III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-10369)
Resolución 420/38179/2023, de 21 de abril, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Valladolid, para el establecimiento, en el seno de su Instituto Universitario de Urbanística, de la Cátedra extraordinaria "Palacio Real de Valladolid" de Patrimonio Cultural y Defensa.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102

Sábado 29 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 59739

cultural urbano de las Fuerzas Armadas, con especial atención a Valladolid y al edificio
del Palacio Real de Valladolid.
Para ello la Universidad de Valladolid procederá, en el seno de su Instituto
Universitario de Urbanística, al establecimiento de la Cátedra extraordinaria «Palacio
Real de Valladolid» de Patrimonio Cultural y Defensa, como línea singular de actuación
bajo cuyo nombre girará la realización de las actividades conjuntas contempladas en el
apartado anterior y demás que se puedan desarrollar con base a este convenio, sin que
tenga la consideración de un nuevo centro o estructura con entidad propia de las
recogidas en los artículos 38 a 41 de los Estatutos de la Universidad, conforme al
principio de eficacia administrativa.
Dicha Cátedra estará inscrita en el seno del Instituto Universitario de Urbanística de
la Universidad de Valladolid, y tendrá su sede en el Palacio Real de Valladolid.
Segunda.

Aportaciones de las partes.

1. Por parte del Ministerio de Defensa, a través de la IV Subinspección General del
Ejército de Tierra:
a) Colaborar en el desarrollo de las actividades de la Cátedra «Palacio Real de
Valladolid» a través de la facilitación de la ubicación en dicho establecimiento de la sede
de la misma, el acceso a la instalación Palacio Real para cometidos relacionados con la
misma, la autorización a la celebración de los actos programados y el acceso a recursos
y fuentes de investigación.
b) Auxiliar, a través de su concurrencia en la comisión mixta de seguimiento, en la
elaboración de las líneas generales de diseño, desarrollo y ejecución del programa de
actividades para el desarrollo de la Cátedra, así como en su seguimiento y supervisión.
c) Colaborar, siempre en la medida de sus posibilidades y sin menoscabo del
ejercicio de sus funciones y de la debida seguridad, al apoyo con medios técnicos y
logísticos, así como de protocolo y difusión, a las actividades de la misma.
d) Prestar, en su caso, la asistencia técnica en las fases de desarrollo y ejecución
del programa de actividades desarrollado por la mencionada comisión.
2. Por parte de la Universidad de Valladolid, a través del Instituto Universitario de
Urbanística:
a) Organizar y promover las actividades de investigación y difusión propias de
desarrollo del programa de la Cátedra Palacio Real de Valladolid, poniendo a su
disposición los recursos técnicos y docentes que pudieran colaborar en su práctica.
b) Establecer, de acuerdo a la legislación vigente, los mecanismos de
reconocimiento académico de los cursos, jornadas u otras actividades con carga lectiva
impartidos por la Cátedra Palacio Real de Valladolid.
c) Proporcionar al responsable de dicha Cátedra los medios oportunos, a efectos
de mayor eficacia en sus labores administrativas, protocolarias y de gestión.

La información que, en la ejecución de este convenio, obtenga la Universidad de
Valladolid (Instituto Universitario de Urbanística) del Ministerio de Defensa, con la
expresa autorización de éste para su explotación, tendrá la consideración de «uso
público» y podrá ser usada públicamente sin restricciones.
Las partes acuerdan que el resto de la información que pudiera ser revelada
mutuamente o a la que pudieran acceder durante las actividades amparadas por este
convenio tendrá la consideración de «uso oficial»; por lo que se comprometen a guardar
la debida reserva sobre dicha información.
El citado deber de reserva permanecerá durante el periodo de vigencia del presente
convenio y subsistirá con posterioridad a la extinción de éste. Asimismo, las partes se

cve: BOE-A-2023-10369
Verificable en https://www.boe.es

Tercera. Confidencialidad de la Información y Protección de Datos de Carácter
Personal.