I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59855

El módulo profesional 0053. Logística sanitaria en emergencias queda redactado como
sigue:
Módulo profesional: Logística sanitaria en emergencias.
Código: 0053.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Propone despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia,
identificando los sectores asistenciales y las estructuras desplegadas.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los sistemas de protección civil, de emergencias médicas y de
ayuda humanitaria internacional.
b) Se han analizado los planes logísticos aplicados en catástrofes que han tenido
lugar.
c) Se ha definido la sectorización de la zona de actuación.
d) Se han descrito los límites de cada sector asistencial y sus funciones.
e) Se han enumerado los recursos personales y materiales existentes en cada área
de trabajo.
f) Se ha elegido el lugar del despliegue según las características del mismo y
factores que intervienen.
g) Se han identificado posibles escenarios de emergencias colectivas.
h) Se han descrito los procedimientos de balizamiento y señalización.
i) Se han identificado los recursos humanos y materiales necesarios en función del
escenario.
j) Se han definido las fases de alarma y aproximación.
2. Estima el material de primera intervención necesario para la asistencia,
relacionando la aplicación del material con el tipo de emergencia o catástrofe.
Criterios de evaluación:

3. Controla el suministro de recursos no sanitarios analizando los protocolos de
intervención en una situación de emergencia colectiva o catástrofe.
Criterios de evaluación:
a) Se ha definido el procedimiento de planificación y gestión del agua en situaciones
de catástrofes.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

a) Se ha identificado la estructura de la cadena de mando y sus funciones.
b) Se ha delimitado el tipo y la cantidad de material sanitario en función de la
emergencia o catástrofe y lugar de ubicación.
c) Se han identificado las características técnicas de los contenedores a utilizar en
caso de catástrofes
d) Se han seleccionado los contenedores para el transporte de material.
e) Se ha distribuido el material de primera intervención atendiendo al código de
colores recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
f) Se ha realizado un mapa de la distribución del material de primera intervención,
según sectores, indicando los colores recomendados por la Organización
Mundial de la Salud.
g) Se ha incluido en cada contenedor la relación de material que contiene.