I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Tres.
Sec. I. Pág. 59910
El artículo 5 queda redactado como sigue:
«Artículo 5.
Competencias profesionales, personales y sociales.
a) Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
b) Seleccionar el tipo de prótesis auditiva no implantada para cada paciente.
c) Regular las prótesis auditivas implantadas y adaptar las no implantadas
para cada caso.
d) Seleccionar y adaptar productos de apoyo auditivas según valoración de las
necesidades del usuario.
e) Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos a partir de las
características morfológicas del oído y de los dispositivos que se alojarán en su
interior.
f) Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador
anatómico y en el protector auditivo.
g) Detectar y sustituir los elementos averiados de prótesis auditivas y
productos de apoyo auditivas según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
h) Seleccionar residuos y productos caducados para su eliminación de acuerdo
con la normativa ambiental vigente.
i) Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis
auditiva y productos de apoyo auditivas.
j) Elaborar presupuestos estimando el coste de adaptaciones, elaboraciones y
reparaciones de prótesis o protectores auditivos.
k) Medir niveles sonoros en recintos, tanto abiertos como cerrados, para
elaborar informes y mapas de niveles sonoros.
l) Recomendar medidas de protección específica contra el ruido en función de
los niveles de exposición estimados, según la normativa vigente.
m) Colaborar en el equipo de atención interdisciplinar, asumiendo sus
responsabilidades, cumpliendo los objetivos asignados y manteniendo el flujo de
información adecuado.
n) Comunicarse con el usuario empleando sistemas complementarios.
ñ) Apoyar psicológicamente a los usuarios manteniendo un trato cortés y de
respeto.
o) Gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el gabinete
audioprotésico para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios.
p) Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales,
originados por cambios tecnológicos y organizativos en la prestación de los
servicios.
q) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y
procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
r) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las
relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
s) Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo,
autoempleo y de aprendizaje.
t) Crear y gestionar una empresa, realizando un estudio de viabilidad, de
planificación y de comercialización.
u) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una
actitud crítica y de responsabilidad.»
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que
se relacionan a continuación:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Tres.
Sec. I. Pág. 59910
El artículo 5 queda redactado como sigue:
«Artículo 5.
Competencias profesionales, personales y sociales.
a) Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
b) Seleccionar el tipo de prótesis auditiva no implantada para cada paciente.
c) Regular las prótesis auditivas implantadas y adaptar las no implantadas
para cada caso.
d) Seleccionar y adaptar productos de apoyo auditivas según valoración de las
necesidades del usuario.
e) Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos a partir de las
características morfológicas del oído y de los dispositivos que se alojarán en su
interior.
f) Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador
anatómico y en el protector auditivo.
g) Detectar y sustituir los elementos averiados de prótesis auditivas y
productos de apoyo auditivas según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
h) Seleccionar residuos y productos caducados para su eliminación de acuerdo
con la normativa ambiental vigente.
i) Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis
auditiva y productos de apoyo auditivas.
j) Elaborar presupuestos estimando el coste de adaptaciones, elaboraciones y
reparaciones de prótesis o protectores auditivos.
k) Medir niveles sonoros en recintos, tanto abiertos como cerrados, para
elaborar informes y mapas de niveles sonoros.
l) Recomendar medidas de protección específica contra el ruido en función de
los niveles de exposición estimados, según la normativa vigente.
m) Colaborar en el equipo de atención interdisciplinar, asumiendo sus
responsabilidades, cumpliendo los objetivos asignados y manteniendo el flujo de
información adecuado.
n) Comunicarse con el usuario empleando sistemas complementarios.
ñ) Apoyar psicológicamente a los usuarios manteniendo un trato cortés y de
respeto.
o) Gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el gabinete
audioprotésico para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios.
p) Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales,
originados por cambios tecnológicos y organizativos en la prestación de los
servicios.
q) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y
procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
r) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las
relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
s) Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo,
autoempleo y de aprendizaje.
t) Crear y gestionar una empresa, realizando un estudio de viabilidad, de
planificación y de comercialización.
u) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una
actitud crítica y de responsabilidad.»
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que
se relacionan a continuación: