III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Premios. (BOE-A-2023-9624)
Orden APA/379/2023, de 8 de abril, por la que se que establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Alimentos de España.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 55746
b) Premio «Alimentos de España a la Innovación», con la finalidad de distinguir
aquellos proyectos empresariales e iniciativas españolas que destacan por la aplicación
de enfoques novedosos en la producción, trasformación, comercialización y gestión y
aquellas que fomentan la digitalización del sector agroalimentario como herramienta de
competitividad y sostenibilidad, con la idea de combatir la brecha digital, fomentar el uso
de datos e impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio.
c) Premio «Alimentos de España a la Iniciativa emprendedora», cuya finalidad es
distinguir proyectos empresariales originales, creativos e innovadores desarrollados en
un periodo inferior a 6 años.
d) Premio «Alimentos de España a la Producción Ecológica», dirigido a galardonar
las acciones de explotaciones agrarias, empresas alimentarias, asociaciones u
organizaciones que de una manera global mejor integren aspectos relacionados con la
contribución a la conservación de la biodiversidad y el respeto al medio ambiente, la
potenciación del desarrollo rural y de los recursos locales y la innovación tecnológica,
redundando en la obtención de productos de calidad conforme al método de producción
ecológica, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado
de los productos ecológicos.
e) Premio «Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria» dirigido a
galardonar el esfuerzo de empresas alimentarias, organizaciones o asociaciones para
acceder, desarrollar y consolidar su posición en el mercado internacional.
f) Premio «Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura»,
cuyo objetivo es reconocer el trabajo de empresas cuyos productos pesqueros hayan
sido capturados por embarcaciones que pertenezcan al Registro General de la Flota
Pesquera, instalaciones acuícolas y las personas físicas o jurídicas que ejerzan su
actividad comercializadora o transformadora en este sector y que contribuyen a
promocionar los productos de la pesca y de la acuicultura y mejorar su imagen y posición
en el mercado.
g) Premio «Alimentos de España de Comunicación», dirigido a galardonar bien los
trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación, o a los medios de
comunicación y agencias de noticias, así como programas o publicaciones periodísticas
que promuevan el conocimiento y difundan las bondades y cualidades de los alimentos
de España, desde su producción al consumo, pasando por la transformación, la
comercialización, sus propiedades y valor nutritivo así como sus aspectos de
sostenibilidad, culturales y gastronómicos.
h) Premio «Alimentos de España a la Promoción» premiará cualquier acción de
promoción, publicidad o campaña de comunicación de los alimentos de España
impulsada directamente por cualquier entidad del sector agroalimentario o a través de
una agencia de comunicación.
i) Premio «Alimentos de España a la Restauración», dirigido a galardonar los
establecimientos de restauración e iniciativas gastronómicas, que potencien la
utilización, presentación, innovación y buen uso de nuestros alimentos en la
gastronomía.
j) Premio «Alimentos de España a la iniciativa para la reducción del desperdicio
alimentario», que tiene como fin premiar los mejores programas e iniciativas para la
reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y de valorización de los alimentos
desechados.
k) «Premio Extraordinario Alimentos de España» cuya finalidad es reconocer con
carácter extraordinario a aquella persona, empresa, entidad u organismo cuando
concurran circunstancias destacadas o continuadas en el tiempo relacionadas con la
producción, transformación, comercialización, difusión y promoción de los alimentos de
España.
La propuesta de candidaturas a esta categoría de premio se efectuará única y
exclusivamente por la Presidencia del Jurado, fuera del periodo de presentación de
solicitudes. Esta candidatura deberá ser admitida por el jurado y comunicada a la
cve: BOE-A-2023-9624
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 93
Miércoles 19 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 55746
b) Premio «Alimentos de España a la Innovación», con la finalidad de distinguir
aquellos proyectos empresariales e iniciativas españolas que destacan por la aplicación
de enfoques novedosos en la producción, trasformación, comercialización y gestión y
aquellas que fomentan la digitalización del sector agroalimentario como herramienta de
competitividad y sostenibilidad, con la idea de combatir la brecha digital, fomentar el uso
de datos e impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio.
c) Premio «Alimentos de España a la Iniciativa emprendedora», cuya finalidad es
distinguir proyectos empresariales originales, creativos e innovadores desarrollados en
un periodo inferior a 6 años.
d) Premio «Alimentos de España a la Producción Ecológica», dirigido a galardonar
las acciones de explotaciones agrarias, empresas alimentarias, asociaciones u
organizaciones que de una manera global mejor integren aspectos relacionados con la
contribución a la conservación de la biodiversidad y el respeto al medio ambiente, la
potenciación del desarrollo rural y de los recursos locales y la innovación tecnológica,
redundando en la obtención de productos de calidad conforme al método de producción
ecológica, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado
de los productos ecológicos.
e) Premio «Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria» dirigido a
galardonar el esfuerzo de empresas alimentarias, organizaciones o asociaciones para
acceder, desarrollar y consolidar su posición en el mercado internacional.
f) Premio «Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura»,
cuyo objetivo es reconocer el trabajo de empresas cuyos productos pesqueros hayan
sido capturados por embarcaciones que pertenezcan al Registro General de la Flota
Pesquera, instalaciones acuícolas y las personas físicas o jurídicas que ejerzan su
actividad comercializadora o transformadora en este sector y que contribuyen a
promocionar los productos de la pesca y de la acuicultura y mejorar su imagen y posición
en el mercado.
g) Premio «Alimentos de España de Comunicación», dirigido a galardonar bien los
trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación, o a los medios de
comunicación y agencias de noticias, así como programas o publicaciones periodísticas
que promuevan el conocimiento y difundan las bondades y cualidades de los alimentos
de España, desde su producción al consumo, pasando por la transformación, la
comercialización, sus propiedades y valor nutritivo así como sus aspectos de
sostenibilidad, culturales y gastronómicos.
h) Premio «Alimentos de España a la Promoción» premiará cualquier acción de
promoción, publicidad o campaña de comunicación de los alimentos de España
impulsada directamente por cualquier entidad del sector agroalimentario o a través de
una agencia de comunicación.
i) Premio «Alimentos de España a la Restauración», dirigido a galardonar los
establecimientos de restauración e iniciativas gastronómicas, que potencien la
utilización, presentación, innovación y buen uso de nuestros alimentos en la
gastronomía.
j) Premio «Alimentos de España a la iniciativa para la reducción del desperdicio
alimentario», que tiene como fin premiar los mejores programas e iniciativas para la
reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y de valorización de los alimentos
desechados.
k) «Premio Extraordinario Alimentos de España» cuya finalidad es reconocer con
carácter extraordinario a aquella persona, empresa, entidad u organismo cuando
concurran circunstancias destacadas o continuadas en el tiempo relacionadas con la
producción, transformación, comercialización, difusión y promoción de los alimentos de
España.
La propuesta de candidaturas a esta categoría de premio se efectuará única y
exclusivamente por la Presidencia del Jurado, fuera del periodo de presentación de
solicitudes. Esta candidatura deberá ser admitida por el jurado y comunicada a la
cve: BOE-A-2023-9624
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 93