III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9278)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "El Lago" de 71,73 MWp, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Lominchar y Cedillo del Condado, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90

Sábado 15 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 53745

plantas. La ubicación de las medidas compensatorias se concretará con el Servicio de
Medio Natural y Biodiversidad de Toledo, previo a su ejecución.
En escrito de contestación a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el promotor manifiesta su
compromiso de realizar una compensación en relación 1:1 de la superficie ocupada por
el proyecto constructivo en su ocupación final, de aproximadamente de 177 hectáreas.
Indica que, en cualquier caso, se compensará el 100 % de la superficie finalmente
encerrada por el vallado del proyecto, y que esta medida será incluida en un documento
o anexo de medidas compensatorias con anterioridad al inicio de las obras, documento
donde se concretará la superficie que ocupará finalmente la PSF en su recinto vallado
(ciñéndose únicamente a las infraestructuras y sin existir recintos vallados sin módulos),
así como los trabajos a realizar y posibles zonas o terrenos donde aplicar estas medidas.
Señala que el documento o anexo en cuestión será consensuado con el órgano
competente en materia ambiental.
Como medida compensatoria se propone la instalación de 10 cajas nido para aves y
otras 10 para quirópteros, además de un seguimiento de las mismas para comprobar su
eficacia y ver las especies beneficiadas, y se efectuará su mantenimiento como parte de
la vigilancia ambiental del proyecto. A este respecto, la Dirección General de Medio
Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha considera
que la instalación de cajas nido es una medida innecesaria.
El promotor plantea en el EsIA la captura y marcaje con GPS de 2 ejemplares de
avutarda, medida que la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha desaconseja hasta analizar los resultados del
marcaje de esta especie en el marco de otros proyectos. Otra medida propuesta por el
promotor consiste en la colocación de posaderos y el marcaje de un ejemplar de águila
real (Aquila chrysaetos). La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha considera innecesarias ambas medidas:
hace constar que el cernícalo vulgar podrá posarse en el vallado perimetral de la PSF, y
respecto al águila real señala que no está justificado su marcaje al no haber presencia
constatada de la especie en el entorno cercano.
Además de las consideraciones ya mencionadas, la Dirección General de Medio
Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha establece en
su informe ciertas condiciones para las medidas compensatorias, y una serie de medidas
preventivas y correctoras relativas a la fauna, que son requisito para la viabilidad
ambiental del proyecto, y que se recogen en el condicionado de la presente resolución.
b6.

Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.

La PSF no afecta directamente a espacios incluidos en la Red Natura 2000, siendo el
espacio protegido más cercano al proyecto la Zona de Especial Protección para las Aves
(ZEPA) «Área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama» (ES0000435), que
se sitúa a 10,09 km al suroeste de la PSF. La Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha informa que no se
produce afección a espacios de la Red Natura 2000.
Paisaje.

Atendiendo al Atlas de los paisajes de España, la PSF y sus infraestructuras de
evacuación se encuentran en su totalidad dentro de la unidad paisajística «Campiñas de
La Sagra», incluida en el tipo de paisaje denominado «Campiñas de la Meseta Sur»,
dentro del subtipo «De la fosa del Tajo» y de la asociación «Campiñas». Según la
determinación del alcance visual del proyecto realizada mediante un modelo digital del
terreno, en el EsIA se concluye que se verá alguna infraestructura del proyecto desde
el 4,31 % del territorio analizado.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha resuelve que se habrá de proceder a la restauración paisajística

cve: BOE-A-2023-9278
Verificable en https://www.boe.es

b7.