I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-10055)
Real Decreto 315/2023, de 25 de abril, por el que se regula la concesión directa de dos subvenciones a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y a la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cinematografía y el audiovisual, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de abril de 2023

Sec. I. Pág. 57990

efectos digitales, de una manera lúdica, efectiva y profesional, vinculando
constantemente los contenidos y los procedimientos con los procesos de la industria.
Al ser una formación online, facilita el acceso a la misma desde cualquier hogar del
territorio español en el que se disponga de un ordenador, sin necesidad de
desplazamiento ni de inversión económica por parte del estudiante. Su innovador
planteamiento promueve el trabajo autónomo y la autogestión del tiempo, a la vez que
fomenta la revitalización económica de las zonas menos pobladas de nuestra geografía.
La singularidad de la formación diseñada y presentada no tiene igual en ningún país
comunitario, poniéndolo a la vanguardia en la formación en VFX que habitualmente se
encuentra de forma presencial y tiene un coste elevado para el alumnado. Gracias a la
conexión a máquinas virtuales se apuesta por un modelo de formación autónomo y a
distancia, al que podrá acceder cualquier persona sin necesidad de desplazarse a diario o
de trasladarse a grandes ciudades, potenciando al final la revitalización del tejido
empresarial y económico de las zonas más despobladas geográficamente de nuestro país.
El proyecto FAST FORWARD by ESCAC, puesto en marcha por ESCAC, tiene una
filosofía de aprendizaje basada en el «learning by doing» y absolutamente «challenge
based». Aunque tales principios puedan aplicarse en un sistema a distancia, en ESCAC
se valora que hay disciplinas en las que la formación presencial tiene un factor
diferencial en la calidad de la experiencia educativa. Tal experiencia se torna
especialmente relevante cuando se requiere una formación práctica, en la utilización de
equipos técnicos muy especializados o cuando el concepto «hands on» se demuestra
absolutamente imprescindible. Ello no implica que se renuncie totalmente a la educación
online pero sí se considera que la experiencia ESCAC requiere de una practicidad que
en muchos casos hace imprescindible el contacto directo profesorado-alumnado.
Esto obliga al proyecto FAST FORWARD by ESCAC a organizar una red de centros
en todo el territorio español y, en algunos casos, a becar la estancia de los alumnos y las
alumnas en donde se encuentren aquellos recursos técnicos que sean imposibles de
desplazar (platós, instalaciones técnicas singulares, etc.). En cualquier caso, se pondrán
los medios económicos necesarios para hacer posible ambos principios: la implantación
territorial del proyecto en toda España y el respeto a los principios pedagógicos de FAST
FORWARD by ESCAC.
A través de la estructura pedagógica y administrativa de ESCAC se ofertará una
programación de cursos, en modalidad mixta (presencial y online) que conducirá a las
titulaciones referidas. Estos cursos proporcionarán el conocimiento y las herramientas
necesarias para desarrollar competencias específicas en distintos ámbitos del proceso
cinematográfico y audiovisual, teniendo en cuenta y poniendo en valor los oficios del cine
a lo largo de su cadena de valor.
Los cursos de FAST FORWARD by ESCAC estarán formados por diferentes módulos
formativos, todos de carácter obligatorio. La extensa oferta formativa permitirá que el
estudiantado disfrute de una excelente adaptación a sus necesidades profesionales.
Cada módulo ofrecerá tanto contenido obligatorio de carácter teórico como práctico.
Todo lo anterior justifica que esta inversión, tanto por la naturaleza de sus beneficiarias
como por su objeto, responde a un interés público, económico y social, siendo manifiesto su
carácter singular por la especificidad de la formación, por lo que el procedimiento de
concesión de la subvención será el de concesión directa de acuerdo con el artículo 22.2.c)
y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en concordancia con
el artículo 67 de su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, todo
ello en el marco de lo establecido en las Órdenes Ministeriales HFP/1030/2021 y
HFP/1031/2021, ambas de 29 de septiembre, que regulan respectivamente el sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el suministro de
información sobre el cumplimiento de sus hitos y objetivos.
En resumen, las razones que acreditan el interés público, social y económico de la
concesión de esta subvención de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 22.2.c) de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, se basan en el carácter inclusivo de las subvenciones,
fundamentado en el hecho de que la formación está orientada a toda la sociedad; y en la

cve: BOE-A-2023-10055
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 99