III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9278)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "El Lago" de 71,73 MWp, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Lominchar y Cedillo del Condado, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 15 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 53751

especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La
Mancha, debiendo contar con el visto bueno de la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
– Se contemplará la restricción en la utilización de herbicidas, plaguicidas,
insecticidas, rodenticidas y otros productos químicos que por sus características
provoquen perturbaciones en los sistemas vitales de la fauna silvestre que
potencialmente utilice este entorno como zona de alimentación, en particular la avifauna
insectívora y granívora, los pequeños roedores o las especies que precisen el consumo
de insectos en determinadas etapas de su vida (periodo de cría de pollo en las aves,
etapas iniciales del crecimiento, entre otras).
– Con el fin de mantener refugio y cobijo a fauna silvestre, se mantendrán los
majanos de piedras y otras estructuras similares existentes, incluidas las lineales como
ribazos y lindes. Se tendrá en cuenta el diseño de cunetas perimetrales y drenajes que
puedan seguir los vertebrados de pequeño y mediano tamaño.
– En el diseño de las instalaciones ha de contemplarse la protección de los
cableados y otros elementos sensibles frente a roedores y lagomorfos, protegiéndolos
adecuadamente para evitar problemas futuros.
– El vallado será completamente permeable y seguro para la fauna silvestre, en
consonancia con lo establecido en el artículo 34 del Decreto 242/2004, de 27 de julio de
2004, por el que se aprueba el Reglamento de Suelo Rústico y se establece que los
vallados y cerramientos de fincas y parcelas se deberán realizar de manera que no
supongan un riesgo para la conservación y circulación de la fauna silvestre de la zona, ni
degraden el paisaje. A este respecto habrán de cumplirse las siguientes
especificaciones:
● La malla a colocar será de tipo ganadero, debiendo respetar las siguientes
medidas: 200/20/30 cm (altura/separación entre hilos horizontales/separación entre hilos
verticales).
● La malla se colocará elevada, dejando los 20 cm inferiores libres con el fin de
garantizar la permeabilidad a la fauna de pequeño y mediano tamaño. No tendrá ni
anclaje al suelo ni cable tensor inferior, ni podrá contar con voladizos o visera superior, y
en cualquier caso carecerá de elementos cortantes o punzantes, dispositivos o trampas
que permitan la entrada de fauna silvestre e impidan o dificulten su salida.
● No se permite en ningún caso tener incorporados dispositivos para conectar
corriente eléctrica.
● Se tendrá en cuenta el diseño de ocupación para reducir la longitud del perímetro
para la superficie necesaria a ocupar.
● Para evitar colisiones potenciales de determinadas especies de aves contra el
vallado, se recomienda la colocación de cintas o balizas de colores visibles y material no
degradable cada cierta distancia en dicha estructura, con el fin de que puedan ser
percibidas por las aves en vuelo. Para la elección del sistema de anticolisión del vallado
también habrá de causar el menor impacto paisajístico y visual posible.
Se cumplirá con la siguiente medida correctora, planteada por la D.G. de Medio
Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: en el diseño
de la planta, con el objetivo de conseguir la mayor naturalización y adaptación posible de
la instalación con el medio, se tratarán de evitar diseños continuos y colmatados de
módulos solares, y se incluirán huecos que puedan constituir «cazaderos potenciales»
para aves y otras especies que se alimentan de roedores e insectos y otras especies
presa, así como enclaves naturalizados que impulsen su uso por la fauna e instalación
de la misma en la PSF. Se prevé que estas medidas contribuyan a controlar las
poblaciones de microvertebrados que proliferan por falta de depredadores y que
producen daños a las instalaciones (roturas de cableado).
En el caso de que durante la explotación del proyecto se detectasen circunstancias
que supusiesen riesgos para especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies

cve: BOE-A-2023-9278
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 90