I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Cooperación y solidaridad internacional. (BOE-A-2023-9097)
Ley 3/2023, de 29 de marzo, de Cooperación y Solidaridad Internacional de Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de abril de 2023

Sec. I. Pág. 52758

compromiso de la sociedad extremeña con la solidaridad internacional. Por lo tanto, esta
ley pretende:
– Una renovada gobernanza compartida. La cooperación extremeña ha consolidado
un modelo de gobernanza en el que todos los agentes forman parte del diseño,
ejecución y evaluación de la política pública de cooperación para el desarrollo y
solidaridad internacional. Con esta nueva ley se refuerzan y amplían los instrumentos de
diálogo y participación con la intención de dar respuestas estratégicas, desde la
cooperación extremeña, a los desafíos del desarrollo sostenible.
– Una arquitectura institucional sólida. Una política pública que se adapta a los retos
globales debe contar con instituciones fortalecidas y con mayores capacidades. El
modelo que propone esta ley amplía las capacidades de la Agencia Extremeña de
Cooperación Internacional para el Desarrollo como principal órgano de la cooperación
extremeña, al mismo tiempo que fortalece los espacios de coordinación y coherencia con
el resto de actores institucionales.
– Diversidad y alianzas. Los retos que enfrenta la región, así como el planeta en su
conjunto, requieren de una amplia representación de agentes que aporten sus diversas
capacidades. Este nuevo marco normativo reconoce la diversidad de los agentes
extremeños y los convoca a participar en una alianza con las instituciones, la sociedad
civil y los socios de la cooperación extremeña en las diferentes partes del mundo donde
ésta se despliega.
– Educar y transformar. La sociedad extremeña ha experimentado un enorme
cambio en los últimos cuarenta años. En la actualidad, la ciudadanía extremeña,
especialmente la juventud extremeña, es plenamente consciente de su papel
transformador, y son cada vez más las personas que forman parte de espacios
articulados de la sociedad civil o de organismos y organizaciones internacionales que
protegen los derechos humanos. Esta ley pretende poner la educación para la
ciudadanía global y la transformación social en el más alto nivel de la política de
cooperación, incluyéndola como uno de los ejes del sistema de la cooperación
extremeña.
– Reforzar la cooperación extremeña. La cooperación de la Comunidad Autónoma
de Extremadura ha ido consolidando su papel en el sistema de cooperación española.
Esta norma pretende preservar y potenciar los espacios de colaboración con otros
actores del sistema de cooperación y poner en valor la singularidad de la cooperación
extremeña en el marco de la cooperación descentralizada española.
– Compromiso. Desde los inicios de la política pública de cooperación y solidaridad
internacional, Extremadura ha tenido un compromiso sostenido en el tiempo hasta
convertirse en una de las comunidades autónomas que más Ayuda Oficial al Desarrollo
(AOD) destina con relación a su riqueza y a sus habitantes. La presente ley refuerza el
compromiso de la sociedad extremeña con el 0,7 %, al que se espera llegar no más tarde
del año 2030.
La cooperación extremeña, por tanto, llega a la actualidad consciente de sus
fortalezas, sabiéndose parte fundamental del sistema de la cooperación descentralizada
española y con la necesidad de adaptar su marco normativo, así como su estructura
institucional, para afrontar los desafíos globales de la humanidad. Esta necesidad es
compartida con el Gobierno de España y con el conjunto de actores de la cooperación
descentralizada española.
III
Esta ley se estructura en cinco capítulos y diferentes disposiciones adicionales,
transitorias, derogatorias y finales. En síntesis, su contenido es el siguiente:
El capítulo I está dedicado a la política pública de cooperación para el desarrollo y
solidaridad internacional de Extremadura, incluyendo en su artículo 1 el objeto, la

cve: BOE-A-2023-9097
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 88