III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2023-9144)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 52930

necesitan esta innovación –como organismos del Estado– con posibles oferentes desde
startups, centros de investigación, universidades, grupos de emprendedores, entre otros.
d) Design Thinking (Pensamiento de diseño): actividad realizada con metodología
participativa para la resolución creativa de problemas compartidos a través de la cual se
puede construir proyectos, servicios, estrategias u hoja de ruta políticas. Se estructura en
las siguientes fases: empatizar (comprensión de las necesidades de beneficiarios/as y su
entorno), definir (filtración de la información e identificación de problemas), ideación
(generación de un sinfín de opciones de resolución en base a un pensamiento creativo),
prototipar (convertir las ideas en realidad en base a la construcción de prototipos que
hagan las ideas visualizables) y testeo (prueba de las ideas para la identificación de
mejoras).
e) Diseño especulativo o laboratorios de futuro: método de análisis prospectivo
centrado en plantear preguntas y crear escenarios futuros que provoquen debate,
reflexión y pensamiento crítico en torno al impacto de las cosas en la vida de las
personas. Generalmente, se divide en una primera etapa de divergencia, en la cual se
prioriza la búsqueda de una gran cantidad de información, tendencias y datos sobre
posibles horizontes futuros, y en una segunda etapa de convergencia, durante la cual se
analiza las señales de cambio con mayor relevancia y se mapean potenciales
soluciones.
f) Elevator Pitch: formato de presentación breve de una idea, producto o proyecto
que explica el concepto de forma comprensible en un periodo muy corto de tiempo. El
objetivo es captar la atención de la audiencia de forma ágil y rápida, con el fin de generar
un espacio de diálogo, retroalimentación e intercambio de conocimientos, experiencias o
recursos. Se puede realizar un Demo day, para presentar distintas ideas o soluciones
mediante elevator pitch.
g) Expedición de datos: evento o campaña en donde los participantes colaboran
por equipos analizando, explorando, recopilando y visualizando datos para enfrentar un
desafío identificado. El objetivo es reunir evidencia sobre un tema complejo en un
espacio acotado de tiempo, de forma dinámica y contando con la inteligencia colectiva
del grupo de participantes.
h) Focus group: método de investigación cualitativa que reúne a un grupo de
participantes en una entrevista donde exponen sus opiniones sobre un servicio, producto
o problema público. Generalmente, lo conforman un grupo reducido de personas,
moderadas por un facilitador/a que va haciendo preguntas sobre un tema bien definido y
durante un tiempo acotado. Finalmente, se extraen conclusiones.
i) Global Jam: evento que reúne durante 48 horas a personas interesadas en el
diseño de servicios públicos o la resolución de un problema social. Se agrupan por
equipos en un ambiente competitivo-cooperativo, mezclando expertos/as, funcionarios,
académicos y ciudadanía, para cocrear una solución en torno a un mismo desafío. Se
finaliza presentando el prototipo funcional y un plan de acción.
j) Hackathon: maratón o encuentro intensivo de trabajo en donde se realiza una
convocatoria abierta identificando un reto y captando la atención de talento externo.
Durante la jornada, se crean equipos interdisciplinares y juntos crean o prototipan
potenciales soluciones a un problema público en un tiempo reducido.
k) Laboratorio de innovación o laboratorio de ideas: proyecto o espacio de diálogo y
encuentro de actores o profesionales que tienen deseos y voluntades de resolver
problemas públicos y compartidos. Sobre la base de un desafío común, se ponen en
práctica ideas o acciones de manera participativa, fomentando el intercambio fluido de
experiencias y conocimiento por medio de la cocreación y experimentación. Una vez se
testea su impacto y viabilidad en un ambiente controlado y experimental, se identifican
una serie de capacidades, técnicas y buenas prácticas para, finalmente, escalar estas
últimas a niveles macro.
l) Lluvia de ideas o brainstorming: herramienta de trabajo grupal para la generación
de ideas originales en un ambiente creativo. Su objetivo principal es encontrar el mayor

cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 88