I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Municipios. (BOE-A-2023-10345)
Ley 4/2023, de 16 de marzo, de cambio de adscripción comarcal y veguerial de los municipios de Biosca y Torà.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de abril de 2023
Sec. I. Pág. 59459
III
Tras veintidós años de vigencia de la organización comarcal de Cataluña, el 2 de
febrero de 2010, el Gobierno de la Generalitat aprobó el proyecto de ley de veguerías de
Cataluña y lo envió al Parlament para su tramitación.
Este proyecto de ley establecía que toda la comarca de La Segarra formaría parte de
la veguería de Lleida, y la comarca de El Solsonès, de la veguería de La Catalunya
Central, y que en esta ocasión no habría ningún tipo de consulta de los municipios.
De acuerdo con el proyecto de ley de veguerías, los ayuntamientos de Biosca y Torà,
si quedaban adscritos a la comarca de La Segarra, debían recibir todos los servicios
públicos de la veguería de Lleida después de un plazo transitorio de cuatro años y
debían renunciar a recibirlos de la veguería de La Catalunya Central, lo que consideraron
perjudicial para sus municipios, y llegaron a la conclusión de que, para mantener los
servicios de la veguería de La Catalunya Central, debían segregarse de La Segarra y
pasar a formar parte de El Solsonès.
Con la normativa de régimen local y comarcal vigente en ese momento, el cambio de
comarca era perfectamente posible y ajustado a derecho, dada la continuidad territorial
del municipio de Biosca con los municipios de Pinell de Solsonès y Llobera, ambos de la
comarca de El Solsonès; dada la continuidad territorial del municipio de Torà con los
municipios de Llobera, Pinós y La Molsosa, los tres de la comarca de El Solsonès, y
dada la continuidad territorial entre los municipios de Biosca y Torà.
Así pues, el 5 de marzo de 2010, el Pleno del Ayuntamiento de Torà acordó, por
unanimidad de todos sus miembros, iniciar el procedimiento para el cambio de
adscripción comarcal de acuerdo con el artículo 7 del texto refundido de la Ley de la
organización comarcal de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 4/2003, de 4 de
noviembre, con el objetivo de que el municipio de Torà dejara de formar parte de la
comarca de La Segarra, perteneciente a la veguería de Lleida, y pasara a formar parte
de la comarca de El Solsonès, perteneciente a la veguería de La Catalunya Central.
El Ayuntamiento de Biosca, mediante el Acuerdo plenario del 7 de abril de 2010,
aprobado por unanimidad de todos sus miembros, también acordó iniciar el
procedimiento de cambio de adscripción comarcal del municipio de Biosca para dejar de
formar parte de la comarca de La Segarra y ser adscrito a la comarca de El Solsonès.
El 22 de abril de 2010, el Pleno del Consejo Comarcal de El Solsonès aprobó, por
mayoría absoluta y sin ningún voto en contra, la aceptación del cambio de adscripción
comarcal de los municipios de Torà y Biosca para que pasaran a ser adscritos a la
comarca de El Solsonès.
El 7 de mayo de 2010, el Pleno del Ayuntamiento de Torà aprobó, por unanimidad, la
memoria redactada por el profesor Jesús Burgueño, del Departamento de Geografía y
Sociología de la Universidad de Lleida, que da plena legitimidad a la petición de
adscripción del municipio de Torà a la comarca de El Solsonès, perteneciente a la
veguería de La Catalunya Central, y, además, concreta cincuenta razones que justifican
el cambio de comarca.
El 9 de junio de 2010, el Pleno del Ayuntamiento de Biosca aprobó, por unanimidad,
la memoria de los motivos que justifican el cambio de adscripción del municipio de
Biosca a la comarca de El Solsonès, perteneciente a la veguería de La Catalunya
Central.
El Pleno del Ayuntamiento de Biosca, en la sesión de 1 de octubre de 2010, aprobó,
por unanimidad, la pregunta de la consulta popular por vía de referéndum de ámbito
municipal sobre la adscripción del municipio de Biosca a la comarca de El Solsonès.
El Pleno del Ayuntamiento de Torà, en la sesión de 4 de noviembre de 2010, aprobó,
por unanimidad, la pregunta de la consulta popular por vía de referéndum de ámbito
municipal sobre la adscripción del municipio de Torà a la comarca de El Solsonès.
El 26 de septiembre de 2010, entró en vigor la Ley 30/2010, de 3 de agosto, de
veguerías, que deroga, en el apartado 2 de la disposición derogatoria, el artículo 7 del
Decreto legislativo 4/2003. El procedimiento establecido en este artículo es sustituido por
cve: BOE-A-2023-10345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 102
Sábado 29 de abril de 2023
Sec. I. Pág. 59459
III
Tras veintidós años de vigencia de la organización comarcal de Cataluña, el 2 de
febrero de 2010, el Gobierno de la Generalitat aprobó el proyecto de ley de veguerías de
Cataluña y lo envió al Parlament para su tramitación.
Este proyecto de ley establecía que toda la comarca de La Segarra formaría parte de
la veguería de Lleida, y la comarca de El Solsonès, de la veguería de La Catalunya
Central, y que en esta ocasión no habría ningún tipo de consulta de los municipios.
De acuerdo con el proyecto de ley de veguerías, los ayuntamientos de Biosca y Torà,
si quedaban adscritos a la comarca de La Segarra, debían recibir todos los servicios
públicos de la veguería de Lleida después de un plazo transitorio de cuatro años y
debían renunciar a recibirlos de la veguería de La Catalunya Central, lo que consideraron
perjudicial para sus municipios, y llegaron a la conclusión de que, para mantener los
servicios de la veguería de La Catalunya Central, debían segregarse de La Segarra y
pasar a formar parte de El Solsonès.
Con la normativa de régimen local y comarcal vigente en ese momento, el cambio de
comarca era perfectamente posible y ajustado a derecho, dada la continuidad territorial
del municipio de Biosca con los municipios de Pinell de Solsonès y Llobera, ambos de la
comarca de El Solsonès; dada la continuidad territorial del municipio de Torà con los
municipios de Llobera, Pinós y La Molsosa, los tres de la comarca de El Solsonès, y
dada la continuidad territorial entre los municipios de Biosca y Torà.
Así pues, el 5 de marzo de 2010, el Pleno del Ayuntamiento de Torà acordó, por
unanimidad de todos sus miembros, iniciar el procedimiento para el cambio de
adscripción comarcal de acuerdo con el artículo 7 del texto refundido de la Ley de la
organización comarcal de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 4/2003, de 4 de
noviembre, con el objetivo de que el municipio de Torà dejara de formar parte de la
comarca de La Segarra, perteneciente a la veguería de Lleida, y pasara a formar parte
de la comarca de El Solsonès, perteneciente a la veguería de La Catalunya Central.
El Ayuntamiento de Biosca, mediante el Acuerdo plenario del 7 de abril de 2010,
aprobado por unanimidad de todos sus miembros, también acordó iniciar el
procedimiento de cambio de adscripción comarcal del municipio de Biosca para dejar de
formar parte de la comarca de La Segarra y ser adscrito a la comarca de El Solsonès.
El 22 de abril de 2010, el Pleno del Consejo Comarcal de El Solsonès aprobó, por
mayoría absoluta y sin ningún voto en contra, la aceptación del cambio de adscripción
comarcal de los municipios de Torà y Biosca para que pasaran a ser adscritos a la
comarca de El Solsonès.
El 7 de mayo de 2010, el Pleno del Ayuntamiento de Torà aprobó, por unanimidad, la
memoria redactada por el profesor Jesús Burgueño, del Departamento de Geografía y
Sociología de la Universidad de Lleida, que da plena legitimidad a la petición de
adscripción del municipio de Torà a la comarca de El Solsonès, perteneciente a la
veguería de La Catalunya Central, y, además, concreta cincuenta razones que justifican
el cambio de comarca.
El 9 de junio de 2010, el Pleno del Ayuntamiento de Biosca aprobó, por unanimidad,
la memoria de los motivos que justifican el cambio de adscripción del municipio de
Biosca a la comarca de El Solsonès, perteneciente a la veguería de La Catalunya
Central.
El Pleno del Ayuntamiento de Biosca, en la sesión de 1 de octubre de 2010, aprobó,
por unanimidad, la pregunta de la consulta popular por vía de referéndum de ámbito
municipal sobre la adscripción del municipio de Biosca a la comarca de El Solsonès.
El Pleno del Ayuntamiento de Torà, en la sesión de 4 de noviembre de 2010, aprobó,
por unanimidad, la pregunta de la consulta popular por vía de referéndum de ámbito
municipal sobre la adscripción del municipio de Torà a la comarca de El Solsonès.
El 26 de septiembre de 2010, entró en vigor la Ley 30/2010, de 3 de agosto, de
veguerías, que deroga, en el apartado 2 de la disposición derogatoria, el artículo 7 del
Decreto legislativo 4/2003. El procedimiento establecido en este artículo es sustituido por
cve: BOE-A-2023-10345
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 102