I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Sustancias químicas. (BOE-A-2023-10051)
Real Decreto 312/2023, de 25 de abril, por el que se regulan las exenciones al cumplimiento de determinada normativa para sustancias, mezclas o artículos que las contengan, por razones de defensa.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99

Miércoles 26 de abril de 2023

Sec. I. Pág. 57959

evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas
(REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, se
modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) n.º 793/93 del
Consejo y el Reglamento (CE) n.º 1488/94 de la Comisión, así como la
Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CEE, 93/105/CE
y 2000/21/CE de la Comisión, en adelante Reglamento REACH; del artículo 1.4 del
Reglamento (CE) n.º 1272/2008, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación,
etiquetado y envasado de sustancias y mezclas y por el que se modifican y derogan las
Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) n.º 1907/2006,
en adelante Reglamento CLP; y de la disposición adicional cuarta de la Ley 7/2022, de 8
de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Artículo 2. Definiciones.

Artículo 3.
Supuestos bajo los que se pueden conceder exenciones por razón de
defensa.
Los fabricantes, importadores o usuarios intermedios podrán solicitar exenciones al
Ministerio de Defensa para ciertos requisitos exigidos por la regulación comunitaria,
cuando se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
1. Que las sustancias, mezclas o artículos para los que se soliciten estén
protegidos por la normativa de protección de material e información clasificada o que se
trate de información que pudiera comprometer la seguridad del Estado.

cve: BOE-A-2023-10051
Verificable en https://www.boe.es

1. Artículo: objeto al que durante su producción se le da una forma, superficie o
diseño especial que determina su función en mayor medida que su composición química.
2. Artículo complejo: objeto formado por más de un artículo uniendo o ensamblando
los artículos del que se compone. Cada uno de los artículos incorporados como
componente de un artículo complejo está sujeto a los requisitos correspondientes. El
cálculo del porcentaje de sustancias altamente preocupantes (SVHC) se realizará para
cada uno de los artículos incorporados como componente de un artículo complejo, que
contenga la SVHC, y no sobre el artículo complejo como tal.
3. Fabricante: cualquier persona física o jurídica establecida en la Unión Europea
que fabrique una sustancia dentro de la Unión Europea.
4. Importador: persona física o jurídica establecida en la Unión Europea, y
responsable de la importación.
5. Mezcla: combinación o solución de dos o más sustancias.
6. Sustancia: elemento químico y sus compuestos naturales o los obtenidos por
algún proceso industrial, incluidos los aditivos necesarios para conservar su estabilidad y
las impurezas que inevitablemente produzca el procedimiento, con exclusión de todos
los disolventes que puedan separarse sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni
modificar su composición.
7. Sustancias altamente preocupantes (SVHC): aquellas que cumplen los criterios
del artículo 57 del Reglamento REACH y que por aplicación de los criterios establecidos
en al artículo 59 han sido incluidas en la lista de candidatas para su eventual inclusión en
el anexo XIV del citado reglamento.
8. Sustancia o mezcla peligrosa: sustancia o mezcla que cumple los criterios de
peligro físico para la salud humana o para el medio ambiente establecidos en las
partes 2 a 5 del anexo I del Reglamento CLP.
9. Usuario intermedio: toda persona física o jurídica establecida en la Comunidad,
distinta del fabricante o el importador, que use una sustancia, como tal o en forma de
mezcla, en el transcurso de sus actividades industriales o profesionales.
10. Uso: toda transformación, formulación, consumo, almacenamiento,
conservación, tratamiento, envasado, trasvasado, mezcla, producción de un artículo o
cualquier otra utilización.