III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Premios. (BOE-A-2023-9624)
Orden APA/379/2023, de 8 de abril, por la que se que establecen las bases reguladoras de la concesión de los Premios Alimentos de España.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 93

Miércoles 19 de abril de 2023
Artículo 23.

Sec. III. Pág. 55752

Requisitos.

Podrán participar los vinos que pertenezcan a alguna de las Denominaciones de
Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) españolas
reconocidas por la Unión Europea, cuya empresa elaboradora tenga su sede principal
situada dentro del territorio nacional y que hayan obtenido mejor puntuación en un
concurso internacional de vinos celebrado en España y reconocido por la OIV, que se
establecerá en la convocatoria.
Artículo 24. Selección.
1. Una vez recibido el informe técnico emitido por la organización del concurso
internacional de vinos en el que se recojan los cinco vinos mejor puntuados en cada una
de las modalidades, por orden de puntuación, el órgano instructor comunicará a las
empresas elaboradoras de esos vinos la posibilidad de optar al premio. Éstas, si aceptan
la candidatura, deberán presentar cumplimentada una solicitud junto con la
documentación requerida en el plazo máximo indicado en la convocatoria.
2. Las candidaturas recibidas serán valoradas por el Jurado. Para ello además de
tener en cuenta la excelencia en la calidad, que se valorará con base en las
puntuaciones obtenidas en el concurso internacional, tendrá en cuenta otros aspectos
como el esfuerzo comercializador e innovador de la empresa elaboradora, el valor
añadido sobre la agricultura local, el medio rural y sus habitantes, la sostenibilidad y el
medio ambiente, así como su contribución a la imagen de los alimentos de España.
3. La Presidencia del jurado enviará a los miembros del jurado la documentación
presentada por las empresas elaboradoras de los mejores vinos que opten al premio en
cada modalidad, para su evaluación de acuerdo con los criterios de valoración y su
ponderación indicados en la correspondiente convocatoria.
4. En la reunión del jurado, se darán a conocer tanto las puntuaciones obtenidas en
el concurso internacional, como las otorgadas por los miembros del jurado. El resultado
final será la suma de ambas puntuaciones, teniendo en cuenta que la obtenida en el
concurso internacional supondrá el 60% de la puntuación total y la otorgada por el jurado
el 40% restante. Con base en todo ello se emitirá un informe concretando el resultado de
la evaluación.
CAPÍTULO VI
«Premio Alimentos de España a los Mejores Jamones»
Artículo 25.

Objetivos específicos del premio y modalidades.

1. Con este premio el Departamento pretende contribuir a promocionar el jamón de
calidad así como mejorar su imagen y posición en el mercado.
2. A efectos de su participación en el concurso se establecen las siguientes
modalidades:

Los jamones deberán disponer de alguno de los siguientes sellos de calidad
diferenciada: ETG (Especialidad Tradicional Garantizada), DOP (Denominación de
Origen Protegida) o IGP (Indicación Geográfica Protegida), excluidos los jamones de
raza ibérica, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) número 1151/2012 del
Parlamento europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012, sobre los regímenes
de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.

cve: BOE-A-2023-9624
Verificable en https://www.boe.es

a) «Premio Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de
Calidad Reconocidas».