III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9281)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Valentia Edetanotum FV5, de 55 MWp/50 MWn y Catadau, de 80 MWp/80 MWn, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Valencia".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 15 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 53805

colindante a la PSFV se inscribe en zona D de esta ZEC, es decir, la que menor
presencia de HIC presenta. Además, se encuentran otras ZEC en el entorno, pero a una
distancia comparativamente mucho mayor del emplazamiento.
Según el EsIA, la ZEPA, alberga poblaciones nidificantes de 18 especies de aves
incluidas en el anexo I de la Directiva 79/409/CEE y es de especial importancia para la
conservación de rapaces rupícolas. Dada la proximidad a estos espacios, podrá
producirse un impacto indirecto sobre las poblaciones de aves que los habitan, según se
ha descrito en el apartado de fauna de esta resolución, aunque no se estima importantes
por parte del promotor.
Asimismo, como se ha indicado en el apartado de vegetación de esta resolución, el
recinto sur de la PSFV «Catadau», que se excluirá de la implantación como establece la
condición 1 de esta resolución, afecta al PORN de la Cuenca Hidrográfica de la Albufera,
aprobado por el Decreto 96/1995, del Consell, de 16 de mayo.
Por otro lado, el Paraje Natural Municipal «Matamón» (y monte V035) se ubica
aproximadamente a 1,5 km al sur del proyecto «Valentia Edetanotum» y a unos 200 m al
este del proyecto «Catadau».
Como se ha manifestado en el anterior apartado, la Dirección General de Medio
Natural y Evaluación Ambiental constata en su informe la colindancia con ZEPA «Sierra
de Martés - Muela de Cortes» (ES0000212), y su importancia para la comunidad animal
y añade medidas a tener en cuenta para reducir las afecciones en este sentido que
también se han especificado en el apartado de fauna de esta resolución, recogiéndose
varias además en su condicionado. Sobre la afección al PORN, y como se ha detallado
en el apartado de vegetación, el organismo, en su segundo escrito, informa
desfavorablemente la PSFV «Catadau» en su recinto sur, lo que refuerza los argumentos
para su exclusión de la implantación fotovoltaica, junto con el recinto norte y la línea
de 30 kV de interconexión.
SEO Birdlife, por su parte, insiste en la incidencia a las especies orníticas presentes
en la ZEPA próxima, así como en la presencia de otros espacios de la Red Natura 2000,
y en la insuficiencia, a su juicio, de los análisis realizados por el promotor. Por último,
varias alegaciones indicen también en la proximidad con la Red Natura 2000 y en su
incidencia sobre la conectividad. El promotor responde que, a pesar de la ubicación de la
PSFV, la conectividad se mantiene en gran medida. En cuanto a la afección a la Red
Natura 2000, insiste en que la ZEC próxima es colindante con la PSFV en su Zona D,
con menor relevancia ecológica.
b.5) Suelo, subsuelo y geodiversidad.
Según señala el EsIA, el área de emplazamiento del proyecto se caracteriza por la
dominancia de material sedimentario, debido principalmente a la presencia de una densa
red hidrográfica. Abundan las arcillas, margas, arcillas arenas y limos. El terreno es en
general llano, con pendientes escasas.
Los principales impactos que se producen sobre el suelo, según el EsIA, durante la
fase de ejecución son, en primer lugar, pérdida de suelo por ocupación de nuevas
superficies e introducción de formas artificiales de relieve. Esta pérdida permanente de
suelo se producirá en las áreas de caminos, SE, áreas de construcciones móviles,
aparcamiento y acopio, áreas de centros de transformación e inversores por lo que en el
total de la superficie afectada es un área muy pequeña.
Además, puede existir una potenciación del riesgo de erosión por eliminación de la
capa de vegetación y la apertura de accesos interiores. Sin embargo, dado el escaso
movimiento de tierras esperado, tanto para las PSFV como para las líneas, tampoco se
tratará de un impacto significativo, según el promotor.
También de acuerdo con el EsIA, es esperable la compactación y alteración de la
calidad de los suelos, como consecuencia del tránsito de la maquinaria y uso de
materiales y equipos, así como la alteración de la calidad del suelo (contaminación) que
puede venir ocasionada por un accidente o por una mala gestión de los materiales

cve: BOE-A-2023-9281
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 90