III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-10369)
Resolución 420/38179/2023, de 21 de abril, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Valladolid, para el establecimiento, en el seno de su Instituto Universitario de Urbanística, de la Cátedra extraordinaria "Palacio Real de Valladolid" de Patrimonio Cultural y Defensa.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102
Sábado 29 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 59738
través de la formación de investigadores y de la dotación institucional de infraestructuras
y medios personales y materiales para su ejercicio constante, con atención preferente a
prestar un servicio público a la sociedad, de acuerdo con el artículo 6.1.b) de los
Estatutos, aprobados por Acuerdo 111/2020, de 30 de diciembre, de la Junta de Castilla
y León.
Sexto.
Que con fecha 1 de octubre de 2021 se suscribió el convenio marco entre el
Ministerio de Defensa y la Universidad de Valladolid, que contempla el apoyo que
recíprocamente puedan prestarse en el desarrollo de actividades docentes, de
investigación, de cooperación al desarrollo y de cualquier otro ámbito de interés mutuo.
Para establecer la colaboración y con la finalidad de materializar los objetivos de
dicho convenio, se podrá realizar la suscripción de convenios entre ambas partes para la
organización conjunta de cursos de posgrado y extensión universitaria, conferencias,
seminarios, congresos, publicaciones, asesoramiento científico y técnico, formación de
personal docente e investigador, realización conjunta de proyectos académicos,
docentes, de investigación y desarrollo relacionados con la paz, la seguridad, la
cooperación y la defensa, intercambio de alumnos en prácticas, uso común de
instalaciones y cualquier otra iniciativa que pudiera considerarse de interés mutuo.
El presente convenio desarrolla el convenio marco de fecha 1 de octubre de 2021
suscrito entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Valladolid.
Séptimo.
Que la Universidad de Valladolid y el Ministerio de Defensa han coincidido en el
análisis de la especial significación y relevancia del conocimiento y difusión del
patrimonio cultural relacionado con el mundo militar, así como en la necesidad de
conservar y dar a conocer el patrimonio del Palacio Real de Valladolid, sede de la IV
Subinspección General del Ejército de Tierra, declarado bien de interés cultural con
categoría de monumento, junto a la relación de bienes muebles integrantes del
Patrimonio Histórico Español, vinculados con la historia del edificio por Real
Decreto 1101/1999, de 18 de junio, por el que se declara bien de interés cultural, con la
categoría de monumento, el Palacio Real de Valladolid. Este palacio es uno de los
edificios más trascendentes de la Ciudad de Valladolid por haber sido sede de la
monarquía hispánica entre 1601 y 1606.
Octavo.
Que la colaboración establecida mediante el presente convenio entre la Universidad
de Valladolid y el Ministerio de Defensa se considera la mejor garantía para que este
conocimiento se haga efectivo y difunda correctamente en la sociedad, garantizando la
fluida y recíproca intercomunicación entre las labores académicas y su proyección social,
cultural y económica.
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto articular la colaboración entre el Ministerio de Defensa
y la Universidad de Valladolid para la realización de actividades docentes, de
investigación, difusión y debate y de cualquier otro ámbito de interés mutuo, para el
desarrollo de actividades de investigación, docencia, y divulgación relativas al patrimonio
cve: BOE-A-2023-10369
Verificable en https://www.boe.es
Por lo expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes
Núm. 102
Sábado 29 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 59738
través de la formación de investigadores y de la dotación institucional de infraestructuras
y medios personales y materiales para su ejercicio constante, con atención preferente a
prestar un servicio público a la sociedad, de acuerdo con el artículo 6.1.b) de los
Estatutos, aprobados por Acuerdo 111/2020, de 30 de diciembre, de la Junta de Castilla
y León.
Sexto.
Que con fecha 1 de octubre de 2021 se suscribió el convenio marco entre el
Ministerio de Defensa y la Universidad de Valladolid, que contempla el apoyo que
recíprocamente puedan prestarse en el desarrollo de actividades docentes, de
investigación, de cooperación al desarrollo y de cualquier otro ámbito de interés mutuo.
Para establecer la colaboración y con la finalidad de materializar los objetivos de
dicho convenio, se podrá realizar la suscripción de convenios entre ambas partes para la
organización conjunta de cursos de posgrado y extensión universitaria, conferencias,
seminarios, congresos, publicaciones, asesoramiento científico y técnico, formación de
personal docente e investigador, realización conjunta de proyectos académicos,
docentes, de investigación y desarrollo relacionados con la paz, la seguridad, la
cooperación y la defensa, intercambio de alumnos en prácticas, uso común de
instalaciones y cualquier otra iniciativa que pudiera considerarse de interés mutuo.
El presente convenio desarrolla el convenio marco de fecha 1 de octubre de 2021
suscrito entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Valladolid.
Séptimo.
Que la Universidad de Valladolid y el Ministerio de Defensa han coincidido en el
análisis de la especial significación y relevancia del conocimiento y difusión del
patrimonio cultural relacionado con el mundo militar, así como en la necesidad de
conservar y dar a conocer el patrimonio del Palacio Real de Valladolid, sede de la IV
Subinspección General del Ejército de Tierra, declarado bien de interés cultural con
categoría de monumento, junto a la relación de bienes muebles integrantes del
Patrimonio Histórico Español, vinculados con la historia del edificio por Real
Decreto 1101/1999, de 18 de junio, por el que se declara bien de interés cultural, con la
categoría de monumento, el Palacio Real de Valladolid. Este palacio es uno de los
edificios más trascendentes de la Ciudad de Valladolid por haber sido sede de la
monarquía hispánica entre 1601 y 1606.
Octavo.
Que la colaboración establecida mediante el presente convenio entre la Universidad
de Valladolid y el Ministerio de Defensa se considera la mejor garantía para que este
conocimiento se haga efectivo y difunda correctamente en la sociedad, garantizando la
fluida y recíproca intercomunicación entre las labores académicas y su proyección social,
cultural y económica.
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto articular la colaboración entre el Ministerio de Defensa
y la Universidad de Valladolid para la realización de actividades docentes, de
investigación, difusión y debate y de cualquier otro ámbito de interés mutuo, para el
desarrollo de actividades de investigación, docencia, y divulgación relativas al patrimonio
cve: BOE-A-2023-10369
Verificable en https://www.boe.es
Por lo expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes