III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-10315)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Armada Solar, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica "Armada Solar", de 82,5 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Ambite, Olmeda de las Fuentes, Corpa, Nuevo Baztán, Pezuela de las Torres y Valverde de Alcalá (Madrid).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 59131

al retranqueo de la planta fotovoltaica en la adenda al proyecto, se concluye que no
existe afección con la nueva configuración de la planta a la vía pecuaria Cordel de las
Merinas. Para información del organismo, se envía en la respuesta la adenda técnica y
ambiental al proyecto. En relación con los cruces a vías pecuarias por la línea de
evacuación, se solicitarán las pertinentes autorizaciones reglamentarias. Ofrece detalle
de las afecciones y manifiesta su compromiso de seguir la legislación en la materia.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Promoción Económica e
Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de
Madrid, donde se pone de manifiesto la afección de la infraestructura de evacuación al
área comprendida por la explotación minera «La Chanta», actualmente en desuso. Se ha
dado traslado al promotor de dicha contestación, y argumenta su postura en la
respuesta, en la que manifiesta su compromiso de llegar a un acuerdo con el titular de la
concesión. No se ha recibido respuesta del organismo a esta última contestación del
promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el
artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Posteriormente, el
promotor envía respuesta al informe de dicha Dirección General en el que justifica la
desafección a la concesión minera «La Chanta», en donde manifiesta que, a partir de la
adenda realizada posterior al trámite de información pública, se ha planteado una
alternativa de la Línea 220 kV Armada-Piñón para desafectar completamente la
concesión minera «La Chanta» y reducir el impacto sobre la zona soterrando la traza por
la zona sur de la concesión minera. También manifiesta que la Declaración de Impacto
Ambiental favorable que se ha obtenido ya contempla dicho trazado alternativo. Adjunta
asimismo un plano en el que se especifica tal desafección.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Valverde de Alcalá, en el que muestra su
oposición y detalla una serie de impactos que acarrea el desarrollo del proyecto en el
término municipal. Se ha dado traslado al promotor de dicho informe, y remite respuesta
en donde se detalla las medidas incluidas en el EsIA para evitar los impactos. En la
respuesta del Ayuntamiento a esta contestación por parte del promotor, pone de
manifiesto su desacuerdo. Respecto a las consideraciones en materia de medio
ambiente, en su caso, han sido objeto de consideración en el trámite de evaluación de
impacto ambiental del proyecto y las condiciones y medidas adicionales que resulten de
la declaración de impacto ambiental.
Se ha recibido informe de Pezuela de las Torres, en el que muestra su oposición y
detalla una serie de impactos que acarrea el desarrollo del proyecto en el término
municipal. Se ha dado traslado al promotor de dicho informe, y remite respuesta en
donde se detalla las medidas incluidas en el EsIA para evitar los impactos. En la
respuesta del Ayuntamiento a esta contestación por parte del promotor, pone de
manifiesto su desacuerdo. Respecto a las consideraciones en materia de medio
ambiente, en su caso, han sido objeto de consideración en el trámite de evaluación de
impacto ambiental del proyecto y las condiciones y medidas adicionales que resulten de
la declaración de impacto ambiental.
No se ha recibido contestación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), de
la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de
Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Transportes y
Movilidad de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad
de Madrid, de Red Eléctrica de España, de Telefónica de España, S.A., de UFD
Distribución Electricidad, S.A, de la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de
Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de
Madrid, del Ayuntamiento de Ambite, del Ayuntamiento de Corpa, del Ayuntamiento de
Nuevo Baztán ni del Ayuntamiento de Olmeda de las Fuentes, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada

cve: BOE-A-2023-10315
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 101