III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9928)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Taranis, Angus, Bodega, Brigid, Metis, Dian, Nazario, Fulgora, Belenus, Epona, Electra, Felis, Hefesto y Fontus de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Teruel y Zaragoza".
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97
Lunes 24 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 57163
Parque Eólico Fulgora:
El parque eólico Fulgora ha sido proyectado sobre una poligonal de 1.866 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores.
Los aerogeneradores FGR-03, 04, 05 y 08 presentan unas tasas estimadas de
mortalidad anual de entre 1,6 y 1,4 individuos, una vez aplicadas las medidas de
detección y parada. Además, la posición 08 se localiza a menos de 300 m de una granja
(punto 3.2.6. Fauna).
A la vista de estos datos, estos aerogeneradores deben ser desplazados a zonas
donde se reduzca la tasa de mortalidad actual y en el caso del FGR-08, debe alejarse de
la granja al menos 300 m. Deben reubicarse dentro de la poligonal del parque.
Parque Eólico Epona:
El parque eólico Epona ha sido proyectado sobre una poligonal de 1.040 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores en una única alineación.
Para introducir una discontinuidad entre los PE Electra y Epona, y dar cumplimiento a
lo indicado por el INAGA, respecto a evitar esta alineación de 10,3 km, se propone
eliminar los aerogeneradores 01 y 02 del PE Epona, que además se ubican dentro de un
área crítica de esteparias, con alta densidad de Ganga ortega (hasta 8 individuos/ha) y
donde se han observado otras especies como Águila real, Aguilucho pálido, Aguilucho
cenizo o Chova piquirroja.
A la vista de todo lo anterior, los aerogeneradores EPO-01 y 02, quedan excluidos
del proyecto definitivo.
Parque Eólico Electra:
En respuesta a la solicitud del INAGA, el promotor aporta un estudio de alternativas
de la LAAT a 132 kV «SET Zuwara 30/132 kV-SET Lécera 30/132/400 kV» incluyendo
dos trazados soterrados además del trazado aéreo que se seleccionó en el análisis de
alternativas inicial.
Según se describe en el estudio, la Alternativa 1, se corresponde con la Alternativa 3,
seleccionada en el EsIA y se dispone en aéreo con una longitud de 17.922 m. La
Alternativa 3, se dispone soterrada con una longitud de 17.749 m y su trazado se realiza
al norte del correspondiente a la Alternativa 2.
La Alternativa 2, se dispone soterrada con una longitud de 17.633 m. Parte de la SET
Zuwara. A los 150 m atraviesa la carretera A-2306, discurriendo hacia el este a través de
campos de labor en secano, ya que la red de caminos en sentido E-W es prácticamente
inexistente. Atraviesa varios barrancos de menor entidad hasta llegar al municipio de
Samper del Salz, a los 6,2 km. Atraviesa la carretera CHE-0701, el río Aguasvivas y el
canal de riego del Pantano de Moneva, discurriendo parcialmente por un camino
existente hasta adentrarse en el municipio de Lagata, que atraviesa de oeste a este
hasta alcanzar el de Letux. A través de campos de labor y atravesando varios cauces de
barrancos, alcanza el municipio de Lécera. Cruza la carretera A-222 en el p.k. 44 y llega
a la SET Lécera Generación.
El promotor selecciona la alternativa 1 como la de menor impacto sobre todos los
factores ambientales analizados, a excepción de la fauna. Del análisis de los resultados
obtenidos por el promotor, en la valoración de estas nuevas alternativas para la LAAT,
cve: BOE-A-2023-9928
Verificable en https://www.boe.es
El parque eólico Electra ha sido proyectado sobre una poligonal de 1361 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores en una única alineación.
El aerogenerador ELC-01 se encuentra dentro de un radio de 1500 m de distancia al
núcleo de población de Moyuela.
Por esta razón, este aerogenerador debe ser desplazado a una distancia a una
distancia mayor de 1.500 m del núcleo urbano y debe reubicarse dentro de la poligonal
del parque.
Línea de Alta Tensión (LAAT) «SET Zuwara 30/132 kV–SET Lécera 30/132/400 kV.
Núm. 97
Lunes 24 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 57163
Parque Eólico Fulgora:
El parque eólico Fulgora ha sido proyectado sobre una poligonal de 1.866 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores.
Los aerogeneradores FGR-03, 04, 05 y 08 presentan unas tasas estimadas de
mortalidad anual de entre 1,6 y 1,4 individuos, una vez aplicadas las medidas de
detección y parada. Además, la posición 08 se localiza a menos de 300 m de una granja
(punto 3.2.6. Fauna).
A la vista de estos datos, estos aerogeneradores deben ser desplazados a zonas
donde se reduzca la tasa de mortalidad actual y en el caso del FGR-08, debe alejarse de
la granja al menos 300 m. Deben reubicarse dentro de la poligonal del parque.
Parque Eólico Epona:
El parque eólico Epona ha sido proyectado sobre una poligonal de 1.040 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores en una única alineación.
Para introducir una discontinuidad entre los PE Electra y Epona, y dar cumplimiento a
lo indicado por el INAGA, respecto a evitar esta alineación de 10,3 km, se propone
eliminar los aerogeneradores 01 y 02 del PE Epona, que además se ubican dentro de un
área crítica de esteparias, con alta densidad de Ganga ortega (hasta 8 individuos/ha) y
donde se han observado otras especies como Águila real, Aguilucho pálido, Aguilucho
cenizo o Chova piquirroja.
A la vista de todo lo anterior, los aerogeneradores EPO-01 y 02, quedan excluidos
del proyecto definitivo.
Parque Eólico Electra:
En respuesta a la solicitud del INAGA, el promotor aporta un estudio de alternativas
de la LAAT a 132 kV «SET Zuwara 30/132 kV-SET Lécera 30/132/400 kV» incluyendo
dos trazados soterrados además del trazado aéreo que se seleccionó en el análisis de
alternativas inicial.
Según se describe en el estudio, la Alternativa 1, se corresponde con la Alternativa 3,
seleccionada en el EsIA y se dispone en aéreo con una longitud de 17.922 m. La
Alternativa 3, se dispone soterrada con una longitud de 17.749 m y su trazado se realiza
al norte del correspondiente a la Alternativa 2.
La Alternativa 2, se dispone soterrada con una longitud de 17.633 m. Parte de la SET
Zuwara. A los 150 m atraviesa la carretera A-2306, discurriendo hacia el este a través de
campos de labor en secano, ya que la red de caminos en sentido E-W es prácticamente
inexistente. Atraviesa varios barrancos de menor entidad hasta llegar al municipio de
Samper del Salz, a los 6,2 km. Atraviesa la carretera CHE-0701, el río Aguasvivas y el
canal de riego del Pantano de Moneva, discurriendo parcialmente por un camino
existente hasta adentrarse en el municipio de Lagata, que atraviesa de oeste a este
hasta alcanzar el de Letux. A través de campos de labor y atravesando varios cauces de
barrancos, alcanza el municipio de Lécera. Cruza la carretera A-222 en el p.k. 44 y llega
a la SET Lécera Generación.
El promotor selecciona la alternativa 1 como la de menor impacto sobre todos los
factores ambientales analizados, a excepción de la fauna. Del análisis de los resultados
obtenidos por el promotor, en la valoración de estas nuevas alternativas para la LAAT,
cve: BOE-A-2023-9928
Verificable en https://www.boe.es
El parque eólico Electra ha sido proyectado sobre una poligonal de 1361 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores en una única alineación.
El aerogenerador ELC-01 se encuentra dentro de un radio de 1500 m de distancia al
núcleo de población de Moyuela.
Por esta razón, este aerogenerador debe ser desplazado a una distancia a una
distancia mayor de 1.500 m del núcleo urbano y debe reubicarse dentro de la poligonal
del parque.
Línea de Alta Tensión (LAAT) «SET Zuwara 30/132 kV–SET Lécera 30/132/400 kV.