III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-9163)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Escola Superior de Conservació i Restauració de Béns Culturals de Catalunya, para la realización de prácticas externas formativas en museos de titularidad estatal adscritos a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88

Jueves 13 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 53050

VI. Conforme a lo expuesto, las partes consideran aconsejable promover la
cooperación educativa y la colaboración entre ambas instituciones y, considerando que
tienen unos objetivos en parte coincidentes y complementarios, desean suscribir el
presente Convenio a fin de lograr sus respectivos cometidos, para lo cual formalizan el
presente documento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
1. El presente Convenio tiene por objeto regular las condiciones en las cuales se
establece la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte con la ESCRBCC por la
que sus estudiantes realizarán un programa de prácticas académicas externas en los
museos de titularidad estatal gestionados por la Dirección General de Patrimonio Cultural
y Bellas Artes, que figuran como anexo I al presente convenio, o en la propia
Subdirección General de Museos Estatales (en adelante SGME).
Segunda.

Régimen jurídico.

El presente Convenio se rige por lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
La suscripción del presente convenio no conlleva obligaciones financieras o
contraprestación económica para ninguna de las partes. No se adquirirán para la
ESCRBCC ni para el Ministerio de Cultura y Deporte otras obligaciones ni compromisos
que los contenidos en dichas normas y en el presente documento. En particular, no
derivará para el Ministerio de Cultura y Deporte obligación alguna de carácter laboral o
de Seguridad Social. Las contingencias de enfermedad o accidente quedarán cubiertas
por el Seguro Escolar y por un Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil que la
ESCRBCC tiene suscrito a tales efectos. El estudiante no podrá mantener ninguna
relación contractual con el Ministerio de Cultura y Deporte.
Desarrollo de las prácticas.

1. Las prácticas serán de carácter no remunerado. Los estudiantes no percibirán
cantidad alguna por la realización de las prácticas en el museo o en la Subdirección
General de Museos Estatales.
2. Los estudiantes que pretendan realizar prácticas académicas universitarias en
los museos que figuran en el anexo I o en la Subdirección General de Museos Estatales,
deberán haber superado el 50 % de los créditos necesarios para obtener el título de
Grado.
3. Las prácticas externas curriculares tendrán la duración que establezca el Plan de
estudios correspondiente. Las prácticas externas extracurriculares tendrán una duración
preferentemente no superior al cincuenta por ciento del curso académico, sin perjuicio de
lo que fije cada ESCRBCC, procurando el aseguramiento del correcto desarrollo y
seguimiento de las actividades académicas del estudiante.
4. El proyecto formativo en que se concretará la realización de cada práctica
académica externa se detallará en el modelo de documento que figura como anexo II al
presente Convenio. Dicho proyecto formativo deberá fijar los objetivos educativos y las
actividades a desarrollar. Los objetivos se establecerán considerando las competencias
básicas, genéricas y/o específicas que debe adquirir el estudiante. Asimismo los
contenidos de la práctica se definirán de forma que aseguren la relación directa de las
competencias a adquirir con los estudios cursados. En todo caso, se procurará que el
proyecto formativo se conforme siguiendo los principios de inclusión, igualdad de
oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
5. Los estudiantes estarán cubiertos por el seguro escolar o el seguro de cobertura
de accidentes y responsabilidad civil.

cve: BOE-A-2023-9163
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.