III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2023-10199)
Resolución de 19 de abril de 2023, del Instituto de Turismo de España, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de Turismo de España, O.A., y la Sociedad San Sebastián Turismo-Donostia Turismoa, SA.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100
Jueves 27 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 58447
– Martes, 24 de octubre: Programa ponencias, mesas debate, workshops.
Almuerzo.
Horario: 9:00-18:00 horas.
– Miércoles, 25 de octubre: Reuniones de trabajo con los consejeros de turismo.
Almuerzo. Desmontaje.
Horario: 9.00-18.00 horas.
Quinta.
Obligaciones económicas y financiación.
La III Convención TURESPAÑA tendrá un presupuesto general máximo
de 731.000,00 euros más IVA (21%), lo que hace un total de 884.510,00 euros, según se
desglosa en el Anexo, y repartido de la siguiente manera:
a) Turespaña aportará un máximo de 496.500 euros más IVA (21%), lo que hace un
total de 600.765,00 euros. Esta cuantía se asume de conformidad con lo recogido en el
artículo 49.d) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y se imputará en su totalidad al presupuesto de 2023 de Turespaña, aplicación
presupuestaria 20.104.432A.640 y proyecto de inversión 2021 20 104 0059 «Apoyo a la
comercialización del turismo».
b) La aportación de San Sebastián Turismo-Donostia Turismoa se cuantifica en un
máximo de 234.500 euros más IVA (21%), lo que hace un total de 283.745,00 euros.
Sexta. Propiedad intelectual/industrial y derechos de imagen.
Cada una de las Partes deberá asegurar a la otra la titularidad legitima y/o el uso
pacífico de cualesquiera elementos sujetos a derechos de propiedad intelectual y/o
industrial que, en cumplimiento del convenio, facilite o aporte para su utilización o
explotación en la Convención, obligándose a mantener indemne a la otra Parte ante
cualquier reclamación de terceros en dicho concepto.
En este contexto, ambas Partes se concederán entre sí, mutua y recíprocamente,
con carácter gratuito, no exclusivo, intransmisible y circunscrito al ámbito de territorio
nacional, derechos de explotación suficientes sobre las fotografías y contenidos
audiovisuales en otros formatos o soportes que, a través de sus propios medios o en
colaboración con terceros, cada una de ellas genere durante la celebración del Evento,
para los fines indicados en este documento, y por un periodo de 48 meses desde su
entrega a la otra Parte.
En todo caso, y cualquiera que sea la Parte encargada de generar fotografías y
contenidos audiovisuales, esta deberá garantizar el cumplimiento de las previsiones
legales aplicables en materia de derecho al honor y la propia imagen, obteniendo,
cuando proceda, la autorización de aquellas personas físicas cuyo nombre e imagen se
contenga en dichos materiales.
Protección de datos y comercio electrónico.
Las Partes respetarán el marco legal vigente establecido por el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales.
a) Datos personales de los intervinientes. Los datos personales de los intervinientes
o de los empleados de las Partes aportados en el momento de la formalización del
Convenio, y aquellos otros que, durante la vigencia de este, las Partes faciliten en el
marco de su ejecución (e.j. nombres y apellidos, número de DNI, domicilio, dirección de
correo electrónico, etc.), serán tratados por cada una de las Partes, de forma individual y
cve: BOE-A-2023-10199
Verificable en https://www.boe.es
Séptima.
Núm. 100
Jueves 27 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 58447
– Martes, 24 de octubre: Programa ponencias, mesas debate, workshops.
Almuerzo.
Horario: 9:00-18:00 horas.
– Miércoles, 25 de octubre: Reuniones de trabajo con los consejeros de turismo.
Almuerzo. Desmontaje.
Horario: 9.00-18.00 horas.
Quinta.
Obligaciones económicas y financiación.
La III Convención TURESPAÑA tendrá un presupuesto general máximo
de 731.000,00 euros más IVA (21%), lo que hace un total de 884.510,00 euros, según se
desglosa en el Anexo, y repartido de la siguiente manera:
a) Turespaña aportará un máximo de 496.500 euros más IVA (21%), lo que hace un
total de 600.765,00 euros. Esta cuantía se asume de conformidad con lo recogido en el
artículo 49.d) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y se imputará en su totalidad al presupuesto de 2023 de Turespaña, aplicación
presupuestaria 20.104.432A.640 y proyecto de inversión 2021 20 104 0059 «Apoyo a la
comercialización del turismo».
b) La aportación de San Sebastián Turismo-Donostia Turismoa se cuantifica en un
máximo de 234.500 euros más IVA (21%), lo que hace un total de 283.745,00 euros.
Sexta. Propiedad intelectual/industrial y derechos de imagen.
Cada una de las Partes deberá asegurar a la otra la titularidad legitima y/o el uso
pacífico de cualesquiera elementos sujetos a derechos de propiedad intelectual y/o
industrial que, en cumplimiento del convenio, facilite o aporte para su utilización o
explotación en la Convención, obligándose a mantener indemne a la otra Parte ante
cualquier reclamación de terceros en dicho concepto.
En este contexto, ambas Partes se concederán entre sí, mutua y recíprocamente,
con carácter gratuito, no exclusivo, intransmisible y circunscrito al ámbito de territorio
nacional, derechos de explotación suficientes sobre las fotografías y contenidos
audiovisuales en otros formatos o soportes que, a través de sus propios medios o en
colaboración con terceros, cada una de ellas genere durante la celebración del Evento,
para los fines indicados en este documento, y por un periodo de 48 meses desde su
entrega a la otra Parte.
En todo caso, y cualquiera que sea la Parte encargada de generar fotografías y
contenidos audiovisuales, esta deberá garantizar el cumplimiento de las previsiones
legales aplicables en materia de derecho al honor y la propia imagen, obteniendo,
cuando proceda, la autorización de aquellas personas físicas cuyo nombre e imagen se
contenga en dichos materiales.
Protección de datos y comercio electrónico.
Las Partes respetarán el marco legal vigente establecido por el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los Derechos Digitales.
a) Datos personales de los intervinientes. Los datos personales de los intervinientes
o de los empleados de las Partes aportados en el momento de la formalización del
Convenio, y aquellos otros que, durante la vigencia de este, las Partes faciliten en el
marco de su ejecución (e.j. nombres y apellidos, número de DNI, domicilio, dirección de
correo electrónico, etc.), serán tratados por cada una de las Partes, de forma individual y
cve: BOE-A-2023-10199
Verificable en https://www.boe.es
Séptima.