III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-10315)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Armada Solar, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica "Armada Solar", de 82,5 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Ambite, Olmeda de las Fuentes, Corpa, Nuevo Baztán, Pezuela de las Torres y Valverde de Alcalá (Madrid).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 59132

Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 3 de noviembre de 2021 en el
«Boletín Oficial del Estado» y con fecha 11 de noviembre de 2021 en el «Boletín Oficial
de la Comunidad de Madrid». También se publicó anuncio de información pública en el
diario ABC el 5 de noviembre de 2021, y en los tablones de anuncios de los
Ayuntamientos de Ambite (con fecha el 27 de enero de 2022), Corpa (con fecha el 9 de
febrero de 2022), Nuevo Baztán (con fecha el 16 de febrero de 2022), Olmeda de las
Fuentes (con fecha el 19 de noviembre de 2021), Pezuela de las Torres (con fecha 28 de
octubre de 2021) y Valverde de Alcalá (2 de noviembre de 2021). Se recibieron
alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Se han recibido alegaciones de Green Capital Power, S.L., donde muestran su
oposición y ponen de manifiesto las afecciones de la línea de evacuación incluida en
este expediente con los proyectos de parques solares fotovoltaicos denominados
Galatea I y Galatea II. Se ha dado traslado al promotor, que manifiesta que los
solapamientos con el trazado de la línea eléctrica y paralelismos detectados entre los
dos proyectos deben ser tenidos en cuenta y deberán cumplir con la legislación
pertinente y declara su intención de llegar a un acuerdo para compatibilizar las
infraestructuras.
Se han recibido alegaciones de Lafargeholcim España, S.A.U., donde manifiesta que
es titular de la Concesión Derivada del Permiso de Investigación denominado «La
Chanta» N.º 3257-011, para recursos de la sección C, calizas, sobre una superficie de 4
cuadrículas mineras ubicada en el término municipal de Corpa (Madrid), y que el área de
dicha concesión está afectada por la infraestructura de evacuación proyectada por el
promotor. Se ha dado traslado al promotor, que manifiesta el objetivo de llegar a un
acuerdo de colaboración para minimizar el posible impacto generado sobre sus
actuaciones y compatibilizar las actuaciones. Posteriormente, el promotor ha enviado
adenda del anteproyecto en donde realiza una serie de cambios en la configuración de la
planta y la línea de evacuación. Entre esos cambios, se incluye un soterramiento y
modificación del trazado de la infraestructura de evacuación a 220 kV SET Armada-SET
Piñón, de forma que la cuadrícula minera donde se ubica «La Chanta» queda
desfectada. Además, envía a esta subdirección escrito justificativo, basándose en dicha
adenda, donde declara que se ha planteado una alternativa de la Línea 220 kV ArmadaPiñón para desafectar completamente la concesión minera «La Chanta» y reducir el
impacto sobre la zona, soterrando la traza por la zona sur de la concesión minera.
También manifiesta que la Declaración de Impacto Ambiental favorable que se ha
obtenido ya contempla dicho trazado alternativo.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental a la Oficina Española de
Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a la Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público
Hidráulico de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio
Climático de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la
Subdirección General de Residuos de la Dirección General de Economía Circular de la
Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la
Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Recursos Naturales de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Direccion General de Protección
Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a
la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de

cve: BOE-A-2023-10315
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 101