III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-10369)
Resolución 420/38179/2023, de 21 de abril, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Valladolid, para el establecimiento, en el seno de su Instituto Universitario de Urbanística, de la Cátedra extraordinaria "Palacio Real de Valladolid" de Patrimonio Cultural y Defensa.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102

Sábado 29 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 59742

b) La supervisión y ejecución de las mismas.
c) El establecimiento de los requisitos para la concesión de becas y ayudas, si las
hubiera.
d) La vigilancia de la correcta aplicación de lo establecido en el presente acuerdo y
la resolución, en su caso, y siempre como vía previa a la judicial, de cualquier duda o
conflicto de interpretación o de aplicación que pudiera surgir entre las partes.
Estará formada por tres miembros del Ministerio de Defensa y por tres miembros de
la Universidad de Valladolid y deberán formar parte de la misma, al menos, un
representante del Instituto Universitario de Urbanística y un representante de la IV
Subinspección General del Ejército de Tierra.
Su presidencia será ejercida por uno de los representantes de las partes firmantes,
de manera rotatoria anual entre las mismas, dando comienzo de la misma el Ministerio
de Defensa. Se reunirá con carácter ordinario anualmente y, extraordinariamente,
cuando lo solicite una de las partes.
Tendrá capacidad de proponer la modificación, vigencia o resolución del convenio,
mediante adenda, y dentro de lo suscrito en el propio convenio. Todas las decisiones que
se adopten en las reuniones serán acordadas por mayoría simple.
Cuando sea nombrado por el Rector el responsable de la Cátedra, pasará a formar
parte de la comisión mixta de seguimiento, con voz, pero sin voto.
En su primera reunión se elegirá a la persona que ejercerá el papel de secretario,
quien será el encargado de levantar las actas de sus reuniones. En el caso de que este
secretario no sea miembro de la comisión mixta de seguimiento no tendrá ni voz, ni voto.
Al final de cada año elaborará una memoria de actividades.
Octava.

Responsable de la Cátedra Palacio Real de Valladolid.

El Rector, a propuesta de la comisión mixta de seguimiento, nombrará al responsable
de la Cátedra por un periodo de dos años, de entre los miembros permanentes del
Instituto Universitario de Urbanística que estén relacionados con estos campos de
conocimiento. La propuesta podrá ser renovada de acuerdo a este procedimiento
anteriormente mencionado.
Las funciones del responsable de la Cátedra Palacio Real de Valladolid serán:

Novena. Actividades del programa de la Cátedra Palacio Real de Valladolid.
Entre las actividades que podrán ser propuestas por el responsable de la Cátedra
para la definición del programa de la misma, se podrán encontrar:
a) Desarrollo de seminarios.
b) Ciclos de conferencias, exposiciones, visitas o difusiones en diferentes formatos.
c) Realización de proyectos de investigación relacionados con ese ámbito, así
como la publicación de resultados.

cve: BOE-A-2023-10369
Verificable en https://www.boe.es

a) Definir el programa de actividades y presentarlo para aprobación a la comisión
mixta de seguimiento.
b) Coordinar el calendario de actividades.
c) Coordinar las necesidades de infraestructura y otro tipo en relación a las
posibilidades de la IV Subinspección General del Ejército de Tierra y el Instituto
Universitario de Urbanística.
d) Definir y coordinar la gestión del presupuesto de las actividades de la cátedra,
del que habrá de rendir cuentas ante la comisión mixta de seguimiento.
e) Elaborar anualmente por curso académico un informe sobre el desarrollo de las
actividades realizadas y propuesta de programación para el curso siguiente; incluirá en el
mismo las deficiencias de funcionamiento observadas, así como, en su caso, las
propuestas de mejoras. Este informe se dirigirá a la comisión mixta de seguimiento de
este convenio.