I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
—
—
—
—
—
—
Sec. I. Pág. 59876
Montaje del dispositivo: estudio del terreno.
Información a los profesionales.
Procedimiento de activación del dispositivo de riesgos previsibles.
Características de la fase de desactivación del dispositivo de riegos previsibles.
Análisis del desarrollo del dispositivo de riesgos previsibles.
Características de la memoria del dispositivo de riesgos previsibles.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de prestación del servicio, prevención, seguridad y protección y control de
calidad.
La prestación del servicio, prevención, seguridad y protección, y control de calidad
incluyen aspectos como:
—
—
—
—
—
—
—
Concreción y caracterización de los protocolos normalizados de trabajo.
Elaboración de los documentos asociados.
Prevención de riesgos.
Protección frente a riesgos.
Actuación ante emergencias o accidentes laborales.
Control técnico del proceso.
Evaluación de las actividades.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
— El soporte asistencial.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
— Los supuestos prácticos de elaboración de un mapa de riesgos, de revisión y
evaluación de un plan de emergencias, y de diseño y ejecución de un
dispositivo de riesgo previsible.
— La identificación de las actividades a realizar por el equipo sanitario en los
ámbitos anteriores, especialmente las referidas a la evacuación de heridos.
— La identificación de problemas y el desarrollo de propuestas rápidas para
resolverlos.
El módulo profesional 0060. Teleemergencia queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Teleemergencia.
Código: 0060.
1. Utiliza sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencia,
identificando las funciones y elementos del sistema despacho de llamadas.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los objetivos de un centro coordinador de emergencias.
b) Se han enumerado los elementos que componen un centro de coordinación.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
—
—
—
—
—
—
Sec. I. Pág. 59876
Montaje del dispositivo: estudio del terreno.
Información a los profesionales.
Procedimiento de activación del dispositivo de riesgos previsibles.
Características de la fase de desactivación del dispositivo de riegos previsibles.
Análisis del desarrollo del dispositivo de riesgos previsibles.
Características de la memoria del dispositivo de riesgos previsibles.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de prestación del servicio, prevención, seguridad y protección y control de
calidad.
La prestación del servicio, prevención, seguridad y protección, y control de calidad
incluyen aspectos como:
—
—
—
—
—
—
—
Concreción y caracterización de los protocolos normalizados de trabajo.
Elaboración de los documentos asociados.
Prevención de riesgos.
Protección frente a riesgos.
Actuación ante emergencias o accidentes laborales.
Control técnico del proceso.
Evaluación de las actividades.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
— El soporte asistencial.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre:
— Los supuestos prácticos de elaboración de un mapa de riesgos, de revisión y
evaluación de un plan de emergencias, y de diseño y ejecución de un
dispositivo de riesgo previsible.
— La identificación de las actividades a realizar por el equipo sanitario en los
ámbitos anteriores, especialmente las referidas a la evacuación de heridos.
— La identificación de problemas y el desarrollo de propuestas rápidas para
resolverlos.
El módulo profesional 0060. Teleemergencia queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Teleemergencia.
Código: 0060.
1. Utiliza sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencia,
identificando las funciones y elementos del sistema despacho de llamadas.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los objetivos de un centro coordinador de emergencias.
b) Se han enumerado los elementos que componen un centro de coordinación.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.