III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9281)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Valentia Edetanotum FV5, de 55 MWp/50 MWn y Catadau, de 80 MWp/80 MWn, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Valencia".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 15 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 53812

yacimiento, se procederá a la paralización de las obras en y se pondrá en conocimiento
de la Generalitat Valenciana. Se contará para ello con la ayuda de un experto en
arqueología.
No consta en el expediente el informe del organismo competente en patrimonio
cultural de la Generalitat Valenciana, aunque ha sido solicitado. Varias alegaciones
mencionan que en el área proyectada para la instalación de la PSFV «Catadau» se
encuentran presentes construcciones de piedra seca, un legado cultural que forma parte
de la historia y el paisaje de la zona. En este sentido, el promotor señala que la
Generalitat Valenciana indicará los condicionantes constructivos de elementos
patrimoniales especialmente los que deban ser protegidos y por tanto evitado su
afección en la instalación de paneles y otras estructuras de la PSFV.
Además, las alegaciones señalan que la consulta del Inventario de yacimientos
arqueológicos de la página web de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la
Generalitat Valenciana, muestra que el municipio de Llombai cuenta con un total de 21
yacimientos, de los que 5 podrían verse afectados por la instalación de la PSFV
«Valentia Edetanotum FV5», aunque el EsIA sólo hace referencia a uno de ellos. Estos
yacimientos serían: el Pozo de Platero, Alt de la Malà, Passelvir 2, Passelvir 3 y La
Foieta. Adicionalmente, pese a no encontrarse inventariado como yacimiento
arqueológico o patrimonial, en el área proyectada para la construcción de esa PSFV se
encuentra el Pouet de la Malà, un área de gran valor patrimonial, ecológico y paisajístico,
conformada por un pozo de obra donde brota el agua de forma natural en el interior de
un pequeño bosque de ribera, el último vestigio del ambiente húmedo que cubría la zona
de la Malà en el pasado. Las alegaciones añaden que el EsIA debería incluir el informe
vinculante de la conselleria competente en materia de cultura sobre la conformidad del
proyecto. El promotor responde que la información de yacimientos existentes con
geolocalización se aporta en el EsIA tal y como indica el alegante. Entre ellos, tan solo el
señalado como El Bolavar está localizado a casi 4 km al norte. Del resto de yacimientos
señalados por el alegante no consta que estén dentro o incluso cerca del recinto de la
PSFV. En todo caso, la actuación cumplirá con lo dispuesto en la Ley 4/1998, de 11 de
junio, del Patrimonio Cultural Valenciano
En cuanto a VVPP, según el promotor, no se producirán afecciones en el caso de las
PSFV, si bien, muy próxima al recinto norte de «Catadau» se sitúan la vereda del
Camino de Colmeneros y la cañada real de Castilla y su recinto sur limita con la vereda
Real de Benimodo a Antella. Las líneas de evacuación cruzan con varias VVPP. Para
evitar las afecciones sobre las VVPP, los apoyos de las líneas se proyectan fuera de
ellas.
Según el EsIA, el recinto norte de la PSFV «Catadau» se localiza en su mayoría en
el MUP V035 Matamón y afecta también a varios de sus enclavados. El recinto sur de la
PSFV Catadau y la PSFV «Valentia Edetanotum FV5», no afectan a ningún MUP. La
línea de 30 kV de interconexión entre los dos recintos de la PSFV «Catadau», atraviesa
el MUP V126 La Garroferaen unos 1.800 m, el MUP V022 El Monte, en un tramo de 4
km y otro de 3 km y el MUP V035 Matamón, en Catadau, en varios tramos que suman
unos 1,4 km. En concreto, se sitúan sobre MUP 40 apoyos de esa línea del n.º 15 a 22
sobre el MUP V126 (8 apoyos), del n.º 23 al 36, 38 y del n.º 41 a 50 sobre el MUP V022
(25 apoyos) y el n.º 51 y del n.º 53 a 58 sobre el MUP V035 (7 apoyos). La LAAT 132kV
de evacuación afecta en 3,5 km también al MUP V035, con un total de 16 apoyos; en
concreto n.º 5 y 6 del trazado SE Valentia FV5 132/30 kV – SE Central Catadau 132/30
kV y los apoyos del n.º 1 al 5 y del n.º 7 al 15 del trazado SE Central Catadau 132/30 kV
– SE Sima de Baldó.
En el EsIA se indica que se realizarán las gestiones y solicitudes de permisos
pertinentes para la ocupación de los MUP.
La Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana señala, que al LAT a su paso por el término de Catadau, afecta por
cruzamiento a dos VVPP, en concreto: vereda del Camino de Colmenero, al menos en
dos puntos y cañada real de Castilla, en un punto. El promotor responde que estos

cve: BOE-A-2023-9281
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 90