III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-9189)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Universitat Pompeu Fabra, para la realización de prácticas en el Departamento de Barcelona del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 89
Viernes 14 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 53231
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el cual se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios, y la normativa aprobada por la Universidad.
Séptimo.
El INTCF, Departamento de Barcelona, está interesado en colaborar en este
programa, facilitando al/la estudiante la realización de prácticas externas en sus
dependencias y participando activamente en su formación práctica. El INTCF podrá
verse beneficiado al poder contar con una mayor bolsa de profesionales preparados que
puedan acceder a puestos de trabajo por los sistemas legalmente establecidos.
Octavo.
Con fecha 28 de diciembre 2020 (BOE 26 de enero 2021) se suscribió un convenio
entre el Ministerio de Justicia y la Universitat Pompeu Fabra cuyo objeto era la
realización de prácticas externas por parte de los estudiantes de la UPF en las
dependencias del INTCF-Departamento de Barcelona, con una duración de dos años
naturales a contar desde el día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Noveno.
Dado el alto grado de satisfacción obtenido, las partes manifiestan su interés en
seguir manteniendo dicha colaboración, suscribiendo el presente convenio.
En consecuencia, con todo lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir
el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y compromiso de las partes.
a) Reconocimiento de su actividad colaboradora mediante documento acreditativo
expedido por la UPF que certifique su actividad como tutor/a de estudiantes en prácticas.
b) Ser informado acerca de la normativa que regula las prácticas externas, así
como del proyecto formativo y de las condiciones de su desarrollo.
c) Tener acceso a la Universidad para obtener la información y el apoyo necesarios
en el cumplimiento de los fines propios de su función.
d) Disfrutar de las mismas ventajas que el personal de la Universidad en lo
concerniente al acceso a bibliotecas, instalaciones deportivas o actividades culturales,
entre otras.
Asimismo, la Universidad se compromete, en función de su disponibilidad, a prestar
colaboración al Ministerio de Justicia mediante la cesión de aulas, con ocasión de la
celebración de pruebas correspondientes a los procesos selectivos para el ingreso o
acceso de personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
cve: BOE-A-2023-9189
Verificable en https://www.boe.es
1. El presente convenio tiene por objeto establecer los términos de colaboración
que han de regir entre las partes signatarias para que los estudiantes de la UPF puedan
realizar prácticas externas en las dependencias del INTCF, Departamento de Barcelona.
2. Por un lado, el Ministerio de Justicia se compromete a permitir la realización
de las prácticas externas objeto de este convenio. El Ministerio de Justicia será el que
determine el número máximo de alumnos que realizarán las prácticas en el INTCF,
Departamento de Barcelona, en atención a sus necesidades y disponibilidad.
3. Por otro lado, la UPF se compromete a que los profesionales del INTCF,
Departamento de Barcelona, que ejerzan la tutoría de las prácticas puedan disfrutar de
los siguientes derechos, en el marco de la normativa propia UPF que sea de aplicación:
Núm. 89
Viernes 14 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 53231
Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el cual se regulan las prácticas académicas
externas de los estudiantes universitarios, y la normativa aprobada por la Universidad.
Séptimo.
El INTCF, Departamento de Barcelona, está interesado en colaborar en este
programa, facilitando al/la estudiante la realización de prácticas externas en sus
dependencias y participando activamente en su formación práctica. El INTCF podrá
verse beneficiado al poder contar con una mayor bolsa de profesionales preparados que
puedan acceder a puestos de trabajo por los sistemas legalmente establecidos.
Octavo.
Con fecha 28 de diciembre 2020 (BOE 26 de enero 2021) se suscribió un convenio
entre el Ministerio de Justicia y la Universitat Pompeu Fabra cuyo objeto era la
realización de prácticas externas por parte de los estudiantes de la UPF en las
dependencias del INTCF-Departamento de Barcelona, con una duración de dos años
naturales a contar desde el día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Noveno.
Dado el alto grado de satisfacción obtenido, las partes manifiestan su interés en
seguir manteniendo dicha colaboración, suscribiendo el presente convenio.
En consecuencia, con todo lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan suscribir
el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y compromiso de las partes.
a) Reconocimiento de su actividad colaboradora mediante documento acreditativo
expedido por la UPF que certifique su actividad como tutor/a de estudiantes en prácticas.
b) Ser informado acerca de la normativa que regula las prácticas externas, así
como del proyecto formativo y de las condiciones de su desarrollo.
c) Tener acceso a la Universidad para obtener la información y el apoyo necesarios
en el cumplimiento de los fines propios de su función.
d) Disfrutar de las mismas ventajas que el personal de la Universidad en lo
concerniente al acceso a bibliotecas, instalaciones deportivas o actividades culturales,
entre otras.
Asimismo, la Universidad se compromete, en función de su disponibilidad, a prestar
colaboración al Ministerio de Justicia mediante la cesión de aulas, con ocasión de la
celebración de pruebas correspondientes a los procesos selectivos para el ingreso o
acceso de personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
cve: BOE-A-2023-9189
Verificable en https://www.boe.es
1. El presente convenio tiene por objeto establecer los términos de colaboración
que han de regir entre las partes signatarias para que los estudiantes de la UPF puedan
realizar prácticas externas en las dependencias del INTCF, Departamento de Barcelona.
2. Por un lado, el Ministerio de Justicia se compromete a permitir la realización
de las prácticas externas objeto de este convenio. El Ministerio de Justicia será el que
determine el número máximo de alumnos que realizarán las prácticas en el INTCF,
Departamento de Barcelona, en atención a sus necesidades y disponibilidad.
3. Por otro lado, la UPF se compromete a que los profesionales del INTCF,
Departamento de Barcelona, que ejerzan la tutoría de las prácticas puedan disfrutar de
los siguientes derechos, en el marco de la normativa propia UPF que sea de aplicación: