III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2023-9144)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Jueves 13 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52917
7.º Medio ambiente y cambio climático: «Hacia una transformación ecológica justa
para una América Latina y el Caribe sostenible y resiliente».
Reto global: Contribuir a la construcción de soluciones innovadoras para el desarrollo
de políticas públicas que favorezcan una transición verde justa e inclusiva.
Contenidos: Acciones orientadas hacia una transformación ecológica justa; cambio
climático, adaptación y mitigación: promoción de la diversidad agraria, recuperación de
suelos, conservación y gestión de ecosistemas, soluciones basadas en la naturaleza,
economía circular, empleos verdes, reforestación, recuperación de ecosistemas
degradados, eficiencia energética, energías renovables, acceso a la energía limpia;
biodiversidad: apoyo a la consecución de los objetivos del convenio de Diversidad
Biológica, y a los objetivos y metas del marco global sobre biodiversidad KunmingMontreal, estrategias y planes de acción nacionales en biodiversidad, planes nacionales
de financiación de la biodiversidad, lucha contra la introducción y establecimiento de
especies exóticas invasoras y contra el comercio ilegal de especies; derechos
medioambientales, defensores de derechos; desarrollo rural; agricultura y seguridad
alimentaria: agricultura sostenible, agroecología, bioeconomía, pesca sostenible y
acuicultura; transformación digital y medio ambiente resiliente al cambio climático.
8.º Población afrodescendiente: «Por los derechos e inclusión social de la
población afrodescendiente de América Latina y el Caribe».
Reto global: Apoyar el desarrollo económico, social y cultural de la población
afrodescendiente, mediante la lucha contra toda forma de exclusión y la promoción de
sus derechos individuales y colectivos.
Contenidos: Acciones orientadas hacia gobernanza del Decenio Internacional de los
Afrodescendientes; autorreconocimiento y visibilidad estadística; reducción de la brecha
de género; interseccionalidad: raza, etnia, género, clase; reducción desigualdades en el
derecho humano a la salud, educación, alimentación, al agua y el saneamiento y a una
vivienda digna; derechos colectivos de la tierra; acceso a la justicia; derecho al trabajo:
mercado laboral y desempleo.
9.º
Pueblos indígenas: «Pueblos indígenas: identidad, territorio y dignidad».
Reto global: Apoyar el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos
indígenas, así como su derecho a la autodeterminación identitaria y territorial, mediante
la lucha contra toda forma de exclusión y la promoción de sus derechos individuales y
colectivos.
Contenidos: Acciones orientadas hacia el reconocimiento de los pueblos indígenas y
valoración del aporte de las personas migrantes a las comunidades receptoras; planes
de vida, gestión territorial y acción climática; acceso a la justicia y participación política;
derecho de los pueblos indígenas a la información (estadística, demográfica y
socioeconómica) y la comunicación inclusiva e intercultural: acceso a las tecnologías de
la información y las comunicaciones y desarrollo de sus propios medios; generación y
construcción de indicadores con pertinencia cultural para el desarrollo propio.
Reto global: Contribuir al fortalecimiento de políticas públicas que promuevan una
migración y movilidad de las personas de manera ordenada, segura y con protección de
los derechos humanos, con especial atención a los grupos más vulnerables.
Contenidos: Acciones orientadas hacia la protección de los derechos del colectivo de
personas migrantes; políticas migratorias planificadas y bien gestionadas; migración
climática; marcos regulatorios y de políticas que garanticen la migración y movilidad de
las personas de manera ordenada, segura, regular y responsable; instrumentos y
cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es
10.º Población migrante: «Por el reconocimiento y respeto de los derechos
humanos de las poblaciones migrantes en América Latina y el Caribe».
Núm. 88
Jueves 13 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52917
7.º Medio ambiente y cambio climático: «Hacia una transformación ecológica justa
para una América Latina y el Caribe sostenible y resiliente».
Reto global: Contribuir a la construcción de soluciones innovadoras para el desarrollo
de políticas públicas que favorezcan una transición verde justa e inclusiva.
Contenidos: Acciones orientadas hacia una transformación ecológica justa; cambio
climático, adaptación y mitigación: promoción de la diversidad agraria, recuperación de
suelos, conservación y gestión de ecosistemas, soluciones basadas en la naturaleza,
economía circular, empleos verdes, reforestación, recuperación de ecosistemas
degradados, eficiencia energética, energías renovables, acceso a la energía limpia;
biodiversidad: apoyo a la consecución de los objetivos del convenio de Diversidad
Biológica, y a los objetivos y metas del marco global sobre biodiversidad KunmingMontreal, estrategias y planes de acción nacionales en biodiversidad, planes nacionales
de financiación de la biodiversidad, lucha contra la introducción y establecimiento de
especies exóticas invasoras y contra el comercio ilegal de especies; derechos
medioambientales, defensores de derechos; desarrollo rural; agricultura y seguridad
alimentaria: agricultura sostenible, agroecología, bioeconomía, pesca sostenible y
acuicultura; transformación digital y medio ambiente resiliente al cambio climático.
8.º Población afrodescendiente: «Por los derechos e inclusión social de la
población afrodescendiente de América Latina y el Caribe».
Reto global: Apoyar el desarrollo económico, social y cultural de la población
afrodescendiente, mediante la lucha contra toda forma de exclusión y la promoción de
sus derechos individuales y colectivos.
Contenidos: Acciones orientadas hacia gobernanza del Decenio Internacional de los
Afrodescendientes; autorreconocimiento y visibilidad estadística; reducción de la brecha
de género; interseccionalidad: raza, etnia, género, clase; reducción desigualdades en el
derecho humano a la salud, educación, alimentación, al agua y el saneamiento y a una
vivienda digna; derechos colectivos de la tierra; acceso a la justicia; derecho al trabajo:
mercado laboral y desempleo.
9.º
Pueblos indígenas: «Pueblos indígenas: identidad, territorio y dignidad».
Reto global: Apoyar el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos
indígenas, así como su derecho a la autodeterminación identitaria y territorial, mediante
la lucha contra toda forma de exclusión y la promoción de sus derechos individuales y
colectivos.
Contenidos: Acciones orientadas hacia el reconocimiento de los pueblos indígenas y
valoración del aporte de las personas migrantes a las comunidades receptoras; planes
de vida, gestión territorial y acción climática; acceso a la justicia y participación política;
derecho de los pueblos indígenas a la información (estadística, demográfica y
socioeconómica) y la comunicación inclusiva e intercultural: acceso a las tecnologías de
la información y las comunicaciones y desarrollo de sus propios medios; generación y
construcción de indicadores con pertinencia cultural para el desarrollo propio.
Reto global: Contribuir al fortalecimiento de políticas públicas que promuevan una
migración y movilidad de las personas de manera ordenada, segura y con protección de
los derechos humanos, con especial atención a los grupos más vulnerables.
Contenidos: Acciones orientadas hacia la protección de los derechos del colectivo de
personas migrantes; políticas migratorias planificadas y bien gestionadas; migración
climática; marcos regulatorios y de políticas que garanticen la migración y movilidad de
las personas de manera ordenada, segura, regular y responsable; instrumentos y
cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es
10.º Población migrante: «Por el reconocimiento y respeto de los derechos
humanos de las poblaciones migrantes en América Latina y el Caribe».