I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59921

Duración: 180 horas.
Contenidos básicos:
Características anatomofisiológicas y patológicas generales:








Patología general relacionada con la pérdida de audición o con la adaptación
protésica.
Anatomía y fisiología del aparato auditivo y vestibular.
Patologías del aparato auditivo.
Patologías del aparato vestibular.
Exploración anatómica y funcional del oído.
Exploración anatómica y funcional del equilibrio.
Pruebas de equilibrio estático y dinámico.

Realización de exploraciones y pruebas audiológicas en adultos:












Equipo de otoemisiones acústicas.
Equipo de potenciales evocados auditivos.
Sala de campo libre.
Realización de pruebas.
Otoscopia. Acumetría.
Audiometría.
Logoaudiometría.
Acufenometría.
Pruebas psicoacústicas.
Potenciales evocados auditivos.
Otoemisiones acústicas.

Realización de estudios de audición infantil:





Audiometría con refuerzo visual por juego.
Realización de pruebas.
Elementos diferenciales de la anatomía infantil.
Características del desarrollo cognitivo en el niño.

Determinación de las posibilidades de corrección de pérdidas auditivas:



Tipos de pérdida auditiva.
Patrones audiológicos de cada tipo de pérdida auditiva. Integración de pruebas
audiológicas.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de valoración y análisis de las características anatomosensoriales de la persona
con pérdida auditiva.
La valoración y análisis de las características anatomosensoriales de la persona con
pérdida auditiva incluyen aspectos como:



La exploración clínica según el protocolo.
El reconocimiento del tipo de pérdida o de deficiencia auditiva. La valoración
de resultados. La evaluación audiológica clínica previa a la selección de una
prótesis.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Orientaciones pedagógicas.