III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-8773)
Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXVIII Convenio colectivo de Repsol Butano, SA.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 83

Viernes 7 de abril de 2023
87.3

Sec. III. Pág. 51028

Faltas graves.

a) Más de tres faltas de puntualidad en la asistencia al trabajo en la entrada y/o en
la salida, sin la debida justificación, cometidas durante un periodo de un mes, si la
ausencia es superior a 10 minutos e inferior a 30.
b) Faltar dos días al trabajo en un período de treinta sin causa justificada. A estos
efectos, tendrá la consideración de falta de asistencia el retraso injustificado superior
a 30 minutos.
c) No comunicar, con la puntualidad debida, los cambios experimentados en la
familia que puedan afectar a la Seguridad Social, a la Hacienda Pública, al Plan de
Pensiones o tener cualquier repercusión económica. La falta maliciosa en estos datos se
considerará como falta muy grave.
d) Entregarse a juegos, distracciones o dormir durante la jornada de trabajo. Si la
falta se cometiera en un puesto de responsabilidad podrá calificarse como muy grave.
e) La desobediencia a las instrucciones empresariales impartidas en materia de
trabajo o el incumplimiento de las normas y procedimientos internos de la Compañía. Si
implicase quebranto manifiesto de la disciplina, o de ello se derivase perjuicio notorio
para la Empresa, podrá calificarse como falta muy grave.
f) El engaño o simulación para obtener un permiso, así como la simulación de
enfermedad o accidente.
g) Simular la presencia de otro trabajador, firmar o fichar por él.
h) La realización de un fichaje de forma que se compute como de trabajo cualquier
período de tiempo no trabajado realmente.
i) La negligencia o desidia en el trabajo que afecte a la buena marcha del mismo.
j) La imprudencia en el trabajo. Si implicase riesgo de accidente para las personas
o las instalaciones, podrá calificarse como falta muy grave
k) Realizar, sin el oportuno permiso y en más de una ocasión, trabajos particulares
durante la jornada, así como emplear para usos propios herramientas o materiales de la
Empresa. En aquellos supuestos en que se produzca de manera habitual, o de
reincidencia, así como en aquellos casos en que los trabajos realizados consistan en una
actividad en competencia con la Compañía, tendrán la consideración de falta muy grave.
l) La embriaguez o toxicomanía durante el trabajo. Si de ello se derivara peligro
para las personas o instalaciones podrá calificarse falta muy grave.
m) La reincidencia en faltas leves, excluida la de puntualidad, aunque sea de
distinta naturaleza, dentro de los tres meses siguientes a la sanción anterior.
n) El ejercicio de actividades profesionales, públicas o privadas, sin haber solicitado
autorización en aquellos casos en que el trabajador venga obligado a ello. En todo caso,
los trabajos realizados por cualquier trabajador que consistan en una actividad en
competencia con la Compañía, tendrán la consideración de falta muy grave.
o) No presentar a la Dirección de la Compañía en el plazo establecido para el
cumplimiento de esta obligación, los partes de baja correspondientes cuando se falte al
trabajo por incapacidad temporal. A tal fin será válida la presentación por vía telemática o
por cualquier otro medio que permita acreditar la situación, sin perjuicio de la obligación
del trabajador de entregar posteriormente el documento oficial.
p) El incumplimiento o vulneración de la Norma de Ética y Conducta. En atención a
la gravedad de la falta ésta podrá calificarse como muy grave.
q) La no utilización de los medios o materiales de prevención de riesgos de
accidentes de trabajo facilitados por la empresa. Si ello implicara riesgo grave para la
salud o integridad física del empleado, de terceros, o para los bienes propiedad de la
empresa o de terceros podrá ser considerada como muy grave.
r) La no comunicación a la Dirección de la empresa de la retirada del permiso de
conducción cuando este fuera necesario para el desempeño del puesto de trabajo.
s) El uso abusivo, no autorizado y con carácter personal de las herramientas,
incluidas las informáticas (equipos informáticos, internet, correo electrónico, etc.) de la

cve: BOE-A-2023-8773
Verificable en https://www.boe.es

Se considerarán faltas graves las acciones u omisiones siguientes: