I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59856

b) Se han descrito los métodos de potabilización del agua, así como los métodos
de análisis de potabilidad.
c) Se ha definido el procedimiento de planificación y gestión de alimentos.
d) Se ha controlado la caducidad de los productos perecederos, así como su
correcto envasado y almacenado.
e) Se ha definido el procedimiento de eliminación de excretas y de gestión de
residuos.
f) Se han detallado los riesgos relacionados con el suministro de agua y de víveres,
y con la eliminación de residuos.
g) Se han definido los fundamentos y objetivos del proceso de desinfección,
desinsectación y desratización.
h) Se ha definido el procedimiento de identificación y gestión de cadáveres.
4. Asegura las comunicaciones analizando el funcionamiento de los elementos de
una red autónoma de comunicación.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las necesidades de comunicación entre los distintos
operativos en el área del suceso.
b) Se han valorado las posibles vías de comunicación.
c) Se han operado y programado los equipos de comunicación.
d) Se ha establecido el sistema de comunicación compatible con los sistemas
empleados por los distintos grupos operativos que intervienen en la catástrofe.
e) Se ha empleado el lenguaje y las normas de comunicación.
f) Se ha emitido información clara y concisa para facilitar la interpretación del
mensaje.
g) Se han descrito los procedimientos de comunicación con los centros de
coordinación.
5. Coordina la evacuación de víctimas entre distintas áreas asistenciales,
identificando los objetivos y función de las norias de evacuación.
Criterios de evaluación:
Se han explicado los objetivos de las norias de evacuación
Se han enumerado los tipos de norias de evacuación.
Se han descrito las funciones de cada una de ellas.
Se han identificado las condiciones de utilización de las UVIs móviles en
situaciones de catástrofe.
e) Se han identificado las funciones del responsable del puesto de carga de
ambulancias (PCAMB).
f) Se han identificado las características del puesto de carga de ambulancias
(PCAMB).
g) Se han identificado y registrado los datos necesarios para realizar la dispersión
hospitalaria de los heridos.
Duración: 85 horas.
Contenidos básicos:
Proposición de despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia:
-

Análisis de los diferentes tipos de catástrofe.
Análisis de la medicina de catástrofe.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

a)
b)
c)
d)