I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59885
b) Se han identificado los parámetros iniciales de la aplicación según los datos
propuestos.
c) Se han modificado los archivos de productos, proveedores y usuarios realizando
altas y bajas.
d) Se han registrado las entradas y salidas de existencias, actualizando los archivos
correspondientes.
e) Se han elaborado, archivado e impreso los documentos de control de almacén.
f) Se ha elaborado, archivado e impreso el inventario de existencias.
Duración: 100 horas.
Contenidos básicos:
Administración de documentación farmacéutica:
-
Establecimientos y servicios farmacéuticos.
Distribución farmacéutica. Almacenes farmacéuticos.
Organizaciones farmacéuticas.
Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad.
Documentación en establecimientos y servicios de farmacia.
Información y documentación relativas al sistema de fármaco-vigilancia.
Control del almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos:
-
Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios.
Sistema de almacenaje y criterios de ordenación de productos.
Gestión de stock.
Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos.
Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.
Control de productos.
Control de pedidos:
-
Adquisición de productos: Elaboración y recepción de pedidos.
Requisitos necesarios en condiciones especiales de adquisición de
estupefacientes y productos psicotrópicos.
Aplicaciones informáticas.
Trámite de facturación de recetas:
Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica.
La receta médica.
La receta electrónica.
Aplicaciones informáticas en la facturación de recetas.
Aplicación de las «TIC» en la gestión de almacén: aplicaciones informáticas
(hojas de cálculo, procesadores de texto y aplicaciones específicas).
Transmisión de la información:
-
Redes de comunicación y correo electrónico.
Programas específicos de gestión farmacéutica.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
-
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59885
b) Se han identificado los parámetros iniciales de la aplicación según los datos
propuestos.
c) Se han modificado los archivos de productos, proveedores y usuarios realizando
altas y bajas.
d) Se han registrado las entradas y salidas de existencias, actualizando los archivos
correspondientes.
e) Se han elaborado, archivado e impreso los documentos de control de almacén.
f) Se ha elaborado, archivado e impreso el inventario de existencias.
Duración: 100 horas.
Contenidos básicos:
Administración de documentación farmacéutica:
-
Establecimientos y servicios farmacéuticos.
Distribución farmacéutica. Almacenes farmacéuticos.
Organizaciones farmacéuticas.
Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad.
Documentación en establecimientos y servicios de farmacia.
Información y documentación relativas al sistema de fármaco-vigilancia.
Control del almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos:
-
Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios.
Sistema de almacenaje y criterios de ordenación de productos.
Gestión de stock.
Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos.
Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén.
Control de productos.
Control de pedidos:
-
Adquisición de productos: Elaboración y recepción de pedidos.
Requisitos necesarios en condiciones especiales de adquisición de
estupefacientes y productos psicotrópicos.
Aplicaciones informáticas.
Trámite de facturación de recetas:
Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica.
La receta médica.
La receta electrónica.
Aplicaciones informáticas en la facturación de recetas.
Aplicación de las «TIC» en la gestión de almacén: aplicaciones informáticas
(hojas de cálculo, procesadores de texto y aplicaciones específicas).
Transmisión de la información:
-
Redes de comunicación y correo electrónico.
Programas específicos de gestión farmacéutica.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
-