de las prótesis
auditivas.

a) Se han interpretado los datos obtenidos en la exploración.
b) Se han clasificado los distintos tipos de pérdida auditiva en función de la
localización de la alteración anatomosensorial que la origina.
c) Se han relacionado las desviaciones obtenidas en las diferentes pruebas
audiológicas con los distintos tipos de pérdida auditiva.
d) Se han descrito las implicaciones de cada tipo de pérdida auditiva en la selección,
adaptación y rendimiento de prótesis auditivas.
e) Se ha interpretado la acción de la prótesis auditiva con los diferentes tipos de
hipoacusia.
f) Se han descrito las principales contraindicaciones morfológicas y funcionales
para la adaptación de prótesis auditivas.
g) Se han seleccionado el formato y gráfica de presentación de los resultados.
h) Se han interpretado los resultados de la evaluación audiológica.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: