III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9928)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Taranis, Angus, Bodega, Brigid, Metis, Dian, Nazario, Fulgora, Belenus, Epona, Electra, Felis, Hefesto y Fontus de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Teruel y Zaragoza".
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97

Lunes 24 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 57162

El resto de aerogeneradores del parque se localizan sobre vegetación natural y
según la cartografía disponible se corresponde con el HIC 5210: Matorrales
Arborescentes de Juniperus spp, pero el promotor, en su último informe de marzo
del 2023, indica que las prospecciones de campo realizadas han confirmado que en la
zona norte del parque eólico no aparecen comunidades arborescentes de enebros ni
sabinas. En su lugar, encontramos encinares abiertos con sotobosque de coscoja y
romero, por lo que esta área correspondería al HIC 9340 (Encinares de Quercus ilex y
Quercus rotundifolia) y no al 5210. En ese caso, todo el parque se localiza sobre encinar.
Los aerogeneradores TNS-07, 08 y 09, se encuentran dentro del territorio del águila real
con punto de cría a 800 m del TNS-09. Al oeste de TNS-05 (2100 m), 06 y 07 y al
noreste del TNS-09 (2900m) se localiza un territorio de alimoche. Este aerogenerador,
TNS-09, se encuentra dentro de un área crítica del cernícalo primilla. El buitre leonado
presenta un elevado uso del espacio con un marcado vector de vuelos NW-SE-NW
pasando por los aerogeneradores 5 y 6 y también por la zona entre las alineaciones.
Atendiendo a la estimación de mortalidad de las especies consideradas de interés, el
promotor en su estudio estima una mortalidad de 13,73 aves/año, y una estimación para
especies catalogadas como VU o EP de 0,056, lo que hace que la magnitud esté en el
rango de alta y estima como severo este impacto ambiental. Los aerogeneradores 4, 5, 6
y 9 presentan una tasa estimada de mortalidad anual por encima de 0,7 individuos, una
vez aplicadas las medidas de detección y parada. Con el objetivo de evitar la alta tasa de
mortalidad de avifauna detectada en el aerogenerador TNS-04, el promotor propone su
desplazamiento 2350 m al suroeste de su posición inicial, construyendo un nuevo vial
de 2000 m y ubicándose fuera de la poligonal definida para este parque.
La mitad sur del parque queda dentro de la zona «Muniesa» incluida en las Zonas de
Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas (ZPAEN). Asimismo, entre las
alineaciones de los aerogeneradores se ubica un refugio de alto interés para quirópteros,
la «Sima La Solana de Los Candiles», con poblaciones de especies tanto invernantes
como estivales.
A la vista de todo lo anterior, este parque queda excluido en su totalidad.
Parque Eólico Dian:
El parque eólico Dian ha sido proyectado sobre una poligonal de 1962 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores.
El aerogenerador DIA-07 se localiza a 127 m de una granja. Este aerogenerador
debe alejarse de la granja al menos 300 m y debe reubicarse dentro de la poligonal del
parque.

El parque eólico Belenus ha sido proyectado sobre una poligonal de 1588 ha de
superficie, con un total de 9 aerogeneradores.
El aerogenerador BNS-01 se encuentra dentro del radio de 1500 m de distancia al
núcleo urbano de Azuara. El promotor ha modificado su posición inicial, alegando temas
administrativos con los propietarios de las parcelas, pero se mantiene en el radio
cercano al municipio y, además, se ha incluido en un área propuesta para la protección
de la avifauna esteparia de Aragón.
Los aerogeneradores 02 y 03 presentan una tasa estimada de mortalidad anual
de 0,7 individuos, una vez aplicadas las medidas de detección y parada.
A la vista de todo lo anterior, el aerogenerador BNS-01 debe ser desplazado a una
distancia mayor de 1.500 m del núcleo urbano y BNS-02 y 03 deben desplazarse a
zonas donde se reduzca la tasa de mortalidad actual. Deben reubicarse dentro de la
poligonal del parque.

cve: BOE-A-2023-9928
Verificable en https://www.boe.es

Parque Eólico Belenus: