I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

i)
j)

Sec. I. Pág. 59884

Se han identificado las alteraciones que pueden sufrir los productos en el
transporte.
Se ha descrito el procedimiento que se debe utilizar para la devolución de los
productos caducados, cumpliendo la normativa legal vigente.

3. Controla los pedidos analizando las características de adquisición de productos
farmacéuticos y parafarmacéuticos.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los documentos específicos de operaciones de compraventa.
b) Se han identificado las distintas modalidades de los pedidos que se pueden
realizar.
c) Se han comprobado los datos incluidos en los albaranes para la comprobación
de pedidos.
d) Se han validado los pedidos, en cuanto a proveedores, artículos y bonificaciones.
e) Se han descrito las condiciones especiales para la adquisición, la devolución y el
registro de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas, según su legislación
específica.
f) Se ha realizado la transmisión y la recepción de los pedidos a través de un
programa informático.
g) Se han detallado las circunstancias y las causas de las devoluciones de los
productos recibidos a los almacenes de distribución y a los laboratorios, para su
abono.
4. Tramita la facturación de las recetas, detallando el proceso administrativo y legal.
Criterios de evaluación:

b) Se han identificado las características y los requisitos que, de no cumplirse,
causarían la nulidad de las recetas.
c) Se han diferenciado los tipos de recetas según la especialidad farmacéutica y las
especiales condiciones de prescripción de las mismas.
d) Se han calculado las aportaciones de cobro que se han de aplicar según las
distintas modalidades de recetas, en función de la normativa legal vigente.
e) Se ha identificado la información del cartonaje y el cupón-precinto de los
productos.
f) Se han clasificado las recetas según el organismo y entidad aseguradora, según
el tipo de beneficiario de la prestación y según la especialidad farmacéutica
prescrita.
g) Se han cumplimentado los impresos y trámites necesarios para la facturación de
recetas en los plazos y condiciones adecuadas para su liquidación económica.
h) Se ha tramitado una facturación a entidades aseguradoras a través de un
programa informático.
5. Maneja las aplicaciones informáticas valorando su utilidad en el control de almacén.
Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado las aplicaciones informáticas.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

a) Se han descrito las características de las distintas recetas emitidas para la
prestación farmacéutica según los diferentes regímenes y entidades, así como
los datos que deben ir consignados obligatoriamente en las mismas.