III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9928)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Taranis, Angus, Bodega, Brigid, Metis, Dian, Nazario, Fulgora, Belenus, Epona, Electra, Felis, Hefesto y Fontus de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Teruel y Zaragoza".
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 57149
esteparias. La mortalidad anual media, con mayores valores de entre las especies
consideradas relevantes por parque eólico, sería según los informes del promotor:
La mortalidad anual media, con mayores valores de entre las especies consideradas
relevantes, por parque eólico, sería la siguiente según los informes del promotor:
PE Fontus: Destacan el Buitre Leonado con 2,21 y el Milano negro con 0.26. La
mortalidad estimada para el parque eólico es de 3,022 aves/año. El aerogenerador con
mayor tasa de mortalidad estimada es FON-05 con 0,7 y se propone la instalación de
medidas de detección y parada en este aerogenerador.
PE Felis: Destacan la Chova piquirroja con 0,86 y el Buitre Leonado 0,52. Se estima
una mortalidad global de 1,69 aves/año, un rango alto y, el aerogenerador con mayor
tasa de mortalidad estimada es FLS-08, con 0,3. No se proponen medidas.
PE Taranis: Buitre leonado 13,53 individuos al año y Águila real 0,121 individuos al
año. La mortalidad estimada para el parque eólico es de 13,73 aves/año y los
aerogeneradores con mayor mortalidad estimada son TNS-09 con 4,21, TNS-06, TNS-05
con 2,34 y TNS-04 con 2,1. Esta tasa de mortalidad viene determinada principalmente
por el buitre y se propone la instalación de medidas de detección y parada en estos
aerogeneradores.
PE ANGUS: Milano real con 0,05 y Cernícalo primilla 0,035 individuos al año. La
mortalidad estimada para el parque eólico es de 0,13 aves/año. El aerogenerador con
mayor riesgo de colisión es ANG-05, con 0,075 y no se proponen medidas de detección
y parada para el mismo.
PE Brigid: Buitre leonado 0,704 y Ganga ortega 0,112. La mortalidad estimada para
el parque eólico es de 1,052 aves/año. El aerogenerador con mayor tasa de mortalidad
estimada es BRI-09 con 0,236, básicamente por el buitre. No se proponen medidas,
salvo en el aerogenerador 09 por la cercanía a un nido.
PE Dian: Buitre leonado 3,405 individuos al año y Águila real 0,222 individuos al año.
La mortalidad estimada para el parque eólico es de 3,627 aves/año. El aerogenerador
con mayor tasa de mortalidad estimada es DIA-05 con 1,23 y se propone la instalación
de medidas de detección y parada en este aerogenerador.
PE Fulgora: Buitre leonado 14,31 y Chova piquirroja 0,52. La mortalidad estimada
para el parque eólico es de 15,02 aves/año y los aerogeneradores con mayor mortalidad
estimada son FGR-04 con 3,12, FGR-03 con 2,9, FGR-08 con 2,5 y FGR-05 con 2,1.
Esta tasa de mortalidad viene determinada principalmente por el buitre. Como medida
preventiva se propone la instalación de medidas de detección y parada en estos
aerogeneradores.
PE Belenus: Buitre leonado 3,37 aves/año y ganga ibérica 1,038 aves/año. La
mortalidad estimada para el parque eólico es de 4,82 aves/año y los aerogeneradores
con mayor tasa de mortalidad estimada son BNS-02 con 1,393 y BNS-03 con 1,361.
Como medida preventiva, el promotor propone la instalación de medidas de detección y
parada en estos aerogeneradores y espera que la tasa de mortalidad se reduzca a la
mitad.
PE Electra: Buitre leonado 1,41 y Chova piquirroja 2,70. La mortalidad estimada para
el parque eólico es de 4,693 aves/año y los aerogeneradores con mayor tasa de
mortalidad estimada son ELC-05 con 1,48 y ELC-07 con 0,85. Por ello, como medida
preventiva, el promotor propone la instalación de medidas de detección y parada en
estos aerogeneradores.
PE Epona: Buitre leonado 2,67 y Chova piquirroja 0.90. La mortalidad estimada para
el parque eólico es de 3,99 aves/año. El aerogenerador con mayor tasa de mortalidad
estimada es EPO-08 con 1,9 y como medida preventiva se propone la instalación de
medidas de detección y parada en este aerogenerador.
Respecto a las zonas donde se prevé que se desplace la avifauna afectada y la
capacidad de carga del territorio, el promotor expone que, siendo la superficie de
afección de los proyectos sobre la zona crítica de esteparias de 303 ha y siendo la
cve: BOE-A-2023-9928
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 97
Lunes 24 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 57149
esteparias. La mortalidad anual media, con mayores valores de entre las especies
consideradas relevantes por parque eólico, sería según los informes del promotor:
La mortalidad anual media, con mayores valores de entre las especies consideradas
relevantes, por parque eólico, sería la siguiente según los informes del promotor:
PE Fontus: Destacan el Buitre Leonado con 2,21 y el Milano negro con 0.26. La
mortalidad estimada para el parque eólico es de 3,022 aves/año. El aerogenerador con
mayor tasa de mortalidad estimada es FON-05 con 0,7 y se propone la instalación de
medidas de detección y parada en este aerogenerador.
PE Felis: Destacan la Chova piquirroja con 0,86 y el Buitre Leonado 0,52. Se estima
una mortalidad global de 1,69 aves/año, un rango alto y, el aerogenerador con mayor
tasa de mortalidad estimada es FLS-08, con 0,3. No se proponen medidas.
PE Taranis: Buitre leonado 13,53 individuos al año y Águila real 0,121 individuos al
año. La mortalidad estimada para el parque eólico es de 13,73 aves/año y los
aerogeneradores con mayor mortalidad estimada son TNS-09 con 4,21, TNS-06, TNS-05
con 2,34 y TNS-04 con 2,1. Esta tasa de mortalidad viene determinada principalmente
por el buitre y se propone la instalación de medidas de detección y parada en estos
aerogeneradores.
PE ANGUS: Milano real con 0,05 y Cernícalo primilla 0,035 individuos al año. La
mortalidad estimada para el parque eólico es de 0,13 aves/año. El aerogenerador con
mayor riesgo de colisión es ANG-05, con 0,075 y no se proponen medidas de detección
y parada para el mismo.
PE Brigid: Buitre leonado 0,704 y Ganga ortega 0,112. La mortalidad estimada para
el parque eólico es de 1,052 aves/año. El aerogenerador con mayor tasa de mortalidad
estimada es BRI-09 con 0,236, básicamente por el buitre. No se proponen medidas,
salvo en el aerogenerador 09 por la cercanía a un nido.
PE Dian: Buitre leonado 3,405 individuos al año y Águila real 0,222 individuos al año.
La mortalidad estimada para el parque eólico es de 3,627 aves/año. El aerogenerador
con mayor tasa de mortalidad estimada es DIA-05 con 1,23 y se propone la instalación
de medidas de detección y parada en este aerogenerador.
PE Fulgora: Buitre leonado 14,31 y Chova piquirroja 0,52. La mortalidad estimada
para el parque eólico es de 15,02 aves/año y los aerogeneradores con mayor mortalidad
estimada son FGR-04 con 3,12, FGR-03 con 2,9, FGR-08 con 2,5 y FGR-05 con 2,1.
Esta tasa de mortalidad viene determinada principalmente por el buitre. Como medida
preventiva se propone la instalación de medidas de detección y parada en estos
aerogeneradores.
PE Belenus: Buitre leonado 3,37 aves/año y ganga ibérica 1,038 aves/año. La
mortalidad estimada para el parque eólico es de 4,82 aves/año y los aerogeneradores
con mayor tasa de mortalidad estimada son BNS-02 con 1,393 y BNS-03 con 1,361.
Como medida preventiva, el promotor propone la instalación de medidas de detección y
parada en estos aerogeneradores y espera que la tasa de mortalidad se reduzca a la
mitad.
PE Electra: Buitre leonado 1,41 y Chova piquirroja 2,70. La mortalidad estimada para
el parque eólico es de 4,693 aves/año y los aerogeneradores con mayor tasa de
mortalidad estimada son ELC-05 con 1,48 y ELC-07 con 0,85. Por ello, como medida
preventiva, el promotor propone la instalación de medidas de detección y parada en
estos aerogeneradores.
PE Epona: Buitre leonado 2,67 y Chova piquirroja 0.90. La mortalidad estimada para
el parque eólico es de 3,99 aves/año. El aerogenerador con mayor tasa de mortalidad
estimada es EPO-08 con 1,9 y como medida preventiva se propone la instalación de
medidas de detección y parada en este aerogenerador.
Respecto a las zonas donde se prevé que se desplace la avifauna afectada y la
capacidad de carga del territorio, el promotor expone que, siendo la superficie de
afección de los proyectos sobre la zona crítica de esteparias de 303 ha y siendo la
cve: BOE-A-2023-9928
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 97