III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9281)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Valentia Edetanotum FV5, de 55 MWp/50 MWn y Catadau, de 80 MWp/80 MWn, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Valencia".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 15 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 53797
promotor manifiesta su disponibilidad a adaptar el proyecto de mutuo acuerdo en el
marco y con los límites establecidos en la normativa sectorial. Añade que los contactos
previos mantenidos resultaron infructuosos lo que ha derivado en la actual situación de
leve interferencia.
Ventus Villam, SL, señala haber iniciado los trámites para el desarrollo de una PSFV
que pretende implantarse en el término municipal de Catadau, entre otros; se solapa
parcialmente con la actuación en evaluación. Añade que el proyecto presenta
deficiencias y omisiones que hacen inviable que pueda ser autorizado. El promotor se
muestra en desacuerdo con las consideraciones de la mercantil en cuanto a las
deficiencias señaladas.
Inversiones Solares Ribera Alta-1, SL, Inversiones Solares Ribera Alta-3, SL, y
Farma Experience, SL, se oponen al proyecto por interferencia con otros de su
propiedad y que están en tramitación; en concreto, PSFV «ISRA 1» e «ISRA 3». Las dos
primeras mercantiles afirman contar con contrato de arrendamiento de los terrenos y
Farma experience señala ser propietario. El promotor responde que no se acreditan los
arrendamientos en las dos primeras alegaciones y no consta respuesta del promotor a la
tercera.
Para asegurar la protección del a población sobre campos electromagnéticos, se
añade la condición 4 a la presente resolución.
b.2) Flora y vegetación. Hábitats de Interés Comunitario (HIC).
Según el promotor, en fase de obras, la afección sobre la vegetación se sintetiza en
la alteración de la cobertura vegetal (destrucción directa, tanto temporal como
permanente) y en la degradación dentro del entorno inmediato como efecto indirecto,
que se considera poco significativo. Además, existe incremento del riesgo de incendios
por la presencia de maquinaria.
Las principales formaciones vegetales sobre las que se sitúan los elementos del
proyecto, según el EsIA, se describen a continuación. En el recinto norte de «Catadau»,
se afecta a 73 ha de matorral, a 30 ha pastizal-matorral, 2 ha de pinar de pino carrasco,
1 ha de cultivos hortofrutícolas. El recinto sur, presenta prácticamente toda su superficie
dedicada a cultivo, principalmente de frutales cítricos y otras combinaciones; así se
calcula una afección de unas 70 ha sobre los primeros y únicamente 0,2 ha sobre pinar
de pino carrasco. La línea de interconexión entre ambos recintos afecta principalmente
zonas de cultivos (unos 4 km) y de pastizal-matorral (unos 9 km); el resto pasa por
pequeñas superficies de pinar de pino carrasco o matorral mediterráneo. En cuanto a la
PSFV «Valentia Edetanotum FV5», en la mayoría de las parcelas seleccionadas aparece
una combinación de cultivos (frutales cítricos, olivar, regadíos) con otros tipos de
vegetación, y, en algunos casos, zonas de pastizal o herbazal. El trazado de la LAT
de 132 kV se dispone en su mayoría sobre cultivos y afecta puntualmente zonas de
pastizal – matorral, a algunas zonas de coníferas y otras artificiales; también atraviesa
una zona urbanizada al entrar en el TM de Catadau y un área de pinares. Continúa por
cultivos hasta el final del trazado.
Por otra parte, también según el EsIA la PSFV Zona Norte de la PSFV «Catadau» se
localiza sobre varios tipos de HIC en una superficie de 105 ha, que se corresponden con
las formaciones de vegetación natural antes descritas. El principal es el 5330
«Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos», junto con los prioritarios 6110*
«Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi» y 3 tipos de HIC
pertenecientes al 6220* «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea». El recinto sur de «Catadau» no afecta a HIC. La línea de interconexión
de 30 kV atraviesa varias teselas con HIC; 25 de sus apoyos, del T-14 al T-38, se sitúan
sobre una superficie poblada por los HIC 5330, 6220* y 6110*, junto con 92D0 «Galerías
y matorrales ribereños termomediterráneos (NerioTamaricetea y Securinegion
tinctoriae)» y 8210 «Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica». Los
apoyos de esta línea de 30 kV, desde el T-41 al T-58 (18 apoyos) afectan a la misma
tesela que el recinto norte de la PSFV «Catadau». La zona de ubicación de la PSFV
cve: BOE-A-2023-9281
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90
Sábado 15 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 53797
promotor manifiesta su disponibilidad a adaptar el proyecto de mutuo acuerdo en el
marco y con los límites establecidos en la normativa sectorial. Añade que los contactos
previos mantenidos resultaron infructuosos lo que ha derivado en la actual situación de
leve interferencia.
Ventus Villam, SL, señala haber iniciado los trámites para el desarrollo de una PSFV
que pretende implantarse en el término municipal de Catadau, entre otros; se solapa
parcialmente con la actuación en evaluación. Añade que el proyecto presenta
deficiencias y omisiones que hacen inviable que pueda ser autorizado. El promotor se
muestra en desacuerdo con las consideraciones de la mercantil en cuanto a las
deficiencias señaladas.
Inversiones Solares Ribera Alta-1, SL, Inversiones Solares Ribera Alta-3, SL, y
Farma Experience, SL, se oponen al proyecto por interferencia con otros de su
propiedad y que están en tramitación; en concreto, PSFV «ISRA 1» e «ISRA 3». Las dos
primeras mercantiles afirman contar con contrato de arrendamiento de los terrenos y
Farma experience señala ser propietario. El promotor responde que no se acreditan los
arrendamientos en las dos primeras alegaciones y no consta respuesta del promotor a la
tercera.
Para asegurar la protección del a población sobre campos electromagnéticos, se
añade la condición 4 a la presente resolución.
b.2) Flora y vegetación. Hábitats de Interés Comunitario (HIC).
Según el promotor, en fase de obras, la afección sobre la vegetación se sintetiza en
la alteración de la cobertura vegetal (destrucción directa, tanto temporal como
permanente) y en la degradación dentro del entorno inmediato como efecto indirecto,
que se considera poco significativo. Además, existe incremento del riesgo de incendios
por la presencia de maquinaria.
Las principales formaciones vegetales sobre las que se sitúan los elementos del
proyecto, según el EsIA, se describen a continuación. En el recinto norte de «Catadau»,
se afecta a 73 ha de matorral, a 30 ha pastizal-matorral, 2 ha de pinar de pino carrasco,
1 ha de cultivos hortofrutícolas. El recinto sur, presenta prácticamente toda su superficie
dedicada a cultivo, principalmente de frutales cítricos y otras combinaciones; así se
calcula una afección de unas 70 ha sobre los primeros y únicamente 0,2 ha sobre pinar
de pino carrasco. La línea de interconexión entre ambos recintos afecta principalmente
zonas de cultivos (unos 4 km) y de pastizal-matorral (unos 9 km); el resto pasa por
pequeñas superficies de pinar de pino carrasco o matorral mediterráneo. En cuanto a la
PSFV «Valentia Edetanotum FV5», en la mayoría de las parcelas seleccionadas aparece
una combinación de cultivos (frutales cítricos, olivar, regadíos) con otros tipos de
vegetación, y, en algunos casos, zonas de pastizal o herbazal. El trazado de la LAT
de 132 kV se dispone en su mayoría sobre cultivos y afecta puntualmente zonas de
pastizal – matorral, a algunas zonas de coníferas y otras artificiales; también atraviesa
una zona urbanizada al entrar en el TM de Catadau y un área de pinares. Continúa por
cultivos hasta el final del trazado.
Por otra parte, también según el EsIA la PSFV Zona Norte de la PSFV «Catadau» se
localiza sobre varios tipos de HIC en una superficie de 105 ha, que se corresponden con
las formaciones de vegetación natural antes descritas. El principal es el 5330
«Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos», junto con los prioritarios 6110*
«Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi» y 3 tipos de HIC
pertenecientes al 6220* «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea». El recinto sur de «Catadau» no afecta a HIC. La línea de interconexión
de 30 kV atraviesa varias teselas con HIC; 25 de sus apoyos, del T-14 al T-38, se sitúan
sobre una superficie poblada por los HIC 5330, 6220* y 6110*, junto con 92D0 «Galerías
y matorrales ribereños termomediterráneos (NerioTamaricetea y Securinegion
tinctoriae)» y 8210 «Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica». Los
apoyos de esta línea de 30 kV, desde el T-41 al T-58 (18 apoyos) afectan a la misma
tesela que el recinto norte de la PSFV «Catadau». La zona de ubicación de la PSFV
cve: BOE-A-2023-9281
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90