III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2023-9144)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52916
4.º Igualdad de género: «Impulsando la igualdad de género y la lucha contra todas
las formas de violencia de género en América Latina y el Caribe».
Reto global: Contribuir con soluciones innovadoras y en red al impulso de políticas
públicas que favorezcan la igualdad de género.
Contenidos: Acciones orientadas hacia los derechos políticos y promoción de la
participación política de las mujeres; derechos sociales y culturales, principalmente el
derecho a la salud y la educación en igualdad, las interseccionalidades de raza, etnia,
cultura y otras diversidades, y en la lucha contra la violencia de género; fomento de los
derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; fomento de los derechos económicos
y laborales de las mujeres poniendo especial atención en el empleo y el trabajo decente
en seguimiento de los convenios fundamentales de Igualdad de la OIT; fomento del nexo
entre género y medioambiente; promoción de la igualdad de género en los cuidados;
promoción de la inclusión y la igualdad de género en el diseño del urbanismo y las
políticas públicas de las ciudades, así como la lucha contra la discriminación y la
violencia en los espacios públicos y el transporte.
5.º Justicia fiscal: «Justicia fiscal: un compromiso con la equidad y el bienestar en
América Latina y el Caribe».
Reto global: Garantizar un sistema tributario justo y equitativo que permita una
redistribución efectiva de la riqueza, así como una gestión eficiente y transparente de los
recursos públicos que mejore la calidad de vida de todas las personas.
Contenidos: Acciones orientadas hacia el diseño de políticas fiscales y económicas
progresivas; sistemas de información financiera y cooperación internacional para
resolver retos globales, en especial la evasión fiscal; incremento de las capacidades de
gestión pública tributaria; impulso de las agencias tributarias; sistemas de seguimiento y
evaluación de los programas públicos y la transparencia en la gestión de los recursos;
descentralización y federalismo fiscal (gasto público subnacional);políticas fiscales con
enfoque de género; financiación y fiscalidad verde; nuevas tendencias en tributación
(economía digital, imposición patrimonial e imposición a las rentas);digitalización y
justicia fiscal.
6.º Gobernanza democrática: «Por una gobernanza democrática global, eficaz,
inclusiva, sostenible, transparente y solidaria en América Latina y el Caribe».
Reto global: Contribuir al buen gobierno y promoción de la gobernanza global con
instituciones eficaces, transparentes, abiertas, participativas, capaces de rendir cuentas
y de conseguir una más equitativa distribución de las oportunidades de desarrollo entre
países y personas, sin olvidar la protección de los derechos humanos y el acceso a la
justicia y con especial atención a la transformación digital.
Contenidos: Acciones orientadas hacia la promoción de sistemas de gobernanza
incluyentes y representativos; generación de confianza entre la ciudadanía y sus
instituciones; promoción de la construcción de consensos y pactos sociales; promoción
de una cultura de paz; fortalecimiento de las capacidades de las administraciones
públicas para mejorar la cohesión social, prestando servicios públicos de calidad;
promoción de la transparencia y la rendición de cuentas; fortalecimiento de las
capacidades institucionales en materia de acceso a la justicia y a la promoción y
protección de los derechos humanos, o la seguridad pública; apoyo a los procesos de
descentralización iniciados por los países socios; apoyo a la participación ciudadana y a
la promoción y salvaguardia del espacio cívico; digitalización y mejora de la provisión de
servicios públicos, agilización de los trámites procedimentales, lucha contra el fraude,
mejora de la transparencia y promoción de formas de participación más incluyentes.
cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Jueves 13 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52916
4.º Igualdad de género: «Impulsando la igualdad de género y la lucha contra todas
las formas de violencia de género en América Latina y el Caribe».
Reto global: Contribuir con soluciones innovadoras y en red al impulso de políticas
públicas que favorezcan la igualdad de género.
Contenidos: Acciones orientadas hacia los derechos políticos y promoción de la
participación política de las mujeres; derechos sociales y culturales, principalmente el
derecho a la salud y la educación en igualdad, las interseccionalidades de raza, etnia,
cultura y otras diversidades, y en la lucha contra la violencia de género; fomento de los
derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; fomento de los derechos económicos
y laborales de las mujeres poniendo especial atención en el empleo y el trabajo decente
en seguimiento de los convenios fundamentales de Igualdad de la OIT; fomento del nexo
entre género y medioambiente; promoción de la igualdad de género en los cuidados;
promoción de la inclusión y la igualdad de género en el diseño del urbanismo y las
políticas públicas de las ciudades, así como la lucha contra la discriminación y la
violencia en los espacios públicos y el transporte.
5.º Justicia fiscal: «Justicia fiscal: un compromiso con la equidad y el bienestar en
América Latina y el Caribe».
Reto global: Garantizar un sistema tributario justo y equitativo que permita una
redistribución efectiva de la riqueza, así como una gestión eficiente y transparente de los
recursos públicos que mejore la calidad de vida de todas las personas.
Contenidos: Acciones orientadas hacia el diseño de políticas fiscales y económicas
progresivas; sistemas de información financiera y cooperación internacional para
resolver retos globales, en especial la evasión fiscal; incremento de las capacidades de
gestión pública tributaria; impulso de las agencias tributarias; sistemas de seguimiento y
evaluación de los programas públicos y la transparencia en la gestión de los recursos;
descentralización y federalismo fiscal (gasto público subnacional);políticas fiscales con
enfoque de género; financiación y fiscalidad verde; nuevas tendencias en tributación
(economía digital, imposición patrimonial e imposición a las rentas);digitalización y
justicia fiscal.
6.º Gobernanza democrática: «Por una gobernanza democrática global, eficaz,
inclusiva, sostenible, transparente y solidaria en América Latina y el Caribe».
Reto global: Contribuir al buen gobierno y promoción de la gobernanza global con
instituciones eficaces, transparentes, abiertas, participativas, capaces de rendir cuentas
y de conseguir una más equitativa distribución de las oportunidades de desarrollo entre
países y personas, sin olvidar la protección de los derechos humanos y el acceso a la
justicia y con especial atención a la transformación digital.
Contenidos: Acciones orientadas hacia la promoción de sistemas de gobernanza
incluyentes y representativos; generación de confianza entre la ciudadanía y sus
instituciones; promoción de la construcción de consensos y pactos sociales; promoción
de una cultura de paz; fortalecimiento de las capacidades de las administraciones
públicas para mejorar la cohesión social, prestando servicios públicos de calidad;
promoción de la transparencia y la rendición de cuentas; fortalecimiento de las
capacidades institucionales en materia de acceso a la justicia y a la promoción y
protección de los derechos humanos, o la seguridad pública; apoyo a los procesos de
descentralización iniciados por los países socios; apoyo a la participación ciudadana y a
la promoción y salvaguardia del espacio cívico; digitalización y mejora de la provisión de
servicios públicos, agilización de los trámites procedimentales, lucha contra el fraude,
mejora de la transparencia y promoción de formas de participación más incluyentes.
cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88