I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Municipios. (BOE-A-2023-10345)
Ley 4/2023, de 16 de marzo, de cambio de adscripción comarcal y veguerial de los municipios de Biosca y Torà.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de abril de 2023

Sec. I. Pág. 59460

el establecido en el artículo 5 del mismo texto refundido, que exige la aprobación de una
ley para que se produzca un cambio en las demarcaciones comarcales.
Esta circunstancia generó una controversia jurídica, con varios informes jurídicos
contradictorios emitidos por la Dirección General de Administración Local de la
Generalitat de Catalunya, que derivó en la paralización del procedimiento iniciado.
Este procedimiento fue reanudado a instancia de los ayuntamientos de Torà y
Biosca, y continuó con la emisión, en fecha de 26 de mayo de 2014, del informe
favorable de la Comisión de Delimitación Territorial de Cataluña sobre el cambio de
adscripción comarcal de los municipios de Torà y Biosca para pasar de La Segarra a El
Solsonès, aprobado por unanimidad.
En julio de 2014, el Gobierno de la Generalitat aprobó enviar al Gobierno del Estado
las solicitudes de los ayuntamientos de Torà y Biosca para someter a consulta popular el
cambio de adscripción comarcal de estos municipios.
El 19 de diciembre de 2014, el Consejo de Ministros aprobó el acuerdo por el que no
autoriza a los ayuntamientos de Torà y Biosca a convocar una consulta popular relativa a
un cambio de adscripción comarcal, dado que determina que el asunto no es de
competencia municipal, de acuerdo con el artículo 5 del texto refundido de la Ley de la
organización comarcal de Cataluña, que exige la aprobación de una ley para que se
produzca un cambio en las demarcaciones comarcales, y, así, puso fin al procedimiento
iniciado al amparo del artículo 7 de dicho texto refundido.
IV
Dado que no se pudo realizar la consulta popular, durante el mes de marzo de 2015
se inició en Torà una recogida de firmas para solicitar que el Ayuntamiento pidiera al
Parlament la aprobación urgente de una ley que incorpore el municipio de Torà a la
comarca de El Solsonès. Esta propuesta reunió 321 firmas de personas empadronadas
en el municipio de Torà.
Paralelamente se puso en marcha una recogida de firmas para que el municipio de
Torà siguiera formando parte de la comarca de La Segarra, que reunió veintitrés firmas
de personas empadronadas en el municipio de Torà.
Fruto de la recogida de firmas, el 28 de marzo de 2015, el Pleno del Ayuntamiento de
Torà aprobó una propuesta de acuerdo conjunta de todos los grupos municipales para
pedir al Parlament la aprobación urgente de una ley que incorpore el municipio de Torà a
la comarca de El Solsonès. Esta propuesta fue aprobada por ocho votos a favor y una
abstención y se envió telemáticamente el 31 de marzo de 2015 al Parlament con registro
de entrada E/000497-2015.
En Biosca, los vecinos también iniciaron durante el mes de marzo de 2015 una
recogida de firmas para solicitar al Ayuntamiento de Biosca que pidiera al Parlament la
aprobación urgente de una ley que incorpore el municipio de Biosca a la comarca de El
Solsonès. Se reunieron 115 firmas, que representan el 63,5 % de las 181 personas
empadronadas al municipio mayores de 18 años.
Fruto de la recogida de firmas, el 31 de marzo de 2015, el Pleno del Ayuntamiento de
Biosca aprobó una propuesta de acuerdo conjunta de todos los grupos municipales para
pedir al Parlament la aprobación urgente de una ley que incorpore el municipio de Biosca
a la comarca de El Solsonès.
Desde 2015 hasta 2017, los alcaldes de Biosca y Torà mantuvieron conversaciones
con representantes de los grupos mayoritarios del Parlament para pedir la aprobación de
la mencionada ley, pero no se consiguió.
Tras las elecciones del 21 de diciembre de 2017, una vez iniciada la duodécima
legislatura del Parlament, los ayuntamientos de Biosca y Torà decidieron volver a realizar
la misma solicitud.
El Ayuntamiento de Torà, en la sesión plenaria del 6 de abril de 2018, aprobó el
acuerdo, por unanimidad de sus asistentes con ocho votos a favor, para «volver a

cve: BOE-A-2023-10345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 102