III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9089)
Resolución de 31 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico "Busmayor" de 60 MW y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Trabadelo, Barjas, Ponferrada, Corullón, Toral de los Vados, Cacabelos, Villafranca del Bierzo, Arganza, Sancedo, Camponaraya, Cabañas Raras, y Oencia (León)».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Miércoles 12 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52714
la geomorfología, edafología o al impacto visual global, entre otros factores, siendo
menores las necesidades de infraestructuras y por lo tanto menores movimientos de
tierras. Tras el Análisis de las tres alternativas, el promotor concluye que la Alternativa C
es la más adecuada.
Respecto a la línea de evacuación de la energía, se analiza la propuesta de dos
alternativas desde los aerogeneradores hasta el punto de conexión en la SET Lomba,
propiedad de la REE. La alternativa 1, con una extensión de 36.383,38 m de longitud
total, siendo esta superior a la longitud de la Alternativa 2, de 35.893,37 m de longitud
total, de los cuales 27 km son compartidos con el PE Trabadelo y 8.893 km son de uso
exclusivo del PE Busmayor.
Durante la fase de información pública el Servicio Territorial de Medio Ambiente en
León informa que deben reubicarse los aerogeneradores B01, B02, B03, B04, B05 y B11
como consecuencia de las afecciones que suponen estas posiciones sobre la vegetación,
paisaje y núcleos urbanos. De igual manera considera prioritario el soterramiento de la
línea de evacuación de alta tensión, debido a las afecciones sobre la fauna y el paisaje
que supondría la ejecución de esta línea en aéreo.
Este órgano ambiental solicitó al promotor la valoración de alternativas de ubicación
de aerogeneradores, así como el soterramiento de la línea de evacuación, con objeto de
tener en cuenta las cuestiones planteadas por el Servicio Territorial.
En respuesta a este requerimiento, promotor modifica el proyecto reubicando las
posiciones de los aerogeneradores B01, B02, B03, B05 y B11 y eliminando la posición
B04. Con respecto al soterramiento de la línea de evacuación de alta tensión, indica que
el tramo comprendido entre la SET PE Busmayor y la SET PE Trabadelo de uso
exclusivo del Parque eólico Busmayor, se soterrará siguiendo el trazado del camino de
acceso al parque eólico contemplado en el proyecto inicial. Este tramo soterrado tendrá
una longitud total de 10,525 km. A su llegada a la SET PE Trabadelo compartiría trazado
con el Parque Eólico Trabadelo, hasta finalizar en la SET La Lomba, propiedad de REE.
Tal y como se indicó anteriormente, este tramo cuenta con declaración de impacto
ambiental favorable, por lo que no procede evaluarlo en esta resolución.
4.2.1
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Población.
Según se indica en el EsIA, el proyecto se instalaría en los términos municipales
de Oencia, Barjas, Corullón y Trabadelo y en las proximidades de las localidades de
Busmayor, Barrosas, Cruces y Albaredos, correspondientes a la provincia de León.
Tal y como indica el promotor, según la zonificación ambiental para energías
renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, elaborada
con el fin de identificar las áreas del territorio nacional con mayores condicionantes
ambientales para la implantación de proyectos de energías renovables, los
aerogeneradores B01, B03 y B04 se sitúan en zonas de máxima sensibilidad ambiental
(aquellas en las que a priori no sería ambientalmente recomendable implantar parques
eólicos o plantas fotovoltaicas, debido a la presencia de elementos ambientales de
máxima relevancia) por cercanía a núcleos urbanos.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León destaca a su vez la
cercanía de varios aerogeneradores a núcleos urbanos: según este Servicio los
aerogeneradores B01 y B02 estarían a una distancia de aproximadamente 1050 m de la
población de Busmayor y B03 y B04 a unos 400-700 de la población de Albaredos.
Con respecto a la posición B011 indica la necesidad de reubicar esta posición a
unos 300-400 al norte para aumentar la distancia con respecto al núcleo de Oencia.
Tras el requerimiento de información adicional al promotor, teniendo en cuenta las
indicaciones del Servicio Territorial, se reubican los aerogeneradores B01, B02, B03,
B11, y elimina el aerogenerador B04.
Sin embargo, con la nueva ubicación, algunos aerogeneradores continúan estando
muy cercanos a núcleos de población. En este caso, destacan los aerogeneradores B01,
cve: BOE-A-2023-9089
Verificable en https://www.boe.es
4.2
Núm. 87
Miércoles 12 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52714
la geomorfología, edafología o al impacto visual global, entre otros factores, siendo
menores las necesidades de infraestructuras y por lo tanto menores movimientos de
tierras. Tras el Análisis de las tres alternativas, el promotor concluye que la Alternativa C
es la más adecuada.
Respecto a la línea de evacuación de la energía, se analiza la propuesta de dos
alternativas desde los aerogeneradores hasta el punto de conexión en la SET Lomba,
propiedad de la REE. La alternativa 1, con una extensión de 36.383,38 m de longitud
total, siendo esta superior a la longitud de la Alternativa 2, de 35.893,37 m de longitud
total, de los cuales 27 km son compartidos con el PE Trabadelo y 8.893 km son de uso
exclusivo del PE Busmayor.
Durante la fase de información pública el Servicio Territorial de Medio Ambiente en
León informa que deben reubicarse los aerogeneradores B01, B02, B03, B04, B05 y B11
como consecuencia de las afecciones que suponen estas posiciones sobre la vegetación,
paisaje y núcleos urbanos. De igual manera considera prioritario el soterramiento de la
línea de evacuación de alta tensión, debido a las afecciones sobre la fauna y el paisaje
que supondría la ejecución de esta línea en aéreo.
Este órgano ambiental solicitó al promotor la valoración de alternativas de ubicación
de aerogeneradores, así como el soterramiento de la línea de evacuación, con objeto de
tener en cuenta las cuestiones planteadas por el Servicio Territorial.
En respuesta a este requerimiento, promotor modifica el proyecto reubicando las
posiciones de los aerogeneradores B01, B02, B03, B05 y B11 y eliminando la posición
B04. Con respecto al soterramiento de la línea de evacuación de alta tensión, indica que
el tramo comprendido entre la SET PE Busmayor y la SET PE Trabadelo de uso
exclusivo del Parque eólico Busmayor, se soterrará siguiendo el trazado del camino de
acceso al parque eólico contemplado en el proyecto inicial. Este tramo soterrado tendrá
una longitud total de 10,525 km. A su llegada a la SET PE Trabadelo compartiría trazado
con el Parque Eólico Trabadelo, hasta finalizar en la SET La Lomba, propiedad de REE.
Tal y como se indicó anteriormente, este tramo cuenta con declaración de impacto
ambiental favorable, por lo que no procede evaluarlo en esta resolución.
4.2.1
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Población.
Según se indica en el EsIA, el proyecto se instalaría en los términos municipales
de Oencia, Barjas, Corullón y Trabadelo y en las proximidades de las localidades de
Busmayor, Barrosas, Cruces y Albaredos, correspondientes a la provincia de León.
Tal y como indica el promotor, según la zonificación ambiental para energías
renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, elaborada
con el fin de identificar las áreas del territorio nacional con mayores condicionantes
ambientales para la implantación de proyectos de energías renovables, los
aerogeneradores B01, B03 y B04 se sitúan en zonas de máxima sensibilidad ambiental
(aquellas en las que a priori no sería ambientalmente recomendable implantar parques
eólicos o plantas fotovoltaicas, debido a la presencia de elementos ambientales de
máxima relevancia) por cercanía a núcleos urbanos.
El informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León destaca a su vez la
cercanía de varios aerogeneradores a núcleos urbanos: según este Servicio los
aerogeneradores B01 y B02 estarían a una distancia de aproximadamente 1050 m de la
población de Busmayor y B03 y B04 a unos 400-700 de la población de Albaredos.
Con respecto a la posición B011 indica la necesidad de reubicar esta posición a
unos 300-400 al norte para aumentar la distancia con respecto al núcleo de Oencia.
Tras el requerimiento de información adicional al promotor, teniendo en cuenta las
indicaciones del Servicio Territorial, se reubican los aerogeneradores B01, B02, B03,
B11, y elimina el aerogenerador B04.
Sin embargo, con la nueva ubicación, algunos aerogeneradores continúan estando
muy cercanos a núcleos de población. En este caso, destacan los aerogeneradores B01,
cve: BOE-A-2023-9089
Verificable en https://www.boe.es
4.2